Mercedes-Benz EQS, más de 700 Km de autonomía
La versión del EQS que llega a nuestro país es la 450 + que cuenta con una impresionante autonomía de hasta 780 kilómetros, la más alta que existe hoy en nuestro mercado chileno. La batería de 108,4 Kwh entrega una potencia de 333 CV que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.
Desde sus orígenes Mercedes Benz se ha dedicado a marcar la pauta en la industria automotriz y con la línea EQ, dedicada a la electromovilidad lo sigue haciendo. Recientemente llegó a nuestro país el sedán eléctrico EQS, con el cual la marca alemana da inicio a la movilidad inteligente en nuestro país.
Inspirado en el Clase S, el EQS incorpora todo el desarrollo tecnológico de su primo, pero exhibe una arquitectura completamente nueva, con una estética que fusiona la elegancia de un coupé con el espacio interior de un sedán de lujo y sobresaliente tecnología que define nuevos estándares.
Nuevos Récords
El nuevo EQS no solo cuenta con la autonomía más grande presente en nuestro mercado -de hasta 780 kilómetros- equivalente a una distancia mayor a la existente entre las ciudades de Santiago y Villarrica, sino que además, gracias a su “Purpose-Design”, establece un récord mundial, con un coeficiente aerodinámico (Cx) de hasta 0,20.

Además, gracias a su potencia de carga rápida de hasta 200 kW, bastan 15 minutos para recuperar una autonomía adicional de hasta 300 kilómetros.
Look AMG line
Con un look AMG line, el nuevo EQS llega con un acabado que no pasa desapercibido. Cuenta con asientos deportivos, volante multifunción en cuero napa, inferior aplanado y zona de agarre reforzada. Sus faros innovadores, conectados por una banda luminosa y la parrilla del radiador negra profunda, forman la cara distintiva del modelo.

En el frontal destaca el Black Panel con pequeñas estrellas de la marca alemana. También llama la atención la línea curva continua que entrega una silueta aerodinámica con puertas sin marco, línea coupé acompañada de cintura alta y arqueada. Las manillas enrazadas de las puertas vienen de serie en todos los modelos, además de un techo corredizo panorámico que se abre y cierra con solo un gesto de la mano.
En la zaga, el nuevo EQS ofrece una barra de iluminación con lámparas LED en diseño 3D helix. El spoiler trasero, entrega una estética deportiva y elegante.
La tecnología DIGITAL LIGHT permite proyectar marcas o símbolos de advertencia en la calzada. Además, posee en cada faro, 3 LED de alta potencia y una impresionante cifra de 1.3 millones de espejos en miniatura. Con esto se alcanza una definición de 2.6 millones de pixeles.

Cuenta también con composición topográfica, que permite a los faros regularse automáticamente al camino.
El sistema lavaparabrisas calefaccionado asegura una buena visibilidad y, por lo tanto, una conducción segura en todo momento, incluso con temperaturas exteriores bajas. Esto permite evitar la congelación del agua en invierno, permitiendo un lavado perfecto del parabrisas independiente de las condiciones del entorno exterior.
Habitáculo sin precedentes
Una de las gracias del EQS es que puede percibirse con casi todos los sentidos, apelando de formas muy diversas a la vista, el oído, el olfato y el tacto. Donde más ponemos a juego los sentidos es con el MBUX Hyperscreen, uno de los componentes más destacados del nuevo EQS que cruza de lado a lado el automóvil.

Se trata de un tablero completamente personalizado y de alta resolución. Tres pantallas (OLED) se ubican debajo de una cubierta de vidrio adherida y se fusionan visualmente en una sola.
En la sección del visualizador denominada “Zero-Layer”, el usuario no tiene que buscar en submenús, ni emitir comandos de voz para encontrar las funciones deseadas. Las aplicaciones más importantes —en función de la situación y el contexto— se ofrecen siempre en el campo visual del conductor, en el plano superior de MBUX.
Además del diseño de “Zero Layer”, el MBUX Hyperscreen ofrece una operación intuitiva con retroalimentación táctil. El cristal, resistente al rayado, está recubierto para facilitar la limpieza.
El MBUX ofrece un CPU con procesadores de 8 núcleos, 24 gigabytes de memoria RAM, un ancho de banda de la memoria RAM de 46,4 GB por segundo y presenta un sistema de sonido Surround Burmester, que cuenta con 15 altavoces con una potencia total de 710 vatios.

El sonido de marcha, reproducido en el habitáculo por medio de los altavoces del sistema de sonido, depende también del concepto acústico seleccionado y reacciona a una docena larga de parámetros diferentes, como la posición del pedal acelerador, la velocidad o la recuperación. La eleccióndel programa de conducción influye asimismo en el sonido de marcha.
Si se ha elegido el programa Sport, por ejemplo, el sonido es más dinámico, y se activan nuevos efectos especiales. El amplificador del sistema de sonido Surround Burmester utiliza algoritmos inteligentes de diseño acústico para calcular en tiempo real los sonidos y reproducirlos por medio de los altavoces. Los algoritmos y sonidos para el diseño acústico del vehículo son un desarrollo propio de Mercedes-EQ.
El nuevo EQS ofrece neumáticos que se denominan MOS (Mercedes-Original-Silent), desarrollados exclusivamente por MercedesBenz -en conjunto con la marca Michelin- para aumentar el confort y el silencio al andar.
Este sedán cuenta además con Protección Acústica del Entorno, emitiendo un sonido a ciertas velocidades para que los peatones se percaten al acercarse el automóvil, tecnología que funciona tanto para avanzar como para retroceder.

La contaminación, proveniente del exterior, es filtrada por el paquete AIR BALANCE que ioniza el aire antes que entre al auto, cada vez que el aire acondicionado esté funcionando.
Además, ambienta el habitáculo con una fragancia individual que se adapta a las preferencias y estados de ánimo del conductor. En tanto, la iluminación activa de ambiente es un auténtico salto en tecnología.
Este equipo combina efectos estéticos con información innovadora para el conductor y funciones ampliadas. El asistente de frenado activo, por ejemplo, advierte si detecta peligro de colisión, iluminando en color rojo el tablero de instrumentos. Del mismo modo, una luz roja en la puerta visualiza una situación de peligro en combinación con el control activo de ángulo muerto.
El asistente de mando fónico MBUX cobra vida también con señales ópticas y reconoce la posición de la persona que está hablando.
Tecnología eléctrica de última generación
El EQS ofrece la tecnología DRIVE PILOT que puede proponer al conductor asumir las tareas de conducción. Con el DRIVE PILOT, el nuevo EQS puede suministrar altos niveles de asistencia en la conducción. En nuestro país, es posible un modo 100% automatizado, hasta una velocidad de 60km/h, en caso de que la densidad del tráfico sea elevada o en tramos adecuados de autopistas.

Cuando el conductor activa el DRIVE PILOT, el sistema controla la velocidad y la distancia, y conduce sin esfuerzo el vehículo dentro de su carril, teniendo en cuenta el perfil de la ruta, los eventos en el camino y las señales de tránsito.
Los sistemas de baterías para el EQS se fabrican en la planta de Hedelfingen, en el complejo de Stuttgart-Untertürkheim, Alemania.
Modular, eficiente e innovador: el sistema de baterías de iones de litio del EQS puede equiparse de forma flexible. Esta flexibilidad permite almacenar suficiente energía para rangos de hasta 780 kilómetros según WLTP. El innovador software de gestión de batería desarrollado internamente permite recibir constantes actualizaciones. Por tanto, la gestión energética del EQS se mantiene actualizada durante todo el ciclo de vida.
Carga ultra rápida
La capacidad de energía utilizable es de 108,4 kWh. Si la navegación con inteligencia artificial está activada, la batería se precalienta o se enfría según sea necesario durante la conducción para alcanzar la temperatura óptima para una carga eficiente en el punto de recarga.
El EQS ofrece a su propietario tres programas de carga diferentes, denominados Standard, Home y Work. Dentro de estos programas pueden ajustarse parámetros tales como la hora de partida, la climatización y el estado máximo de carga. Los programas de carga Home & Work pueden activarse automáticamente, teniendo en cuenta la ubicación. Esto significa que se activan automáticamente una vez que se ha estacionado el vehículo junto a una estación de carga en la ubicación memorizada en el sistema. El usuario recibe la información correspondiente en el MBUX.

Tiempo de carga:
• 5h (Wallbox de 22kW) | 10h (Wallbox de 11kW)
• 31min (10-80% | estación de carga rápida).
• Sistema de carga rápida DC con una intensidad de carga de hasta 200kW: Hasta
300km en 15min (500A).
En ruta a la carbono neutralidad para el 2039
Como parte de su estrategia de negocio sostenible, Mercedes-Benz se prepara para un futuro 100% eléctrico, impulsando la transformación hacia emisiones neutras en CO2, con un conjunto de medidas que contemplan toda la cadena de valor automotriz, desde el desarrollo técnico hasta la extracción de materias primas, producción, la vida útil y el reciclaje.
A través de su hoja de ruta, “Ambition 2039”, la compañía alemana abre paso a la era de la movilidad inteligente y sostenible. Con esta nueva estrategia, la marca establece su firme compromiso con la protección del clima y el control de la contaminación del aire, a través de un completo ecosistema.
Dentro de su programa estratégico, Mercedes-Benz está trabajando a toda potencia para ofrecer balances neutros de CO2, desde 2019 al 2039. Hasta el 2030, más de la mitad de los automóviles comercializados por la empresa estarán equipados con propulsión eléctrica, tanto automóviles exclusivamente eléctricos como modelos híbridos enchufables.
Y en Chile contarán en 22 de sus sucursales a lo largo del país con cargadores eléctricos.
El valor del EQS parte en los 185 mil dólares y la expectativa de venta es de 7 unidades durante el 2023.