Nuevo Suzuki Grand Vitara, más amigable con el medio ambiente

Gracias al nuevo tren motriz, este SUV logra rendimientos cercanos a los 17 y 18 kilómetros por litro en ciclo mixto, dependiendo de la versión. Se presenta en cinco variantes, de las cuales solo una es 4x4, pero todas incorporan 6 airbags, un renovado diseño y medidas más grandes.

La quinta generación del icónico Suzuki Grand Vitara hizo su estreno en el sur del país, donde pudimos manejar distintas versiones del nuevo SUV, que busca estar a tono con el enfoque sustentable de la marca, privilegiando el cuidado del medio ambiente gracias a una motorización con tecnología hibridada, que aumenta su rendimiento y lo pone en el segmento ecológico como el vehículo más económico de su categoría.

Grand Vitara grupo

Es así que tras los lanzamientos del Suzuki Swift híbrido y Ertiga híbrido, se convierte en el tercer modelo de la marca que cuenta con esta tecnología, y refuerza el segmento SUV de Suzuki quedando por precio ubicado entre el XL7 y el Jimny.

Diseño más elegante

Grand Vitara frontal

En su época fue referente para los jóvenes y objeto de deseo para los amantes del 4x4, tal como lo es hoy el Jimny. Pero el Grand Vitara evolucionó y hoy nos presenta un diseño completamente renovado, con un look más urbano, elegante y destinado a un público que privilegia la comodidad y un mejor desempeño en términos de rendimiento.

Su apariencia luce sofisticada e incorpora líneas musculosas y modernas. En su frontal destaca una nueva grilla con diseño poligonal y cuenta con un renovado diseño de faros, que incluyen tecnología led tanto en las luces de posición, como en las diurnas (DRL), altas, bajas y de giro.

Grand Vitara parrilla

Por el costado sobresalen sus marcadas líneas y los prominentes guardabarros -que realzan su aspecto de SUV- así como sus nuevas llantas de aleación de aro 17, las que son bitono para las variantes más equipadas y también las barras de techo cromadas.

La zaga mantiene un estilo moderno, con líneas horizontales que resaltan las nuevas medidas del SUV, destacando una franja horizontal led que une ambos focos con diseño de luces en tres puntos y el emblema Grand Vitara escrito con letras moldeadas de manera separada. Asimismo, sobresalen las luces de retroceso en forma vertical y el robusto parachoques. Destaca también la antena de aleta de tiburón y el sunroof en la variante GLX 4x4.

Grand Vitara zaga

En cuanto a las dimensiones, crecen respecto a la generación anterior, quedando el largo en 4.345 mm; 1.795 mm de ancho y 1.645 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.600 mm y un despeje de 210 mm, versus los 180 mm del Grand Vitara anterior. El maletero cuenta con una capacidad de 310 litros, ampliables a 1.147 litros con los asientos de la segunda fila abatidos. Debajo del cubrepisos de alfombra encontramos un neumático de repuesto de 17 pulgadas de acero.

Grand Vitara emblema

En el interior también crece el espacio y el habitáculo ha sido completamente renovado, adoptando un diseño acorde a su exterior con detalles en plata y piano black. A lo que suma luces ambientales y asientos forrados en cuero sintético perforado para adoptar una apariencia más elegante, mientras que las luces en el piso facilitan un mejor ingreso y salida de éste.

Grand Vitara panel

Una nueva generación mild hybrid

Esta quinta generación del Grand Vitara incorpora como gran novedad una nueva motorización híbrida, compuesta por el motor K15C Dualjet de 1,5L que es apoyado por un motor eléctrico de 12 V, que entrega 101 hp de potencia y 136,8 Nm de torque a 4.400 rpm, y que le permite alcanzar un rendimiento de hasta 18,5 kilómetros por litro en ciclo mixto y de hasta 20,0 kilómetros por litro en carretera.

Grand Vitara interior

Dependiendo de la versión, este motor va asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automática de seis marchas, y a un sistema de tracción simple o 4x4 con el sistema AllGrip, que cuenta con los modos de manejo Auto, Sport, Snow y Lock.

Gran seguridad de base

Una de las grandes mejoras de esta quinta generación viene de la mano de seguridad, incorporando seis airbags en todas sus versiones, frenos de discos en las cuatro ruedas con ABS, distribución electrónica de frenada (EBD) y asistente a la frenada (BAS); controles de arranque en pendiente y crucero; cámara y sensores de estacionamiento traseros, y anclajes Isofix. Las versiones GLX añaden a esto Head Up Display y cámara 360°, mientras que la Limited suma además control de descenso.

Grand Vitara volante

El equipamiento de confort, en tanto, incluye en todas sus versiones climatizador, botón de encendido, volante forrado en cuero con controles de audio y manos libre, cambios al volante (versiones AT), salidas de ventilación asientos traseros, cargador USB tipo A y C en plazas traseras, y  radio táctil de 7” con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. A lo que las variantes GLX añaden cargador inalámbrico, radio táctil de 9” con Android Auto y Apple CarPlay y dos tweeters; luces ambientales y retrovisor con ajuste automático día/noche, mientras que la versión Limited suma también sunroof panorámico.

Grand Vitara caravana

La oferta del New Suzuki Grand Vitara en Chile está compuesta por cinco versiones: dos GL 4x2 (MT y AT), dos GLX 4x2 (MT y AT) y una Limited AT 4x4, las que están disponibles en seis colores (plata metálico perlado, azul metálico perlado, rojo metálico perlado, blanco perla, café metálico perlado y gris metálico perlado) y con una lista de precios que parte en los $15.990.000 y cierra en los $21.490.000, precios incluyen financiamiento. Su garantía, en tanto, es de tres años o 100.000 kilómetros, mientras que la de los componentes híbridos es de cinco años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Grand Vitara vista trasera grupal