Nuevo Suzuki S-Cross, más equipado y aventurero
Esta semana se lanzó en nuestro país la segunda generación del nuevo Suzuki S-Cross, que se presenta en 5 versiones con grandes novedades y la misma motorización 1.4. Se trata de un motor turbo BoosterJet que desarrolla 138 hp de potencia y 220 nm de torque.
Con un diseño completamente renovado -que le da un aspecto mucho más robusto y juvenil- mayor equipamiento y espacio interior, debutó en Chile el renovado SUV del segmento B Suzuki S-Cross, el cual se posiciona por sobre el Vitara en términos de precio y bajo el XL7 si consideramos tamaño.

El Suzuki S-Cross es un SUV emblemático para la marca, pues desde su lanzamiento en Chile en el año 2014 ha vendido más de 6900 unidades, siendo parte importante del line up del segmento SUV, que es el de mayor crecimiento en los últimos años.
Diseño renovado

El diseño de este SUV, que llega proveniente desde Hungría, cambia por completo en el exterior, adoptando un look más moderno, con un nuevo frontal más grande, conformado por una parrilla más amplia, con un atractivo entramado cruzado por una barra cromada que finaliza en unos estilizados faros Led, con diseño dinámico en tres posiciones.
Tanto el capó como las luces ahora van ubicados en una posición más elevada para darle un aspecto más agresivo.

Por el lateral destaca su línea de cintura, las llantas de aleación de aro 17 con diseño pulido y bumpers, así como las barras longitudinales y el sunroof en la variante más equipada.
En la zaga también percibimos algunos cambios, dados principalmente por el nuevo diseño de los faros de 3 luces separadas, que entregan un look más juvenil.

En términos de dimensiones, el largo crece en 5 mm, quedando con un total de 4.305 mm, el ancho se mantiene en los 1.785 mm y una altura de 1.585 mm, en tanto que la distancia entre ejes es de 2.600mm y el despeje es de 175 mm. Por su parte, el maletero cuenta con generosos 430 litros de capacidad, aumentando 10 litros en las versiones GLX y Limited, con el respaldo de los asientos traseros situado en la posición menos inclinada.
Interior más equipado

En el interior también contamos con un nuevo diseño más moderno, dentro del cual destaca la nueva generación de pantallas de info entretenimiento que vienen de fábrica. Tenemos una radio digital de 7 pulgadas para la versión de acceso y de 9 pulgadas con cámara 360 con vista aérea dinámica para las variantes más equipadas, que cuentan con compatibilidad con Android auto y AppleCarplay. La conectividad es inalámbrica pero también se puede conectar vía cable a través del único puerto USB que incluye el modelo.

La pantalla cuenta además con reconocimiento por voz y con un computador a bordo con información para apoyar el manejo que indica el rendimiento, autonomía, velocidad media, historiales de eficiencia y alertas de seguridad, entre otros
El habitáculo cuenta con un amplio espacio, siendo su diseño ergonómico y funcional. Las versiones intermedia y más equipada agregan climatizador bizona.

El panel de instrumentos en tanto, agrega un clúster digital de 4,2 pulgadas y el volante es multifunción.
El panel frontal tiene 2 texturas diferentes, contando con materiales que se perciben como plásticos duros pero de buena calidad, lo que contribuye a tener una mejor insonorización.

Motorización Euro VI
El nuevo S-Cross nace cumpliendo la normativa Euro 6, por lo que es menos contaminante, mejorando un 6% en este ítem.
Las cinco versiones disponibles equipan un motor BoosterJet 1.4 turbo de inyección directa, de 4 cilindros, que genera 138 hp y 220 Nm de torque entre las 1.500 y 4.000 rpm.

Dependiendo de la versión, este bloque puede ir asociado a una transmisión manual o automática (ambas de seis velocidades). Los consumos homologados para la versión automática 4x4 son de 11,1 en ciudad, 17,2 en autopista y 14,3 mixto. En tanto los consumos para la versión mecánica 4x4 son de 12 en ciudad, 17,6 en autopista y 15 mixto
Con ambas transmisiones, el nuevo Suzuki S-Cross ofrece una gran combinación de eficiencia y respuesta, junto a una excelente experiencia de manejo. Aspecto en el que también es clave el aporte que hace la plataforma Heartect, que además de ser más liviana, entrega un mejor paso por curva, mayor estabilidad, capacidad de frenado y eficiencia en el consumo de combustible.

Las versiones 4x4 suman además el avanzado sistema de tracción inteligente AllGrip que permite elegir fácilmente entre cuatro modos de conducción (Auto, Sport, Snow o Lock) para adecuarse a las condiciones del camino.
En el modo Sport el S-Cross nos ofrece una condición más deportiva, en donde el sistema transfiere más tracción al eje trasero y en velocidades altas en curvas el vehículo se pega muy bien.
En el modo Nieve mejora la estabilidad de la tracción en caminos más inestables, en tanto que en Lock/bloqueo entrega por igual el torque al eje delantero y trasero.
Seguridad

En materia de seguridad, el nuevo Suzuki S-Cross trae hasta seis airbags, frenos de discos en ambos ejes con ABS, EBD (distribución electrónica de frenado) y BAS (asistencia de frenado); control de partida en pendiente, control electrónico de estabilidad (ESP), anclajes Isofix en asientos traseros y cinturones de tres puntas en todas las plazas traseras, entre otros.
Versiones y precios:
GL 6MT 4x4 $18.990.000
GLX 6MT 4x4 $21.990.000
GLX 6AT 4x2 $22.390.000
GLX 6MT 4x4 $22.790.000
GLX 6AT 4x4 Limited $24.390.000
Se ofrecerá un bono de financiamiento de $500.000 y se estima una venta 500 unidades al año, para lo cual tendrá que competir con ejemplares como el Nissan Kicks, Hyundai Creta, Volkswagen T-Cross, Kia Seltos, Toyota Corolla Cross y Subaru XV.
