MG Motor se la juega por la electromovilidad con el nuevo ZS EV
Apostando fuerte por la electromovilidad, de la mano de su caballito de batalla en Chile, el ZS _SUV que representa el 50% de las ventas de la marca_, MG presentó el nuevo ZS eléctrico. Un vehículo que se lanzó a mediados de este 2019 en Europa y que ha tenido una muy buena recepción en ese mercado, gracias a su performance y también por su valor más accesible.
De hecho, a nuestro país llegará con un precio de lista de $23.990.000, un valor muy por debajo de otros eléctricos, sobre todo considerando la cantidad de tecnología que este modelo incorpora.
Motorización:
Cuenta con una batería de ion-litio de 44,5 KWh y un motor eléctrico de 105 kw/ que ofrece 141 HP de potencia y un torque de 353 Nm. Su autonomía es de 335 kilómetros (NEDC), 263 km de rango WLTP y 428 de rango máximo. Otro factor muy importante al considerar la compra de un eléctrico es el tiempo de la carga y el ZS EV en particular cuenta con un sistema de carga rápida que dura 40 minutos para el 80% de su batería y 7,5 horas para la carga normal AC.
Gracias a un sistema de enfriamiento por agua, el MG ZS EV mantiene la temperatura de la batería a un nivel óptimo, permitiendo cargas rápidas frecuentes y una autonomía ideal, sin importar si afuera hace frío o calor.
La batería está ubicada en la base del auto, lo que evita quitarle espacio a la cabina o al maletero. Esta locación también hace que el SUV tenga un centro de gravedad más bajo, haciendo la conducción del MG ZS EV más ágil y dinámica.
Además de cuidar de la distribución de peso y potencia, el nuevo MG ZS EV incorpora una serie de tecnologías para maximizar el rango de kilómetros y la conveniencia para el conductor. A través de tres modos de conducción (Sport, Normal y Eco) y tres niveles de frenos regenerativos MG Pedal, la conducción del ZS EV se puede ajustar a las preferencias del conductor.

Pocos cambios exteriores
El nuevo MG ZS EV es muy similar al modelo original ZS, tanto en diseño como en dimensiones, pero cuenta con toques, como las llantas de 17” inspiradas en las aspas de los molinos de viento, que hacen la diferencia y aportan a un aspecto aerodinámico.
En la parte frontal vemos la parrilla “star-rider” en la que se posiciona el famoso octágono de la marca y que es la zona donde se encuentra el puerto de carga.
El nuevo MG ZS EV viene con una pantalla de 8”, que permite la conexión por bluetooth como por Android Auto y Apple CarPlay.
Asistencias de última generación

Junto a su motor eléctrico, el nuevo MG ZS EV incorpora el sistema MG Pilot, sistema que ayuda al conductor en distintas instancias, ya sea al manejar en autopistas o al salir de un estacionamiento. Así, el SUV eléctrico incorpora, Control Crucero Adaptativo (ACC), Freno de Emergencia Automático (AEB), Asistencia de Velocidad en Tráfico Lento (BSD), Alerta de Tráfico Trasero (RTA), Asistencia de Mantenimiento de Carril (LDW) y Alerta de Salida de Carril (LKA), entre otros.
Además, el MG ZS EV cuenta con estándares de seguridad europeos, como la certificación Europe REACH, para control de sustancias peligrosas y cumplimiento de una tasa de reciclaje y reuso del auto de 95%. A esto se suman certificaciones de seguridad de la batería y de los sistemas electrónicos (USA UL2580 y IP67 Certified respectivamente).
Con el respaldo de SKBergé, el modelo ofrece una garantía de 8 años o 150.000km kilómetros para la batería y de 6 años o 120.000km para el auto.

Hacia una cultura eléctrica
Claramente nuestro país aún no cuenta con las condiciones apropiadas para un mejor desarrollo del mercado de los eléctricos. Hay buenas intenciones y protocolos esbozados, pero a la hora de encontrar una electrolinera, la tarea no es tan sencilla.
Es por ello que, en el marco de este lanzamiento, Morris Garages firmó una alianza con Copec para ofrecer, a quienes adquieran el nuevo MG ZS EV, la posibilidad de contar con la tecnología de carga eléctrica Copec Voltex directamente en sus hogares.
El cargador domiciliario Copec Voltex es un dispositivo inteligente que cuenta con una app móvil que facilita el monitoreo de manera remota y en tiempo real de su funcionamiento. Esto entrega la posibilidad de configurar sus horarios de carga y tener información y reportes de la energía utilizada. Además, cuenta con Smart Home Integration, tecnología que le permite regular su potencia dependiendo del consumo energético del hogar.
El cargador Copec Voltex permite cargar en un rango de potencia de 3,5 a 22 Kw. En el caso del MG ZS EV, se podrá cargar con una potencia 7,4 kW en alrededor de 5,5 horas.