Nuevo motor Volvo T8: Mayor capacidad con el 50% menos de emisiones
Para poner a prueba el nuevo tren motriz Plug in Hybrid, Volvo realizó un lanzamiento regional en Villa La Angostura, Argentina, donde periodistas de todo el continente pudimos manejar los XC60 y XC90, que ya están disponibles en Chile. Los vehículos cuentan con más potencia y capacidades AWD.
Para nadie es una novedad que Volvo está apostando fuerte por la electromovilidad, movido por valores como la sustentabilidad. Es por ello que su compromiso para el año 2030 es que su venta de vehículos sean solo de modelos electrificados, es decir autos con tecnologías híbridas o eléctricos.

Y en el marco de esta estrategia, esta semana Volvo lanzó en Argentina su nuevo tren motriz T8 Plug In Hybrid, que utilizarán los modelos XC60, XC90 y S60 (este último llegará a Chile durante el segundo semestre), modelos que gracias a las mejoras del motor incrementarán en cerca de un 80% su rango de autonomía, en la conducción eléctrica.
Un tren motriz para la transición

Durante la presentación del producto, los ejecutivos de Volvo aseguraron tener claro que en los países latinoamericanos, la red de carga aún es insuficiente y aún no hay una cultura creada del uso de ejemplares eléctricos. Es por ello que se desarrolló este nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable, para que quienes aún no se atreven a dar el salto hacia la electromovilidad, lo hagan con los vehículos que tengan este nuevo tren motriz, perdiéndole el miedo a subirse a un eléctrico.

Según explicó Luis Rezende, presidente da Volvo Cars para a América Latina, “sabemos que hay muchos clientes que siguen siendo resistentes a tener un vehículo 100% eléctrico y aún necesitan creer en la combustión si van a hacer grandes distancias, pero con este nuevo modelo, vamos a poner la oportunidad del cliente de poder cargar en su casa, entendiendo que es más agradable que ir a una gasolinera y tener claro que con una carga, le alcanza perfectamente para ir y volver de su trabajo con los 80 o 90 kilómetros de autonomía y que si requiere andar más distancias, tendrá el motor a combustión”.

El nuevo T8 no solo mejora el motor turboalimentado a gasolina de 2.0 litros que incorpora un generador de arranque integrado, en reemplazo del anterior supercharger, sino que ahora cuenta con un motor eléctrico que produce la suficiente energía para que un usuario ande sus trayectos habituales con carga eléctrica, logrando un rango de autonomía de 81 kilómetros.
Optimizando el tren motriz

Este nuevo T8 también mejora sus capacidades AWD. Como el motor eléctrico está en el eje trasero, aumenta la tracción de las ruedas en caminos resbaladizos. Además, introduce el One Pedal Drive, que nos permite utilizar el mismo pedal para acelerar y frenar, mejorando la regeneración de la batería y aumentando la autonomía.
Esta mayor eficiencia se produce porque se agregó una tercera capa de celdas de la batería que pasaron de 96 a 102, aumentando de 11,6 KWh a 18,8 KWh, mejorando con ello un 69% su rango extendido.

Para los casos puntuales según modelos, el promedio en rango de autonomía mejora de la siguiente manera: 84% para el S60, pasando de 49 a 90 km; 80% para el XC60, pasando de 45 a 81 km y de 77% para el XC90, pasando de 44 a 77 kilómetros.
Para el motor eléctrico, el aumento de potencia es de 87 HP a 145 HP, en tanto que el torque mejora en un 29% pasando de 240 a 309 nm.
Y de forma combinada tenemos un 14% más de potencia pasando de 407 a 462 caballos y de 640 a 709 nm de torque, mientras que las emisiones de Co2 disminuyen en un 50%.

Como consecuencia de este aumento de potencia, tenemos que también mejoran los tiempos de aceleración. El S60 ahora alcanza los 0 a 100 km/h en 4,4 segundos (1 menos que con el motor anterior), el XC60 baja 5 segundos, de 5,3 a 4,8 segundos y el XC90 logra los 0 a 100 km/h en 3 segundos menos, quedando en 5,3 segundos.
En cuanto al sistema de carga, todos los modelos con la tecnología Plug-in Hybrid mantienen el cargador de 3,6 kW que incorpora el auto, pero al ser modelos con baterías más grandes, los tiempos de carga, también aumentan de manera proporcional.
Al respecto y también al ser consultado sobre la importancia de Chile para la marca sueca, Luis Rezende dice que "Chile es nuestro tercer mercado en términos de volumen, entonces esperamos que no sea tan difícil entrar con estos nuevos vehículos, porque las principales ventas las tenemos en Santiago y Concepción, por lo que no será tan complejo poner puntos de carga concentrados ahí, sobre todo que esperamos poner 100 puntos de carga y ya hay algunos instalados".
Los precios de lista para las unidades que ya están a la venta en Chile son de US $79.900 (66,3 millones aprox.) para el XC60 y de US $102.900 (854 millones, aprox.) para el XC90. En tanto, prontamente llegará el S60 a un valor de 75.900 dólares (63 millones aprox.)