MG RX5, un SUV versátil y familiar
El RX5 sigue apuntando a un público maduro y familiar, por lo que cuenta con un muy buen espacio interior y un alto nivel de confort. Además, cuenta con algunas características que lo transforman en un vehículo versátil y le permiten tener un excelente desempeño tanto en ciudad como caminos rurales.
Hace cinco años llegó a nuestro país el MG RX5, un SUV del segmento C orientado a las familias, tanto por su tamaño como por su buen nivel de equipamiento. Hoy se acaba de renovar, presentando un nuevo diseño caracterizado por una parrilla a tono con los últimos lanzamientos de la marca, un motor más eficiente y mayor confortabilidad.
Posicionamiento y diseño

Dentro de la familia de SUV de MG, conformada por 5 modelos, el nuevo RX5 se ubica justo al medio, entre el ZX y el MG One y con sus atributos espera convencer especialmente a un público femenino. Llega en tres versiones con el mismo motor, diferenciadas por equipamiento y transmisión.
En lo estético nos topamos con una proa a tono con las nuevas exigencias del mercado, apoyándose en una mascarilla sin marco que cubre casi la totalidad del frontal, rematando con unos faros de estilo moderno y con unos pliegues tridimensionales en las esquinas del parachoques.
Las llantas, son de 18 pulgadas para esta versión y de 19 para la tope de gama y destacan las líneas angulosas y las barras de techo, que son funcionales y están presentes de manera estándar.

La zaga tiene mucha personalidad especialmente dada por un alerón con dos pasos de aire, las luces de posición y dos salidas de escape que lucen bastante deportivas.
Este MG conserva intactas sus dimensiones, con respecto a la unidad de 2018, es decir una longitud de 4.571 mm, 1.855 mm de ancho, 1.719 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.708 mm. En el habitáculo admite cinco ocupantes y en el compartimiento de carga nos ofrece 595 litros de capacidad y hasta 600 si sumamos los pequeños vanos distribuidos en ese compartimiento.
Habitáculo confortable y conectado
En el interior del nuevo MG RX5 nos encontramos con un puesto de manejo muy cómodo donde todos los elementos están al alcance de la mano, tanto los comandos al volante que permiten manejar algunas funciones del infoentretenimiento y conectividad, como por la pantalla táctil vertical de 14,1 pulgadas con enlace a las plataformas Apple CarPlay y Android Auto, que se maneja de manera muy fácil e intuitiva.

Los materiales se perciben de muy buena calidad y desde la versión de entrada hay un muy buen nivel de equipamiento como por ejemplo volante multifunción ajustable en altura y profundidad, botón de encendido, sunroof panorámico, entrada sin llave, 2 puertos USB y 6 altavoces.
La variante más equipada agrega cargador inalámbrico ajustes eléctricos para los asientos y consola central es con doble fondo.

El espacio de la segunda fila está muy bien pensado para una familia, pues el túnel central es casi plano y da un buen nivel de comodidad para el pasajero del medio. Se percibe un espacio muy amplio, con asientos que tienen un grado extra de reclinación y además se cuenta con salidas de aire independiente y dos puertos de carga USB.
Motor y seguridad
El tren motriz, pasó de contar con un motor turbo gasolinero de 2,0 litros y 221 caballos a un bloque turbo gasolinero de 1,5 litros del que se obtienen 168 cv y 275 Nm, que entrega una mayor eficiencia, dando un rendimiento cercano a las 13,5 km/litro en ciclo mixto. La transmisión en tanto puede ser mecánica de seis velocidades o un conjunto automático DCT de siete marchas.

En seguridad la propuesta es muy interesante, aunque solo la unidad full equipo incluye seis airbags, acotándose a dos en las versiones COM; pero MG ya trabaja para elevar a cuatro la cantidad mínima de airbags.
Por supuesto cuenta con frenos ABS+EBD, control de estabilidad, frenos de disco en las 4 ruedas, control de frenado en curva, anclajes isofix, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, sistema de frenado de emergencia, control crucero, freno de mano eléctrico, control de estacionamiento y sensor de retroceso.
Gran desempeño en ruta

Luego de andar por varios kilómetros, tanto en ciudad como en caminos más rurales, destacamos el comportamiento de este MG, tanto en su suspensión, como en las respuestas contundentes que entrega el motor en la versión manual que fue la que probamos.

La entrega del torque se da desde bajas revoluciones y hasta un rango amplio de acción, por lo que resulta muy fácil recorrer caminos revirados y en pendiente, donde además es destacable el trabajo de la plataforma, que se comporta de manera estable y sin cabeceos.
Dentro de los competidores de este SUV tenemos algunos ejemplares de su mismo origen tales como: Changan CS55 Plus , Chery Tiggo 7 Pro y Haval H6 entre otros.

Los precios bonificados van desde los $15.990.000 hasta los $18.990.000, unos montos bastante competitivos y que posicionan al RX5 como una de las mejores alternativas que existen en el segmento que agrupa a los SUV del tipo C.