Los autos más vendidos en lo que va del 2021
Conoce el ranking de los autos más comercializados en lo que va del año. Chevrolet se mantuvo en la cima con el Sail, que se consolida como el modelo más popular de toda la industria.
El sector automotriz en Chile mostró una leve recuperación en febrero, luego de que el primer mes de 2021 arrancara con una caída de dos dígitos (-22,2%) respecto de enero del año anterior. Según el último reporte de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en febrero 2021 se comercializaron 24.492 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos, resultado que al compararse con lo obtenido en el mismo mes del año pasado se traduce en una caída de solo un 2,1% en las ventas. De esta forma, en los dos primeros meses del año, este mercado acumula ventas por 49.476 unidades nuevas, con una disminución de 13,4% con relación a los mismos meses de 2020, señaló el informe automotor.
De acuerdo con lo informado por ANAC, el desempeño del sector automotor continúa viéndose afectado por los retrasos en la descarga de vehículos en el terminal portuario de San Antonio.
A continuación, te contamos los autos más vendidos -por categoría- en lo que va del 2021:
CATEGORÍA VEHÍCULOS DE PASAJEROS
Chevrolet Sail
El Chevrolet Sail fue uno de los autos más vendidos en 2020 y ahora nuevamente lidera el ranking. Un sedán mediano de tipo “low cost” que equipa un motor gasolinero de 1.5 litro del que egresan 109 caballos y 141 Nm de torque.
En el ítem volumetría este vehículo “superventas” de origen chino se lleva los honores, siendo ideal para grupos familiares y también para quienes desarrollan actividades relacionadas con el transporte de pasajeros. Además, posee un amplio maletero con 375 litros de capacidad de carga. La versión tope de gama dispone de sunroof, sensores traseros, cuatro airbags, asiento del conductor con ajuste de altura y pantalla táctil de 8”, entre otros aditamentos. Valor desde $8.190.000
Suzuki Baleno
Desde el 2016 Suzuki Baleno se fabrica solamente como hatchback, tiene un muy buen comportamiento y una excelente relación precio/calidad, por algo fue uno de los vehículos más vendidos en 2020. El último facelift lo recibió el 2019 e incorporó algunos cambios menores en su exterior para lograr un look más deportivo y juvenil, pero mantuvo intacta su motorización.
Las 4 versiones en que se comercializa en Chile y que varían según equipamiento, tienen un motor gasolinero de 1,4 litros, de 4 cilindros con una potencia de 91 HP y un torque de 130 Nm. Además, el motor es muy eficiente porque entrega un consumo mixto que llega hasta los 18,5 km/l. El Baleno se presenta en versiones automáticas y mecánicas, con una transmisión manual de 5 velocidades con precios que van desde $9.440.000
Chevrolet Spark GT
Chevrolet Spark GT es un citycar con espacio para cuatro ocupantes, cinco con restricciones importantes, y un maletero que puede recibir hasta 170 litros. Destaca que desde la versión de entrada dispone de frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, computador de viaje y Bluetooth.
En cuanto a motorización este modelo de la marca perteneciente al grupo General Motors, cuenta con un bloque gasolinero de 1,2 litro, impulsor capacitado para erogar una potencia máxima de 81 CV y un torque de 108 Nm. Sólo está disponible con transmisión mecánica de cinco velocidades con precios que comienzan desde $7.890.000
En la lista de los más vendidos en lo que va del 2021 siguen: Kia Morning, Kia Soluto, Suzuki S-Presso, Kia Rio, Suzuki Alto, MG3 y Volkswagen Gol.
CATEGORÍA SUV
MG ZS
El MGZS es un crossover de 5 plazas, uno de los superventas de la marca gracias a su gran equipamiento y excelente relación precio calidad. Este modelo de la marca de origen británico se presenta en nuestro país en 4 versiones, 2 mecánicas y 2 automáticas, pero las 4 comparten su motor de 1,5 litros y 114 caballos de potencia, para un torque máximo de 150 newton metro. También hay una variante eléctrica.
Cuenta con un amplio espacio interior, gran capacidad de maletero de 448 lts. (1.166 litros con asientos abatidos) y en seguridad puede equipar hasta 6 airbags. Precio desde $9.690.000
Chery Tiggo 2
Chery Tiggo 2 se presenta equipado con un motor gasolinero (93 octanos) de 1.497 cc que puede desarrollar 105 CV de potencia y un torque de 135 Nm. Conectado a él está una transmisión mecánica de cinco marchas, conjunto que administra muy bien los erogues hasta el punto de permitir un consumo mixto de 14,6 km/l.
La versión tope de gama (GLX) de este vehículo de origen chino incluye consola central con pantalla de 8 pulgadas y un completo sistema de info entrenimiento integrado por Cloud Drive, Mirrow Link compatible con sistema operativo Android, cámara de retroceso y mandos remotos en el volante. En el ítem seguridad se ofrece doble airbag delantero, fijaciones Isofix, inmovilizador de motor, faros antiniebla traseros y frenos ABS+EBD. Su valor es desde $6.990.000.
Peugeot 2008
El New Peugeot 2008 llegó el año pasado en su segunda generación, un SUV compacto muy premiado, que sin duda ha evolucionado en términos de diseño, tecnología y motorizaciones. Llegó con versiones denominadas Active, Allure, y GT Line y con una amplia gama de motores turbo con uno de los mejores rendimientos respecto a distintos modelos del segmento.
Se ofrece un bloque gasolinero de 1.2 litro Puretech (130 CV) y otro diésel de 1.5 litro BlueHDi, con erogues de 100 y 130 caballos, los que pueden tener una caja manual de seis velocidades o un conjunto automático de ocho velocidades. Los valores parten en los $14.390.000.
En la lista de los SUV más vendidos siguen: Toyota RAV4, Chevrolet Groove, Ford Territory, Chery Tiggo3, Nissan Kicks, Peugeot 3008 y Chery Tiggo 8.
CATEGORÍA CAMIONETAS
Maxus T60
Arribó a nuestro país en 2017, de la mano de Andes Motor, empresa de Grupo Kaufmann, y en lo que va del año 2021 la Maxus T60 fue la camioneta más vendida de nuestro país, con 934 unidades, seguida por la New Navara de Nissan y por la emblemática Mitsubishi L200.
En solo cuatro años, la pick up de Maxus ha logrado posicionarse dentro de uno de los segmentos más populares, como es el de las pick ups medianas y hace unos días se presentó con renovaciones de las versiones 4x4 D20 GL y GLX y una nueva variante T60 D20, ANC. Dentro de las principales modificaciones que presenta la nueva Maxus T60 respecto a las versiones anteriores se encuentra el equipo alojado debajo del capó ya que ahora posee un motor diésel Euro 5 SAIC VGT de 2 litros. La versión anterior tenía un motor 2,8L, pero tenía menos potencia, torque y eficiencia.AP.
Por lo tanto, la potencia aumentó de 148 a 163 hp, mientras que el torque lo hizo de 360 a 375 Nm de par máximo, que van asociados a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Además de ser más robusto, este conjunto otorga un consumo mixto de 12,3 km/lt, lo que se traduce en un 20% menos que el actual (10,3 km/lt). Valor desde $16.990.000.
Nissan Navara
Actualmente se comercializa en Chile la cuarta generación de esta icónica pick up, que en el 2020 fue el séptimo vehículo más vendido en el país.
New Nissan Navara se presenta en nueve versiones solo con motorizaciones diésel: un motor monoturbo de 158 HP de potencia y 403NM de torque y/o otro poderoso motor biturbo de 188 HP de potencia y 450 NM de torque.
Ambos bloques son capaces de cargar hasta 1.180 kg en su pickup y de alcanzar una capacidad de arrastre de 3.500 kg (según versión). Hay modelos 4x2 y 4x4, con caja mecánica de 6 velocidades o automática de 7 velocidades, y con diversas características exteriores como aros de 16’’, 18’’ y 17’’ y neumáticos todo terreno y para toda temporada (puede variar según la versión), que se adaptan a todos los caminos, pavimento, tierra, barro e incluso nieve.
El nuevo modelo incorpora múltiples tecnologías de seguridad que forman parte de la visión Nissan Intelligent Mobility. Además, para reforzar la seguridad incluye dos airbags frontales, dos laterales y dos de cortina. También cuenta con un sistema de frenos ABS con EBD, control de descenso en pendiente para versiones 4x4 (HDC) y Control de Ascenso en Pendiente (HSA). Valor desde $20.723.019
Mitsubishi L200
La pickup Mitsubishi L200, que es por lejos uno de los mayores aciertos del fabricante japonés. Por seis años ha sido la camioneta más vendida en nuestro país y este año no cede su liderazgo.
La L200 es brutal. Puede soportar una tonelada en el interior de la caja, y en lo que respecta a habilidades para el off road se ofrecen 31° de ataque, 23° de salida y 205 mm de despeje a piso; además es capaz de remolcar 750 kilos sin freno y 2.840 kilos con freno.
Considera dos plantas motrices, ambas de 2.4 litros. La primera opción se presenta en la forma de un bloque TDI que puede erogar 152 CV y 380 Nm de torque, y el segundo impulsor es un TDI Mivec del que brotan 178 CV y 430 Nm de par. La transmisión puede ser mecánica o automática, de seis velocidades en los dos casos, y dentro del line up existen seis versiones (de un total de ocho) que incorporan un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas que permite rodar sobre superficies hostiles, tales como gravilla, barro, nieve, arena y rocas. Su precio parte en los $14.990.000.
Para terminar la lista de las camionetas más vendidas en lo que va del 2021, están: Ssang Yong Grand Musso, Ford New Ranger, Toyota Hilux, Mazda New BT-50, Volkswagen Amarok, Chevrolet Colorado y Great Wall GW Poer.