¿Manejas una moto? Sigue estos consejos para una movilidad más segura
Evitar distracciones al volante, mantener una distancia con otros vehículos y utilizar el equipamiento de protección necesario, son solo algunas de las recomendaciones claves en Seguridad Vial
Mayo es el Mes de la Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) presentó la campaña "Mayovital” con el objetivo de a sensibilizar, tanto al sector público como privado, sobre la importancia de garantizar una movilidad segura para todos en las vías.
Algunas de las recomendaciones claves que entrega la entidad son: el uso de chaleco reflectante para aumentar la visibilidad en la carretera, utilizar el equipamiento de protección necesario para andar en motos como el casco y la vestimenta protectora, evitar distracciones al volante (celulares), realizar una conducción consciente adaptando la velocidad de la moto a las condiciones climáticas manteniendo una distancia adecuada con otros vehículos, sobre todo durante los días de lluvia.
Estas recomendaciones buscan promover una cultura de conducción consciente y segura, donde cada acción contribuye a proteger la vida propia y la de los demás en las carreteras de Chile. José Ignacio Zenteno, representante de Honda Motos Chile, reconoce las acciones desarrolladas por CONASET para mejorar la convivencia en las vías nacionales, incluyendo la implementación del motobox y la regulación del adelantamiento entre vehículos detenidos.
“En Honda Motos Chile, estamos comprometidos con la seguridad vial en el país y con las acciones que han desarrollado en convivencia vial tanto CONASET y el Ministerio de Transportes, las que han permitido que los motociclistas puedan compartir en forma ordenada y más segura las vías nacionales,” comentó Zenteno.
En la misma línea que CONASET, el representante de Honda sumó otros consejos para una movilidad más segura en motocicleta. “Antes de iniciar la marcha es importante verificar el estado del dibujo y la presión del aire de los neumáticos, ya que un neumático desgastado tiene menos adherencia, lo que puede provocar un accidente. También hay que estar atentos/as a que se empañe la pantalla del casco ya que esto pone en peligro la visibilidad del piloto. Se debe también considerar el uso de vestuario adecuado con colores claros que no dificulten la movilidad (doble capa) sobre todo con lluvia. Recordar mantenerse y circular siempre por el centro de la pista, utilizando el freno trasero para detenerse sobre todo con el pavimento húmedo, tener especial precaución en curvas utilizando una buena trayectoria y llegar siempre a una velocidad moderada”, agregó José Ignacio Zenteno.
El otoño llegó con lluvias, mañanas y noches muy frías, y estos consejos deben ser considerados no solo en el Mes de la Seguridad Vial si no también durante todo el año para proteger tanto la vida del conductor, como la de los peatones en las calles y carreteras de Chile.