Opel estrena en Chile el Mokka: un atractivo SUV compacto
El crossover llega en 4 versiones, tres de gasolina con un motor 1,2 turbo con 130 hp y 230 nm de torque con opción de transmisión mecánica o automática y dos niveles de acabado y con la motorización 1,5 turbo diésel de 110 hp, 250 nm y caja mecánica de 6 velocidades.
Con la finalidad de convertirse en el vehículo más vendido de Opel en Chile, la marca alemana lanzó en nuestro país el Opel Mokka, un SUV del segmento B producido en Francia que llega con múltiples atributos para conquistar a un público joven que busca diseño, confort y performance.
Nuevo lenguaje de diseño alemán

Se trata del segundo modelo, después del Opel Crossland en incorporar el “Opel Vizor”, estructura donde el visor protector integra la parrilla, logo y faros en un solo módulo y que forma parte del nuevo lenguaje de diseño de Opel, empecinado en pasar de crear autos convencionales a modelos más jugados. Además, el nuevo Mokka es también el primer Opel en incorporar el “Pure Panel” y una cabina completamente digitalizada.
Si bien el Mokka es un auto compacto para 5 pasajeros y tiene voladizos cortos, no luce como un auto pequeño, contando con 4,15 metros de largo, 1,5 m de alto y 1.9 m de ancho. Sus llantas son de 17 pulgadas y la capacidad del maletero es de 350 litros, pero existe la posibilidad de ampliar la capacidad a 1.105 litros con los asientos abatidos.

La característica más llamativa de la vista frontal es el inconfundible Opel Vizor, al igual que con un casco integral, una visera protectora cubre la nueva cara de Opel, integrando la rejilla del vehículo, los faros LED y el emblema del rayo Opel Blitz de nuevo diseño en un solo elemento.
Es un auto que se inspira en el Opel Manta y el nombre del modelo aparece por primera vez en el centro del portón trasero con una fuente especialmente diseñada que forma la palabra "Mokka" de manera fluida y animada. El Mokka estará disponible en 5 vibrantes colores, de los cuales destaca muchísimo el matcha green de las fotografías

El nuevo Mokka incluye para su versión tope de línea el sistema de luz de matriz IntelliLux LED® adaptable y, por lo tanto, sin deslumbramientos y con 14 elementos, que es único en el segmento del mercado de Mokka.
Todas las variantes del modelo vienen de serie con un freno de estacionamiento eléctrico, así como el reconocimiento de señales de tráfico. También están disponibles una cámara de visión trasera de 180 grados, Flank Guard y Side Blind Spot Alert.
Nuevo panel Pure Panel y seguridad reforzada

La oferta de información-entretenimiento incluye los sistemas Multimedia Radio y Multimedia Navi con una pantalla táctil a color de 7,0 pulgadas, por el momento. Las pantallas forman parte del nuevo Pure Panel y están orientadas hacia el conductor. Además, la pantalla frontal digital de información del conductor se extiende hasta 7,0 pulgadas, por el momento, la cual es compatible con AppleCarplay y Android Auto
Respecto a los acabados interiores, según las versiones serán en tela y cuero. En ese aspecto, lo que corona el modelo es el asiento de cuero calentado para las plazas delanteras. Asimismo, tanto el conductor como el acompañante pueden conectar sus smartphones en la bandeja de almacenamiento de la consola central y visualizar el contenido de estos en la pantalla touch frontal.

En cuanto a seguridad el Mokka viene muy completo, contando de serie con: alerta de conductor cansado, asistente de frenado con reconocimiento de peatones, asistente de partida en pendientes (HSA), botón de encendido, cámara de retroceso 180º, control de tracción, control de estabilidad ESP, 6 airbags (doble Airbag frontal - Lateral – Cortina), frenos ABS + EBD, reconocimiento de señales de tráfico, sensor de colisión frontal, detector de presión de neumáticos y sensor de estacionamiento trasero. La versión GS Line adiciona sensor de estacionamiento delantero y sensor de punto ciego.
Mecánicas eficientes

El nuevo Opel Mokka llega en 4 versiones con 2 motorizaciones.
Cuenta con un motor de gasolina con un motor 1,2 turbo con 130 hp de potencia y 230 nm de torque. Esta motorización tiene opción de transmisión mecánica de 6 velocidades o automática de 8 velocidades. Y acabado Elegance para las versiones AT y MT y GS Line para la versión automática.
Además, cuenta con una motorización 1,5 turbo diésel de 110 hp, 250 nm y caja mecánica de 6 velocidades, con acabado Elegance.
El rendimiento varía según la versión pero en todas supera los 20Km/l en consumo mixto.
Motor 1.2 turbo MT consumo de 22,5 KM/L en carretera, 20,8 KM/l mixto y 18,4 KM/l en ciudad.
Motor 1,2 turbo AT consumo de 23,8 KM/L en carretera, 20,8 KM/l mixto y 16,9 KM/l en ciudad.
Motor 1,5 turbo diésel consumo de 27,8 KM/L en carretera, 25,7 KM/l mixto y 22,8 KM/l en ciudad.
La intención de la marca es comercializar 1500 unidades del nuevo Opel Mokka durante el 2022 y llega con los siguientes precios de lista:
Elegance 1.2 MT6 $17.590.000
Elegance 1.2 AT8 $19.090.000
Elegance 1.5 diésel MT6 $19.390.000
GS Line 1.2 AT8 $20.590.000