MG ZX, un upgrade en diseño y tecnología para la familia Z
El modelo se presenta con dos motorizaciones y cuatro versiones, dos de las cuales son mecánicas y dos automáticas. Viene con mayor equipamiento y un alto estándar de seguridad, con valores que parten en los $11.690.000.
Contar con más alternativas en el subsegmento de los SUV compactos, capaces de satisfacer a clientes más exigentes, fue el objetivo de incorporar el nuevo MG ZX a la familia Z de la marca de origen chino, pero con ADN británico.

De esta manera el segmento SUV de MG Motor quedará encabezado por el MG ZS -el más vendido durante el 2020- seguido por el nuevo MG ZX, que trae innovaciones tanto en diseño, como seguridad, tecnología y motorización. Le sigue el RX5 y el HS, para finalizar con la alternativa eléctrica de la marca, el ZS EV.
Gran diseño

A primera vista, se nota el nuevo diseño del MG ZX en la parrilla frontal, que también incluye cambios en los parachoques delanteros y traseros, además de un cambio en los neblineros y un nuevo esquema para las llantas de 17”, que incorporan calipers rojo en las cuatro ruedas. Otro cambio son las luces LED, tanto delanteras (21 unidades de iluminación) como traseras (8 unidades de iluminación), lo que le da no solo un toque más moderno, sino que mejora en la visualización del vehículo.

En dimensiones, el MG ZX tiene una longitud de 4.323 mm, un ancho de 1.809 mm, un alto 1.653 mm y una distancia entre ejes 2.585 mm. El maletero en tanto, mantiene su volumen que identifica a la familia Z de 1.166 lt con asientos abatidos.
Mayor tecnología y seguridad

En términos de seguridad, el MG ZX viene con hasta seis airbags e incorpora de serie sistemas como el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (TCS), Sistema Asistencia Arranque en Pendiente (HHC). Esto se suma a los frenos ABS con Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Control de Frenado en Curva (CBC) y Control Dinámico del Vehículo (VDC) y Sistema de Eliminación de Agua en Frenos (BDW) que equipan los vehículos de la marca.
La versión tope de gama incorpora también Monitoreo de Punto Ciego, Asistencia al Cambio de Carril, Alerta Trasero de Tráfico Cruzado y cámara 360 grados.
Además dentro del equipamiento incluye botón de encendido, entrada sin llave, aire acondicionado digital (con salida delantera y trasera), Control Crucero y Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos. A esto se suma la opción de tres tipos de conducción y, como en todos los modelos de la marca, seis años de garantía en todas sus versiones.
Motor turbo para versión Trophy

Otra de las novedades de la llegada del ZX, es la incorporación de la versión Trophy a esta familia de productos. Esta variante suma por ejemplo, un panel de instrumentos virtual de 7”, similar a la del MG HS, que entrega distintas informaciones al conductor y asientos deportivos (de Johnson Controls) con soporte lumbar, ajuste eléctrico y calefacción, entre otros detalles.

El más notorio sin embargo, es su nuevo motor turbo de 1.3 lt (154 hp de potencia y 230 Nm de torque), EURO 6, el que viene asociado a una caja automática de seis velocidades, proporcionada por Aisin. “Uno de los beneficios de esta combinación es que permite cambios de marca más suaves y mayor eficiencia de combustible”, destacó el Product & Sales Manager de SAIC Motor.
El resto de las versiones, agrega el ejecutivo, “mantiene la motorización de 1,5 lt, también con EURO 6, la que puede ir asociada a una transmisión mecánica de cinco velocidades o a una caja CVT, que es una de las novedades que introduce el MG ZX”.
Interior potenciado

El habitáculo también se moderniza, mejorando las terminaciones y optimizando los espacios. Así se pueden ver detalles como materiales aún más suaves, costuras deportivas, palanca envuelta en cuero y el volante multifunción con el fondo plano.
Un aspecto que caracteriza a la familia Z es el techo panorámico, que aporta en luminosidad y sensación de holgura dentro del SUV. El MG ZX no es la excepción, incorporando este elemento que tiene 1,19 m2, con un área de apertura de 0.49 m2. “Como lo hemos comentado en otras oportunidades, esto es algo que llama mucho la atención de las personas, y que también sirve como una alternativa cuando no se quieren bajar las ventanas del auto por precaución, pero aún así se quiere sentir el aire fresco”, acota Christian Scheel, Product & Sales Manager de SAIC Motor

Algo que definitivamente llama la atención en el nuevo MG ZX, su nuevo sistema de infoentretenimiento, con una pantalla touch de 10,1”, que ahora permite no solo la conexión para Apple CarPlay, sino también Android Auto. El sistema también tiene bluetooth y conexión a 5 puertos USB.

El modelo se econtrará en los concesionarios MG a partir del 19 de marzo, en cuatro versiones y colores:
1.5 MT COM: $11.690.000
1.5 MT DLX: $12.390.000
1.5 CVT DLX: $13.490.000
1.3T AT TROPHY: $15.490.000
