Nuevo Volvo XC60: más tecnológico que nunca

Haciendo gala de una alianza con Google que permite controlar varios comandos por voz, se presentó en nuestro país la actualización de la segunda generación de este SUV de Volvo, que es el más vendido por la marca escandinava. Llega con dos versiones, una mild hybrid y la otra plug in hybrid.

El Volvo XC60 es el SUV mediano de Volvo que representa el 42% de sus ventas en Chile, convirtiéndose en un modelo de gran importancia para la marca. Hoy nos presentó la renovación de media vida de su segunda generación lanzada en el 2017 y llega más inteligente que nunca, pues gracias a la incorporación de un nuevo sistema de infoentretenimiento desarrollado con Google, funciona tal cual como si fuera un teléfono inteligente.

Además exhibe cambios en su propuesta de diseño y llega con dos alternativas híbridas, que forman parte de la nueva estrategia de electrificación de Volvo.

Volvo XC60  de frente

Fabricado en Suecia y construido sobre la misma plataforma SPA (Scalable Product Architecture), el nuevo XC60 realizó cambios en su vista frontal al modificar su grilla cromada en la que destaca el nuevo ironmark de Volvo con fondo negro. El parachoques también cambió en su diseño, definiendo nuevas aberturas laterales e inferiores. Por supuesto, otro rasgo distintivo es el tradicional martillo de Thor, aunque esta vez el modelo cuenta con luces LED activas de camino.

En la zaga podemos ver cambios en el parachoques, salidas de escape totalmente ocultas y una serie de detalles cromados que aportan en el aspecto premium del modelo. Además, el modelo cuenta con nuevos diseños de llantas, de 19 pulgadas para la versión B5 Momentum y de 20 pulgadas para la alternativa denominada T8 Recharge Inscription. A esto se suma una renovada paleta de colores que cuenta con nuevas opciones disponibles.

Versiones y motorizaciones

Volvo XC60 plug in hybrid

Concordante con su plan de electrificación, las dos variantes disponibles para nuestro país cuentan con algún grado de electrificación en sus trenes motrices.

La oferta de versiones para el nuevo XC60 parte con la denominada B5 Momentum, ejemplar del SUV premium de Volvo que cuenta con un motor de 2 litros turbo de última generación, bencinero, capaz de desarrollar una potencia de 250 HP y un torque de 350 Nm. El tren motriz es asistido eléctricamente por el sistema MHEV o de hibridación suave que debuta en este modelo y que también está disponible en el XC90. El sistema de hibridación suave está compuesto por un motor eléctrico y una batería de 48 volts que almacena energía residual del bloque bencinero y luego lo asiste en momentos de mayor consumo. Esto permite una gestión de energía y combustible más eficiente, disminuir el consumo de bencina y generar menos emisiones contaminantes. Además, la nueva tecnología de este motor, permite la desconexión de cilindros en situaciones de baja exigencia para optimizar el consumo de combustible.

Volvo XC60 B5 Momentum en color azul, de frente

La segunda versión del Volvo XC60 que llega a Chile es la denominada T8 Recharge Inscription. Se trata de la variante híbrida enchufable que monta un motor a combustión alimentado por gasolina, de dos litros turbo, capaz de desarrollar una potencia de 320 HP y un torque de 400 Nm. Además, cuenta con un motor eléctrico de 65 kW que entrega un torque de 237 Nm y en régimen mixto es capaz de lograr consumos en torno a los 42,5 kilómetros por litro. En el túnel central está ubicada la batería que tiene una capacidad de 11,6 kWh. Sumando todas estas virtudes técnicas, esta versión del XC60 se transforma en la más potente puesto que desarrolla una potencia combinada de 402 HP y un torque total de 637 Nm.

Volvo XC60 lateral

Ambas alternativas del nuevo XC60 cuentan con una caja de cambios automática Geartronic de ocho relaciones, que lleva la potencia a sus cuatro ruedas gracias a la tracción All Wheel Drive.

Conectividad a bordo

Volvo trabajó de la mano con Google para permitir que los usuarios utilicen el comando “Hey Google!” para darle instrucciones al vehículo. Ya no es necesario descargar Android Auto en el dispositivo móvil; la pantalla del Volvo XC60 se transforma en un celular de gran tamaño, que opera bajo el sistema Android de Google para resolver las necesidades de los conductores de un Volvo.

Este nuevo sistema permite a los usuarios dar instrucciones de voz y configurar el sistema de navegación, contar con mapas siempre actualizados, monitorear el estado del tráfico en tiempo real, actualizar rutas de manera automática, acceder a información de carga eléctrica para los modelos Recharge, conocer la ubicación de estaciones de servicio, monitorear la autonomía eléctrica y nivel de batería restante, entre otros.

Pantalla nuevo Volvo XC60

Pero las instrucciones no solo permiten operar el sistema de navegación. Los usuarios también tienen la posibilidad de controlar la climatización del habitáculo, cambiar canciones, subir y bajar el volumen y utilizar la herramienta Google Assistant que permite realizar búsquedas en internet e incluso dar instrucciones a Google Home.

De esta manera, a través de la integración con Google, el nuevo Volvo XC60 cuenta con un asistente de viaje que permite interactuar con el sistema sin distracciones. Esto permite que la marca nuevamente pueda garantizar la seguridad a bordo de sus autos.

Otra de las novedades son su panel de instrumentos totalmente renovado y dos nuevos sistemas orientados a la seguridad que se suman al completo equipamiento que usualmente la marca incorpora a todos sus modelos. Se trata de la tecnología Ready to Drive que es un sistema de notificaciones que ayuda al conductor a mantenerse atento al tráfico. La cámara frontal y los sensores monitorean el vehículo de adelante en situaciones de detenciones por un semáforo o en momentos de alto tráfico y alerta al conductor a través de señales sonoras específicas y alertas visuales en el panel de instrumentos que avisan si el vehículo que está delante ya se puso en marcha.

Volvo XC60 zaga

La segunda novedad se llama Emergency Stop Assist y permite ayudar al conductor a llevar el automóvil a un estado más seguro cuando los sistemas de asistencia al conductor detectan que el conductor no reacciona a ninguna alerta de cambio de carril o alertas de conducción activas. Si el vehículo identifica que el conductor no tiene las manos en el volante, primero envía alertas visuales, vibraciones al volante y señales sonoras. Si esto persiste, el automóvil reducirá la velocidad, alertando a otros conductores para evitar accidentes.

La marca espera comercializar un total de 190 unidades del modelo para lo que resta del año. El precio para la versión B5 Momentum MHEV del nuevo Volvo XC60 es de $39.990.000, mientras que la variante T8 Recharge Plug In Hybrid Inscription, que se transforma en el tope de línea, alcanza un valor de $54.990.000. La renovación del Volvo XC60 permite que la marca siga siendo un actor relevante en el segmento SUV Premium gracias a sus nuevas tecnologías. Además, es el primer modelo de Volvo en Chile que solo cuenta con variantes electrificadas, avanzando así en el camino a ser una marca totalmente eléctrica para el año 2030 y, en paralelo, cumplir el objetivo de hacer de sus operaciones cada vez más amigables con el medio ambiente para ser una marca climáticamente neutra para el 2040.