Nuevo Toyota Yaris sedán 2023: Más seguridad de base

El nuevo Yaris sedán cuenta con 6 airbags de serie y se presenta en tres versiones que comparten el motor 1.5 litros, pero que se diferencian en transmisión y equipamiento. Por el momento no estará disponible la silueta hatchback, pero se espera que llegue de aquí a fin de año.

Toda la gama del nuevo Toyota Yaris incluye 6 airbags, los que se distribuyen en 2 frontales (conductor y pasajero), 2 laterales y 2 de cortina; además de frenos ABS y EBD, control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC) y sistema de asistencia de partida en pendientes (HAC).

exterior frontal Yaris

Tras vender más de 135 mil unidades en nuestro país desde su lanzamiento en el año 2000 y proveniente desde Tailandia, llegó a nuestro país el Toyota Yaris sedán de cuarta generación; modelo que pone el foco en la seguridad, al contar con seis airbags de serie y que presenta un diseño fresco y más juvenil.

El modelo busca posicionarse como el modelo de acceso a su gama sedán, para lo cual tendrá que competir en Chile con otros súper ventas, tales como el Nissan Versa, Kia Soluto, Hyundai Accent o Kia Río 4. Para competir, este sedán cuenta con varias armas, como mayor espacio interior,  asistente de partida en pendiente, faros delanteros led, cargador inalámbrico en todas sus versiones y precios competitivos.

perfil Toyota

Rompiendo con la monotonía

Si bien para la marca, el modelo destaca del resto por su diseño de carrocería tipo fastback, lo vemos bastante tradicional, pero sí se puede destacar que se bajaron los parachoques delantero y trasero para expresar una imagen de centro de gravedad más bajo. Además se aumentó la distancia entre ejes, que pasó de 2.550 mm a 2.620, lo que le otorga un cuerpo inferior con más volumen y de aspecto fuerte y dinámico, y se aumentó el tamaño de las ruedas disponibles, de 15 y 16 pulgadas según la versión. Y la buena noticia es que trae rueda de repuesto de tamaño completo.

zaga Yaris

El interior también creció, los asientos delanteros aumentaron en un 6% más de espacio respecto del punto de cadera al suelo, y el espacio del reposacabezas aumentó en un 11% el espacio de la cabeza respecto del techo para conductor y copiloto.  

En tanto el tamaño del maletero aumentó 2 centímetros, pasando de 473 a 475 litros de volumen de carga, una de las mejores del segmento, donde también destaca el fácil acceso a la zona de carga.

toyota yaris 2023 interior puesto de manejo 1

Seguridad reforzada y versiones

Tal como dijimos, una de sus principales virtudes de este modelo que se monta en la plataforma DNGA (Daihatsu New Global Architecture), es la seguridad y en este sentido toda la gama tiene 6 airbags, los que se distribuyen en 2 frontales (conductor y pasajero), 2 laterales y 2 de cortina; además de frenos ABS y EBD, control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC) y sistema de asistencia de partida en pendientes (HAC).

En cuanto a conectividad, el nuevo Yaris en todas sus versiones integra una pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple Carplay, además de cargador inalámbrico.  

interior

El nuevo Toyota Yaris tiene un motor de 1.500 cm3, y 4 cilindros en línea; eroga una potencia de 105 hp y un torque de 138 Nm a 4.200 rpm. El motor va asociado a dos alternativas de transmisión, una manual de 5 velocidades o una automática del tipo CVT. El consumo de combustible promedio en ciclo mixto alcanza los 16,9 km/lt

motor Toyota

La oferta para nuestro país contempla 3 versiones, partiendo con un precio de entrada de $13.490.000. con opciones de transmisión manual de 5 velocidades y caja CVT.  Por el momento solo se comercializará en silueta sedán y probablemente a fin de año podría estar llegando la versión hatchback.