Ocho nuevos hábitos de los conductores de autos eléctricos
Planificar los viajes, conducir más relajado, usar de un modo diferente los pedales o utilizar aplicaciones, son algunos de los hábitos de conducción en vehículos enchufables. Descubre más en la nota
La movilidad eléctrica está generando un cambio de comportamiento en los conductores y creando nuevos hábitos entre ellos. Aunque, en lo básico, un auto eléctrico se conduce igual que uno con motor de combustión, la experiencia de uso y conducción es muy diferente.
Por ello, si estás pensando en adquirir un auto enchufable es bueno que conozcas más sobre ellos para que puedas usarlo de buena manera. A continuación, desde Kia nos entregan ocho nuevos hábitos de los conductores de autos eléctricos que deberías conocer:
Planificar antes de viajar
La ansiedad por la escasa autonomía que provocaban los primeros autos eléctricos ha desaparecido. En el día a día casi nadie hace tantos kilómetros como para agotar la batería, pero los usuarios de vehículos enchufables tienen muy claro que a la hora de salir de viaje hay que calcular los kilómetros de la ruta, si pueden llegar al destino sin recargar o si habrá que hacer una parada por el camino. La aplicación APP EcoCarga facilita mucho esta tarea. En ella podrás conocer la posición geográfica de todas las estaciones de carga públicas disponibles en el país.
Conducir más relajado
Hay una constelación de factores que desembocan en la misma apreciación: los conductores de vehículos eléctricos aseguran que conducen de un modo más tranquilo. La suavidad y silencio de marcha, el consumo eléctrico, la autonomía y el espíritu sostenible crean una atmósfera interior que induce a conducir con menos prisas y agresividad al volante. Buen punto ahí.
Uso más suave del acelerador, y menor del freno
Con una gran cantidad de empuje disponible desde que se acaricia el acelerador, los conductores se acostumbran rápido a pisar menos el pedal y a dejar que el auto vaya ganando velocidad de forma progresiva. La mayoría de los usuarios comentan que su vehículo eléctrico "sale disparado" cuando acelera como en uno convencional. Por otro lado, el sistema de recuperación de energía de los coches eléctricos les otorga un gran poder de retención cuando se levanta el pie del acelerador. En los modelos de Kia esta retención se puede regular en diferentes niveles. Con el modo "One Pedal", que activa el grado máximo de recuperación de energía en frenada, se puede conducir sin apenas pisar el pedal del freno en condiciones normales de circulación. Aunque al principio esta capacidad de retención sorprende, con el paso del tiempo los usuarios van ajustando el sistema a sus niveles más altos porque les resulta más cómodo conducir habitualmente con un solo pedal.
Aprovechar los modos de conducción
Los conductores de autos eléctricos usan más los diferentes modos de conducción que ofrecen estos modelos para adaptar la experiencia de conducción en función de sus necesidades. Por ejemplo, la mayoría pasa al modo Eco cuando se cubre la mitad de la autonomía disponible o elige el modo sport cuando quiere disfrutar más de la conducción.
Olvidar las marchas
El paso de un cambio manual a uno automático hace que los conductores olviden el cambiar de marcha, pero el paso a un eléctrico –que no tiene caja de cambios- hace que desaparezca cualquier recuerdo de las marchas en sí. La aceleración y el empuje son completamente lineales, sin las variaciones y tirones, por muy pequeños que sean, que produce el paso de una marcha a otra.
Disfrutar del silencio
Muchos conductores de autos eléctricos confiesan que, en determinados momentos (circulando en las noches de verano por la ciudad, cruzando un parque natural, en una carretera de costa...) les gusta circular con las ventanillas bajadas, sintiendo cómo el coche se desliza con el único sonido del aire.
¿Me habrán visto?
Muchos conductores de autos eléctricos temen que los peatones o ciclistas no se hayan percatado de su presencia. Por eso suelen cerciorarse de que los han visto y, si están de espaldas, incluso tocan el claxon para alertarles de que viene un auto.
La ayuda de las aplicaciones
La mayoría de los conductores usan aplicaciones que facilitan la vida al usuario de un auto eléctrico, bien para localizar puntos de carga, tener información detallada de ellos, la forma de pago, su disponibilidad o tipos de conectores; o bien para planificar rutas.
En el primer punto te mencionamos la aplicación del Ministerio de Energía del Gobierno de Chile, APP EcoCarga, en la que podrás conocer la posición geográfica de todas las estaciones de carga públicas disponibles en el país. También en https://www.electromaps.com puedes conocer el listado de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Chile.