Maxus Euniq 6, fortaleciendo la oferta de eléctricos en Chile
El fabricante chino ya plantó bandera en el segmento de los vehículos comerciales livianos, y ahora quiere hacer lo mismo en la división de pasajeros; el Euniq 6 es el primer golpe de esta arremetida.
Leonardo Pacheco
En poco tiempo Maxus se ha convertido en un referente en el segmento que reúne a los vehículos comerciales livianos, donde además de los furgones habitan las camionetas, esos ejemplares que gozan de una alta preferencia por parte de los compradores en Chile; la citada marca lidera la categoría con la T60.

Pero además de los modelos equipados con motores convencionales, es decir térmicos, Maxus posee un extenso catálogo de unidades full eléctricas, en cuyas páginas podemos hallar a los espaciosos furgones eDeliver 3 y eDeliver 9, el minibús EV80 y la pickup T90 EV.
Pero reinar en el feudo de los comerciales no es suficiente, y es por eso que al interior de Maxus tomaron la decisión de aventurarse en el segmento de pasajeros… con un SUV nada menos que equipado con un tren motriz 100% eléctrico. Se trata del Euniq 6, un ejemplar que se presentó en 2019 en su país natal y con el curioso nombre de Tarántula; claro que en ese momento se hablaba de una motorización convencional.

La buena noticia es que el Euniq 6 que arribó a nuestro país sí es eléctrico, porque forma parte de la cruzada cero emisiones que está impulsando la compañía. Este SUV exhibe un diseño moderno y que a simple vista nos indica que se trata de un automóvil EV, con detalles tales como el frontal desprovisto de mascarilla y la zaga sin colas de escape, aunque con unas llantas bastante normales por cierto.
Mide 4.735 mm de largo, 1.860 mm de ancho, 1.736 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.760 mm. Curiosamente y a pesar de su generosa longitud, en el habitáculo solo se ofrecen dos corridas de asientos, aunque con una capacidad de carga que inicia en 754 litros; es por eso que la habitabilidad es una de sus mayores fortalezas.

En la cabina nos recibe un tablero elegante y ergonométrico, además de un clúster digital de 10” y una pantalla táctil vertical de 12” que nos brinda acceso a prácticamente todas las funciones del vehículo, entre ellas el sistema de conectividad compatible solo con Apple CarPlay; una novedad es que la iluminación interior puede personalizarse mediante una paleta de 300 colores.
Las terminaciones y materiales denotan una alta calidad, tanto así que este SUV bien puede competir con unidades de origen europeo y de marcas mucho más consolidadas. En materia de confort a bordo el listado prácticamente no tiene espacios vacíos, y lo mismo sucede con el apartado de seguridad... apéndice en el que se incluye un sistema de manejo semiautónomo de Nivel 2.

Siguiendo la descripción de seguridad, el equipamiento está compuesto por el sistema antibloqueo de frenos (ABS+EBD), control de estabilidad (ESC) y asistente de frenado de emergencia (EBA), para continuar con asistente de arranque en pendiente (HHC), monitoreo de presión de inflado de neumáticos (TPMS), freno de estacionamiento eléctrico con retención automática (Auto Hold), seis airbags (frontal doble, lateral y cortina), alarma de cinturón de seguridad en las cinco plazas y anclajes Isofix.
Pero eso no es todo porque también se ofrecen sistemas de asistencia a la conducción ADAS, como reconocimiento de las señales de tránsito y el control de crucero adaptativo, además de alerta de tráfico cruzado (RCTA), alarma de cambio de carril (LDW), sistema de alerta de colisión frontal (FCWS), frenado autónomo de emergencia (AEB), monitoreo de punto ciego (BSM), sensores delanteros y traseros, y cámara con visión en 360°.

El tren motriz lo encabeza un electromotor de imanes síncronos ubicado en el eje frontal, bloque que produce una potencia de 174 CV (130 kW) y 310 Nm de torque; la transmisión es automática monomarcha y se incluyen los modos de manejo Eco, Normal y Sport.
Se anuncia una autonomía de 452 km según el ciclo WLTP, y los tiempos de recarga son los habituales en este tipo de automóviles: carga rápida de 35 a 80% de capacidad con una fuente de 60 kW en 35 minutos, y carga lenta con una fuente de 7 kW (WallBox) en 10 horas para recuperar el 100% de la capacidad de las baterías (iones de litio 70 kWh).

Este SUV está disponible en nuestro mercado en una partida inicial de 20 unidades y con un precio de $39.990.000, para luego ajustar los valores hasta $45.990.000. El Maxus Euniq 6 se presenta en una solitaria versión, que se comercializará exclusivamente en dos puntos de venta ubicados en Santiago: Kaufmann Cantagallo y Kaufmann Chicureo.