Morris Garage GT, una silueta clásica con ADN moderno

Luego de una prueba de manejo a fondo, en la cual condujimos este ejemplar por varios días y en distintos tipos de terreno, ya sea en ciudad, carretera y en pista, pudimos comprobar las capacidades dinámicas de este sedán, que se presenta como una alternativa muy atractiva dentro de su segmento.

Morris Garages es una de las pocas marcas que ofrece sedanes en su catálogo. Y en abril de este año, a los ya existentes MG5 y MG6 se agregó el MG GT, un sedán de look deportivo que se presenta en tres versiones, con dos motorizaciones y con precios sumamente competitivos.

MG en Hacienda Guai Guai

La denominación GT ya es conocida en Chile, porque este modelo formaba parte del line up de la marca en esos tiempos en los que este fabricante aún no nos mostraba todo su potencial, es decir hace casi seis años atrás.

Y ahora en el presente, el nuevo MG GT da cuenta de la evolución que presenta la marca, no solo en diseño, el cual exhibe una remozada proa, imagen que progresivamente veremos en los ejemplares venideros, sino que en su salto en tecnología, equipamiento y seguridad.

Un diseño premiado

MG GT

Este GT fue el ganador del Premio al Buen Diseño Japonés G-Mark, que se otorga a productos que mejoran la calidad de vida de los consumidores, lo que da cuenta del buen trabajo que está realizando la marca con sus nuevos ejemplares.

En el diseño exterior, lo que más llama la atención es el frontal, provisto de una mascarilla amplia y decorada con una especie de trenzado, la que se complementa de buen modo con un capó biselado, unos faros extendidos LED y unas enormes tomas de aire en las esquinas.

Por los costados se aprecian cuatro puertas de buen tamaño, un techo arqueado que se conecta con el pilar C hasta formar una caída estilo fastback y destacan unas líneas horizontales que le otorgan gran carácter al auto, así como las llantas de aleación de 17 pulgadas para esta versión que es la tope de línea. Para las dos versiones restantes, las llantas son de 16 pulgadas.

MG GT vista playa

Por la zaga vemos un respingado compartimiento de carga, cuyo interior puede recibir 410 litros, una capacidad que está dentro del promedio, pero que no es la mejor de su segmento. Debajo de la carpeta nos encontramos con una rueda de repuesto temporal.

A nivel estético las innovaciones se concentran en la proa, lo que nos deja con un look bastante convencional en el resto de la carrocería, destacando el Sunroof Eléctrico.

MG GT en ruta

El GT mide 4.675 mm de largo, 1.842 mm de ancho, 1.473 mm de alto y 2.680 mm de distancia entre ejes. Debido a las citadas cotas este nuevo sedán calza en el segmento C.

Un eficiente tren motriz

En el apartado técnico el GT nos permite elegir entre dos plantas motrices y tres tipos de transmisión. El motor atmosférico de 1,5 litros produce 118 CV y 150 Nm de torque, y puede estar unido a una caja manual de cinco velocidades o a un conjunto CVT con sensación de ocho escalones.

MG GT en pista

Por su parte el impulsor 1,5 litros turbo eroga 166 CV y 250 Nm de par, y en este caso la transmisión es de doble embrague y siete velocidades; los citados motores pertenecen a la familia Netblue. Para este caso, el consumo mixto es de 15,9 km/litro según el 3CV.

Un interior muy equipado

El habitáculo exhibe un diseño moderno y tecnológico, cualidad esta última que se ve reforzada mediante una pantalla flotante de 10” y que concuerda con ese avanzado clúster digital de 7”, configurable a gusto del usuario por supuesto; en términos generales es un cockpit moderno y colmando de pulsadores, pero muy fácil de asimilar.

MG GT interior

Uno de los aspectos a destacar en el nuevo GT es la conectividad, que si bien no es el punto más importante en un auto, es muy cómodo que el sistema de info-entretenimiento sea tan amigable y se conecte fácilmente a Apple Carplay como lo hace este modelo, que además cuenta en su versión más equipada con 6 parlantes.

Las butacas tienen ajuste eléctrico de 6 parámetros con tapiz de ecocuero y el asiento delantero es calefaccionado.

Además el GT cuenta con climatizador, botón de encendido, control crucero, 3 puertos usb, conector 12v, volante multifunción ajustable en altura, cámara de retroceso y 360 para esta versión, sensor de retroceso.

MG GT zaga

El espacio disponible es una de sus mayores fortalezas, por lo que este automóvil califica perfectamente para el uso familiar, ya que en la banqueta trasera caben tres ocupantes adultos; cuenta con tres apoyacabezas y cinturón de tres puntas. Y lo mejor de todo, es que la línea abatida del techo no afecta la oferta de centímetros disponibles, porque el cojín de la banqueta está levemente inclinado hacia atrás. Y un detalle que me gustó es que tiene ventilación trasera para pies.

Gran desempeño dinámico y seguridad activa

En el lanzamiento de este modelo, la marca lo presentó como un auto deportivo y de hecho esta versión con el motor turbo acelera de 0 a 100 en 8.5 segundos. Por ello dimos unas vueltas en el Autódromo de San Antonio y pudimos comprobar que el GT efectivamente cumple con las credenciales que declara, demostrando un excelente desempeño dinámico, con una buena estabilidad, buena repartición de peso y excelentes frenos.

MG GT pista

Para este auto el esquema de suspensión es McPherson en el eje delantero y Barra de Torsión como Sistema de Suspensión Trasera.

En seguridad cuenta con siete funciones de carácter pasivo, entre los que se encuentran los seis airbags en las versiones más equipadas (cuatro en el grado inicial), anclajes Isofix, desbloqueo de puertas automático, monitoreo de la presión de neumáticos, Programa Electrónico de Estabilidad (ESP), Control de Tracción (TCS), Distribución de la Fuerza de Frenado (EBD) y Control de Partida en Pendiente, por nombrar algunas.

MG GT color amarillo

En la variante intermedia se agrega Autohold y freno de estacionamiento eléctrico, mientras que en la opción tope de gama suma ESP Sport, recordatorio de cinturón trasero, cámara con visión en 360º, Advertencia de Cambio de Carril (LDW), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Control de Luz Alta Automática Inteligente (IHC), espejos exteriores abatibles eléctricamente, asiento del conductor con ajuste eléctrico, calentador de asiento, levas en el volante y control de crucero.

Valores

MG GT

El nuevo MG GT junto con reafirmar la presencia de los sedanes en nuestro país, envía un mensaje sumamente poderoso a los compradores, con un line up de tres versiones muy bien equipadas y con valores sumamente competitivos… por decir lo menos. La lista de precios parte en $12.790.000 y termina en $17.290.000, montos con bonificaciones aplicadas.

Recordemos que a partir de este año MG trae sus modelos de manera directa, lo que le permite ofrecer valores más competitivos. A la fecha ya cuenta con una gran red de distribución en las principales automotoras de Chile y a fin de año espera contar con 51 puntos de venta.

Para conocer más sobre este vehículo te invitamos a revisar el siguiente video: