Nuevo Peugeot 408 PHEV, un dinámico crossover sedán fastback
La gama de motores del nuevo león incluye dos versiones híbridas recargables de 180 y 225 CV y una versión de gasolina de 130 CV. Todos equipan una caja de cambios automática EAT8. En los próximos meses se presentará una versión totalmente eléctrica.
Después de varios adelantos Peugeot presentó a nivel global el nuevo 408 PHEV, un modelo que se convierte en el primero de su clase, tanto en la historia de la marca como en el mercado del automóvil. Todo se debe a su inédita carrocería fastback y a su diseño muy dinámico, que combina las siluetas sedán y crossover, sumado a un estilo muy deportivo.

El nuevo león se posiciona en lo alto del segmento C, entre el compacto 308 y el SUV 3008. Un original diseño, que combina una línea dinámica de tipo fastback con la altura libre de un SUV. Tiene una longitud de 4,69 m sobre una distancia entre ejes de 2,79 m, ofreciendo una notable habitabilidad en la segunda fila, con espacio para las rodillas de 188 mm.
El maletero es también generoso con un volumen de 536 litros, ampliable hasta 1.611 litros cuando se abaten los respaldos de los asientos traseros. La altura es de 1,48 m lo que permite dibujar una carrocería con la mejor eficiencia aerodinámica.
La oferta de motores para el Peugeot 408 incluye dos versiones híbridas enchufables de 180 y 225 CV y una versión de gasolina de 130 CV. Los tres motores se ofrecerán combinados con una caja automática de 8 velocidades EAT8. No hay diésel previsto para el 408, pero unos meses más tarde se lanzará una versión 100% eléctrica.

Peugeot todavía no ha comunicado los datos de consumo o autonomía eléctrica. Pero sí se sabe que el cargador embarcado de serie será de 3,7 kW, mientras que en opción podrá ser de 7,4 kW. En el primero de los casos una carga completa de 0 a 100 % lleva tres horas 55 minutos y con el de 7,4 kW, la misma carga tardaría una hora y 40 minutos.
Con respecto a la eficiencia, ésta ha sido un aspecto central en el desarrollo del 408 PHEV, puesto que la combinación de los esfuerzos en materia aerodinámica, de reducción del peso (a partir de 1.396 kg) y de motores de bajas emisiones significa que el vehículo puede presumir de un consumo medio de energía notablemente bajo (bajo homologación), tanto para los híbridos como para la versión de gasolina de 130 CV.
En el interior, el estilo sigue el de la última actualización de 308 con el i-Cockpit de volante chico y dos pantallas de 10 pulgadas, una para instrumental, la otra para info entretenimiento.

En cuanto a tecnologías, a bordo del nuevo Peugeot 408, un completo dispositivo de sistemas de ayuda a la conducción de última generación, alimentados por informaciones recogidas por 6 cámaras y 9 radares facilitan y ofrecen seguridad a la conducción, las maniobras y los viajes. Algunos de estos sistemas proceden directamente de segmentos superiores:
Regulador de velocidad adaptativo con función Stop and Go; Frenada automática de urgencia con alerta de riesgo de colisión; Alerta activa de cambio involuntario de carril con corrección de trayectoria; Alerta de atención del conductor que detecta problemas de atención en fases largas de conducción; Reconocimiento ampliado y presentación en la instrumentación digital de las señales de tráfico: Sistema de visión nocturna (Night Vision); Control del ángulo muerto de largo alcance (75 metros); Alerta trasera de tráfico cruzado; Cámara de marcha atrás de alta definición de 180° con sistema de limpieza integrado; Ayuda al estacionamiento de 360° gracias a cuatro cámaras de alta definición (delante, detrás y laterales); Ajuste de los retrovisores al engranar la marcha atrás; Faros Matrix LED y Cambio automático de luces cortas a largas, además de pack Drive Assist 2.0 que lo acerca a la conducción semiautónoma.

El nuevo PEUGEOT 408 estará disponible en 6 colores: Azul Obsession, Gris Titanium, Gris Artense (solo para el acabado Allure), Rojo Elixir, Blanco Nacarado y Negro Perla Nera. El modelo empezará a venderse en Europa en el primer trimestre de 2023.