Nissan Z NISMO, el "Fairlady" más agresivo
El deportivo del fabricante nipón mejora en todas las áreas para elevar su nivel que busca ofrecer un extra de rendimiento aerodinámico y potencia que se eleva hasta los 420 CV con un V6 biturbo de 3.0 L.
Apenas se reveló el Nissan Z de última generación, inmediatamente los entusiastas esperaban una versión más radical y deportiva de nada más ni nada menos que la división de alto rendimiento de Nissan. El momento ha llegado y el Z Nismo 2024 se presenta con más potencia y una aerodinámica más avanzada pensada para circuito, que ahora ofrece un mejor rendimiento.

Por ahora Nissan no ha revelado los datos de sus prestaciones, pero lo que sí podemos observar es su diseño, el que como comentamos está pensando en maximizar su rendimiento y aerodinámica. Es por eso que en el frontal ahora vemos el denominado 'G-Nose', que involucra una nueva parrilla (que además incluye la insignia NISMO), un nuevo splitter delantero, faldones acentuados por los bordes en color rojo y “aletas” aerodinámicas adicionales

Encontramos llantas Rays específicas de NISMO de 19 pulgadas de diámetro, calzadas con neumáticos Dunlop SP Sport Maxx GT600 similares a las del Nissan GT-R.Mientras que en la zaga, la versión NISMO involucra un nuevo alerón trasero de tres pizzas más largo, junto a difusor trasero de grandes proporciones con dos salidas de escape redondas.

Ya adentrándonos en el habitáculo, vemos acentuados los detalles en color rojo, además de inscripciones específicas en las dos pantallas digitales presentes en su interior con la identificación NISMO, además de unas nuevas butacas deportivas Recaro tapizadas en cuero y Alcántara.
La carrocería estará disponible en cinco colores exteriores: Passion Red TriCoat, Brilliant Silver, Black Diamond Pearl, Everest White Pearl TriCoat y Stealth Gray (exclusivo del modelo Nismo)

Mejoras técnicas para el Z NISMO
Según declara Nissan, el Z NISMO se beneficia de una dirección mejorada, nuevas barras estabilizadoras, muelles y bujes más rígidos, amortiguadores reajustados más grandes y otros refuerzos para mejorar su comportamiento. Además a nivel de tecnología también cuenta con un nuevo Launch Control y un modo de conducción Sport+ que permite optimizar el funcionamiento del cambio

En motorización no desilusiona y sorprende montando bajo el capó un motor a gasolina V6 de 3.0 litros biturbo, que desarrolla una potencia de 420 Hp y 521 Nm, lo que corresponde a un incremento de potencia de 20 hp y 46 Nm de par máximo respectivamente. Este bloque está asociado a una transmisión automática de nueve velocidades con un ajuste específico. Lamentablemente para los más puristas no habrá opción de transmisión manual.

La potencia desarrollada por el motor V6 se envía al eje posterior a través de un sistema de tracción trasera. Otra novedad más importante es el nuevo modo de conducción Sport +. Además, se han llevado a cabo una serie de mejoras en la suspensión.
El valor que tiene es es de 9,2 millones de Yuanes, que si lo llevamos a pesos, hablamos aproximadamente de $50.000.000