Los mejores autos que puedes encontrar en Chile por menos de 13 millones
Para orientarte en tu próxima compra, seleccionamos estos modelos de vehículos que destacan en el mercado automotriz por entregar una buena relación precio/calidad. Revisa el detalle de cada uno y compra informado.
La oferta de autos en Chile es muy variada, ya que conviven más de 65 marcas automotrices y alrededor de 2.000 alternativas, entre modelos y versiones. Los vehículos a la venta tienen diferentes orígenes, características y precios, por ello, si estás interesado en comprar tu primer auto o renovar el que ya tienes, este ranking te va a interesar.
La selección que hicimos no va solo por el lado estético, porque eso es más bien un tema de gustos personales, si no que consideramos el equipamiento, las prestaciones, el rendimiento y, por último, pero no menos importante, el valor de los vehículos, que en este caso es de menos de 13 millones de pesos.
A continuación, te presentamos el ranking:
Kia Morning

Iniciamos la lista de nuestros recomendados con el Kia Morning, uno de los autos más vendidos de Chile en 2021 y que se comercializa desde el 2017 en el país. Es un citycar de estilo moderno y juvenil, que actualmente se presenta en cuatro versiones con dos bloques motrices: el primero es un gasolinero de 1,0 litro que produce 67 Hp. El segundo impulsor es un gasolinero de 1,2 litro capaz de erogar 84 caballos de fuerza, con una transmisión que puede ser mecánica de cinco marchas o automática de cuatro.
El Morning, es un emblema de la firma surcoreana y tiene disponible de serie: kit eléctrico completo, frenos ABS con EBD, doble airbag, radio touch de 8” con conectividad Apple Carplay & Android Auto y cámara de retroceso integrada, aire acondicionado, apertura de puertas (Keyless), asientos abatibles 60:40 y un maletero con 255 de capacidad. Actualmente se encuentra a un precio desde $8.390.000.
MG3

Seguimos el ranking con el estiloso MG3, un hatchback bien construido y generosamente equipado, que responde perfectamente a las expectativas de los amantes de la conducción, razón por la que también es uno de los vehículos de pasajeros más vendidos en Chile.
No solo es un auto compacto de estética bonita si no que ofrece una excelente relación precio/calidad. Actualmente se ofrece en cuatro versiones, todas con motor de 1.5 litros de 110 hp y un torque de 150 Nm, que puede ir asociado a una caja mecánica de 5 marchas o a una transmisión o automática de cuatro. Un sistema conciliador y ágil en sus reacciones, que en el mejor caso permite obtener un alto nivel de eficiencia en todos los escenarios: 10,8 km/l en ciudad, 17,6 km/l en carretera y 14,3 km/l en ciclo mixto.
En cuanto a equipamiento de serie viene con doble airbag, frenos ABS con EBD, anclajes ISOFIX y sensor de retroceso, bluetooth, aire acondicionado y pack eléctrico. El sistema de info entretención de Pantalla touch de 8” con sistema Apple CarPlay, la cámara de retroceso, el climatizador y los airbags laterales se incorporan en las versiones más avanzadas. El maletero es de 261 litros de capacidad. Actualmente el modelo se encuentra a un precio desde $8.590.000
Volkswagen Polo

El Polo es uno de los modelos populares de la firma germana, un hatchback de diseño deportivo y juvenil, que se comercializa en Chile en siete versiones, todas con el motor de 1,6 litros que eroga 110 hp y 155 Nm de par máximo, los que pueden trabajar en conjunto con una transmisión manual de cinco marchas o automática de seis velocidades.
Volkswagen Polo destaca por ser un vehículo premiado con 5 estrellas en LATIN NCAP, la cual es obtenida por otorgar una gran seguridad tanto a sus pasajeros como a los peatones. Además, se le entregó el premio Advanced Award por Protección a peatones con 4 airbags de serie y control de estabilidad. De serie equipa aire acondicionado, alarma e inmovilizador electrónico, asiento con ajuste de altura, volante multifunción y radiotouschcreen 6,5” con App Conect. Tiene una capacidad de maletero de 300 litros, la que puede llegar a 1.071 con las plazas traseras abatidas. Los precios parten en $ 12,090,000.
Chevrolet Sail

Otro recomendado es Chevrolet Sail, un sedán que por muchos años ha estado en el ranking de los más vendidos en Chile. Se trata de un vehículo mediano de acceso a la marca que equipa un motor gasolinero de 1.5 litros del que egresan 109 caballos y 141 Nm de torque.
En el ítem volumetría este vehículo “superventas” de origen chino se lleva los honores, siendo ideal para grupos familiares y también para quienes desarrollan actividades relacionadas con el transporte de pasajeros. Además, posee un amplio maletero con 375 litros de capacidad de carga. La versión tope de gama dispone de sunroof, sensores traseros, cuatro airbags, asiento del conductor con ajuste de altura y pantalla táctil de 8”, entre otros aditamentos. Valor desde $6.890.000
Renault KWID

Siguiendo con la lista de los mejores autos que puedes encontrar en Chile por menos de 13 millones de pesos, tenemos a Renault Kwid. El modelo llegó a Chile este año, un hatchback del segmento A con características de SUV, que se ubica como el vehículo de entrada a la marca, y que cuenta con bastantes atributos, como economía, diseño moderno, conectividad y seguridad.
Llegó a Chile equipado con un motor de 1.0 litro que entrega 66 hp y 91 Nm de torque máximo, unido a una transmisión manual de cinco velocidades, solo disponible con tracción delantera 4x2. Con este bloque, asociado a un estanque de combustible de 40 litros de capacidad, el Kwid registra un excelente rendimiento de 14,2 km/l en ciudad, 21,6 km/l en carretera y 18,2 km/l en uso mixto.
En términos de equipamiento, Kwid ofrece de serie cuatro airbags, frenos ABS, 2 anclajes ISOFIX traseros, radio Media Evolution de 7”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, bluetooth, entrada USB y aire acondicionado. Cuenta con un maletero con 290 litros de capacidad y asientos abatibles para aumentar la capacidad de carga hasta los 1.110 litros. Valor desde $7.190.000
MGZS

El modelo de Morris Garages es hoy el SUV más vendido del país. El MGZS es de origen chino, pero con raíces británicas y se presenta con un diseño elegante y deportivo. En nuestro país se comercializa en 4 versiones: dos mecánicas y dos automáticas, y las cuatro comparten su motor de 1,5 litros y 114 caballos de potencia, para un torque máximo de 150 Nm.
El MGZS cuenta con un amplio espacio interior, gran capacidad de maletero de 448 lts. (1.166 litros con asientos abatidos). Ofrece calidad en sus materiales y fabricación, además de serie equipa aire acondicionado, ajuste eléctrico del espejo retrovisor, asientos abatibles 60/40 y conexión Bluetooth. En seguridad, puede equipar hasta 6 airbags para las versiones tope de línea. Su precio parte en los $10.090.000
Renault Oroch

También queremos destacar a Renault Oroch perteneciente al segmento de las camionetas compactas, que con su espacio para cinco ocupantes y su silueta robusta y deportiva ha logrado ocupar un lugar importante en el mercado nacional.
La pickup fabricada en Brasil, está disponible en dos variantes, Zen de 1,6 litros con 110 hp y 147 Nm de torque con caja manual de cinco velocidades e Intens de 2 litros con 143 hp y 198 Nm asociada a una caja manual de seis marchas. Ambas de tracción simple.
De largo posee 4.700 mm, 1.821 mm de ancho, 1.694 mm de altura con barras, 2.829 mm de batalla y 206 mm de altura al piso. Además, posee una capacidad de carga máxima de 683 litros. Entre sus elementos de serie destacan los frenos ABS en las cuatro ruedas, repartidor electrónico de frenado, doble airbag, cubre pick-up con llave, aire acondicionado, radio con CD, MP3, AUX y Bluetooth. Su precio es de $12.483.100
Haval Jolion

Por último tenemos a Haval Jolion, el SUV de la marca china que incorpora tecnologías de conducción autónoma de nivel 2 y que llega a Chile con la promesa de hacer el lujo más accesible para todos.
Jolion se presenta en 4 versiones y las más equipadas cuentan con tecnologías de seguridad avanzada, que realizan tareas que ayudan a una conducción confiable, como asistente de estacionamiento asistido, cámara 360º, asistencias de cambio, mantención y abandono de pista, frenado automático de emergencia, así como control crucero adaptativo inteligente, entre otras.
La tecnología también llega a su tren motriz. Este modelo está equipado con un motor 1.5 turbo, que mejora el rendimiento del bloque usado en el H2 que reemplaza. Este motor entrega 141 Hp y 220 Nm de torque máximo y puede estar asociado a transmisiones manual de seis marchas o automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades. Esta combinación se traduce en un rendimiento mixto de 13,3 km/l. La capacidad del maletero es de 430 litros, extendible a 1.130 litros con los asientos abatidos. Precio desde $10.490.000