Mahindra estrena en Chile SUV compacto XUV300
Con este modelo orientado a un público juvenil, la marca india da inicio a una nueva era, que incluye el rediseño del logo denominado Twin Peaks. El XUV 300 se presenta en tres variantes con el mismo motor turbo gasolinero de 1.2 litros, precios convenientes y 5 estrellas de seguridad.
Luego de cuatro años sin novedades en Chile, la marca india Mahindra, presente desde hace 15 años en nuestro mercado, nos presenta un nuevo SUV compacto con un diseño urbano y como carta de presentación, cinco estrellas de seguridad en la medición Global Ncap. Se trata del XUV300 que debuta en Chile de la mano de Grupo Gildemeister, comercializador oficial de Mahindra en la región.
Si bien el XUV300 fue lanzado hace varios años a nivel internacional, es el primero de la marca que llega al país proveniente de su división especializada en la fabricación de SUVs, y que estará disponible en tres versiones.
Nuevo lenguaje de diseño
El lanzamiento del nuevo XUV300 viene a renovar el line-up de Mahindra, al combinar un atractivo diseñocon una motorización eficiente. De acuerdo a los diseñadores de la marca, su apariencia frontal está inspirada en un cheetah, simbolizando la agilidad y desempeño que caracterizan a este modelo.
Y si han notado alguna similitud con el SsangYong Tivoli, es poque comparten la misma plataforma. Recordemos que a fines del año 2010, Mahindra compró el 70% de la marca surcoreana SSangYong.
Este SUV compacto llega en tres versiones: Comfort, Elite y Luxury, todas equipadas con un motor bencinero turbo de 1.2L y tres cilindros, asociado a una caja mecánica de seis velocidades, y capaz de alcanzar 110 HP y 200 Nm de torque entre 2.000 y 3.500 Rpm. Además, el XUV300 cuenta en todas sus variantes con un Sistema de Dirección Inteligente que incluye tres modos de conducción (Comfort, Normal y Sport) para ajustarse a las necesidades de manejo de cada usuario.
El XUV300 es el hermano del XUV500 que se comercializa en Chile desde 2012, y que se suma al portafolio de SUVs que la marca quiere potenciar en la región.
Respecto a sus dimensiones cuenta con 3.995 mm de largo, 1.727 mm de ancho y 1.627 mm de alto, en tanto que su distancia entre ejes es de 2.600 mm, el despeje a piso de 160 mm y la capacidad del maletero es de 257 litros.
Mayor seguridad
El XUV300 no solo es uno de los vehículos más seguros de origen que ingresan al país, con una calificación de 5 estrellas de seguridad según la Global NCAP, sino que también cuenta con 4 estrellas de seguridad infantil y fue ganador del premio “Safer Choice” del mismo programa de evaluación en 2019. Además de su completo paquete de seguridad, que incluye freno de discos en sus cuatro ruedas, asistente de partida en pendiente y asistente de frenado en curva, este modelo ofrece seis airbags, según versión.
En cuanto a la tecnología, el XUV300 cuenta con una serie de elementos como la cámara de estacionamiento trasera con asistencia dinámica, sensores de retroceso y sensores delanteros según versión, y los controles de asistencia del volante. Además del panel de instrumentos digital, cuenta con una pantalla táctil de 7’’ con sistema de infoentretenimiento compatibles con Apple Car Play y Android Auto.
Nuevo logotipo Twin Peaks de Mahindra
Junto con el lanzamiento de su nuevo SUV compacto, Mahindra presenta su nueva identidad visual en el país. El XUV300 es el primer modelo del fabricante que se comercializará en Chile con el logotipo Twin Peaks, la insignia exclusiva para los vehículos producidos en la división de la marca dedicada a los SUVs, que para el director de Operaciones Internacionales de Mahindra & Mahindra Ltd., Sachin Arolkar, “simboliza nuestro compromiso continuo con el crecimiento y la adaptación en este mercado clave".
La serie del nuevo XUV300 estará disponible en toda la red de concesionarios del país a partir del 18 de agosto, con precios que parten desde los $11.490.000 para la versión Comfort; de $12.190.000 para la variante Elite y de $13.490.000 para la versión tope de línea denominada Luxury. Los valores incluyen bono de financiamiento.