Ocho marcas de autos que cambiaron su logo

La adaptación a los distintos factores y el avance hacia una movilidad sostenible ha sido un denominador común para la renovación de emblemas entre las firmas de automóviles.

En el último tiempo y casi como una tendencia, son varios los fabricantes de autos que decidieron actualizar su imagen adaptándose al futuro de la movilidad que viene marcado por la electrificación y las nuevas tecnologías.

La identidad es el ADN de las marcas y en muchas ocasiones el logo, como signo gráfico que identifica a una empresa o institución, se vuelve un elemento central. Por ello y para adaptarse a los distintos factores que influyen en los potenciales compradores de autos: crisis económicas, la pandemia del Covid-19 y el mayor respeto por el medio ambiente, entre otros, las marcas se actualizan no solo fabricando nuevos modelos si no que también en su imagen.

A continuación, te presentamos un recuento de los casos de marcas de automóviles que han cambiado recientemente su logotipo o emblema:

Peugeot

peugeot 308 cnb5

Es la marca más reciente en anunciar cambio de insignia. Después de 10 años, el león característico de Peugeot regresó y esto se debe a que la empresa rescató la forma del escudo de armas de su marca, con el felino dentro del nuevo emblema.

Este estilo fue ampliamente utilizado por el fabricante de automóviles entre las décadas de 1940 y 1960, y es la undécima versión de la insignia en más de 170 años de historia del fabricante de automóviles. El primer modelo en llevar el flamante logo del león en su trompa es el nuevo Peugeot 308.

Renault

renaultt

También hace poco tiempo Renault anunció el intercambio de emblema, el noveno a lo largo de su historia. Dentro de un plan llamado "Renaulution" (mezcla de Renault y Revolution), el nuevo rombo fue presentado y exhibido en la parrilla del futuro Renault 5 y promete estar en todos los autos de la compañía para 2025. La última actualización, antes de eso, fue en 1992.

Volkswagen

nuevo logotipo volkswagen 5 930x620 1

Otra empresa que cambió su emblema recientemente fue Volkswagen. El plan para renovar el logotipo se lanzó en 2018 y se presentó en el Salón de Frankfurt de 2019, con el objetivo de visualizar el cambio global hacia un futuro eléctrico y mucho más conectado. La "V" y la "W" en la insignia todavía están en su diseño habitual, pero las fuentes y el marco ahora lucen más delgados.

El nuevo logo fue develado junto al nuevo Volkswagen ID.3, su primer vehículo eléctrico de producción en serie.

Nissan

nuevo logo nissan 3

Tras 20 años sin rediseño, el cambio de emblema para Nissan llegó en julio de 2020 cuando la marca nipona presentó su nuevo logotipo coincidiendo con el lanzamiento del nuevo Ariya, un SUV 100% eléctrico.

La nueva insignia demuestra la evolución de la marca, con líneas más limpias y minimalistas, al igual que Volkswagen. El cambio en el logo vino con fuentes más delgadas y reemplazó el efecto medio 3D con un estilo bidimensional.

GM

novo logo gm

Después de medio siglo sin ser sometido a ningún tipo de rediseño, el logotipo de GM fue sometido a un pequeño retoque, definiendo los próximos lanzamientos electrificados de la automotriz que ya prometió dejar de tener modelos impulsados ​​por motores de combustión para 2030.

Los tonos azules del nuevo logo, según la compañía, están destinados a "evocar el cielo limpio de un futuro con cero emisiones y la energía de la plataforma Ultium", el nombre de la arquitectura responsable del desarrollo de nuevos autos electrificados para el grupo automotriz. Fue el primer cambio importante en el emblema desde 1964; desde entonces, las modificaciones han sido solo sutiles, como sombras o fuentes más gruesas.

Fiat

fiat strada freedom cabine plus 1 74

Una de las marcas que más cambia de logo es Fiat. En 2020 recibió un nuevo cambio de imagen que contempló un renovado logotipo muy sencillo, el cual fue estrenado en el nuevo Strada y ya ha sido adoptado por Argo y Cronos.

El nuevo distintivo de Fiat perdió su elemento circular con toques tridimensionales que asemejan un emblema de uno de sus autos, para dejar solo la tipografía conocida, junto con las barras inclinadas que reconocemos de logotipos anteriores de la marca, que presumen los colores de la bandera italiana.

Kia

kiaaa

Kia es otro de los que cambió recientemente su logo. El nuevo emblema de la empresa utiliza una tipología que hace referencia a una firma hecha a mano y con letras interconectadas, diferente a la anterior. El símbolo estará en los próximos lanzamientos de la compañía, como la futura generación del Sportage, en el próximo Cadenza y también en un SUV eléctrico derivado del Ioniq5.

Toyota

toyotaa

Otra firma que hace un par de años decidió renovar su emblema fue Toyota. Con cambios casi imperceptibles, la firma nipona apostó por un estilo muy simple y minimalista haciendo el logo más plano, abandonando los relieves y las formas y efectos en dos y tres dimensiones y con una misma fuente tipográfica para la letra. Uno de los cambios más notables fue la desaparición del nombre de la firma japonesa en la parte inferior del aro.