Permiso de circulación 2021: información y valores
Infórmate sobre todo lo necesario para renovar el Permiso de Circulación 2021 y evita multas
Se viene marzo y los trámites impostergables llegan con él. Como todos los años hay que renovar el Permiso de Circulación, una operación obligatoria para todos los dueños de vehículos livianos, pesados y/o motos, y que tiene como plazo máximo el 31 de marzo.
Por ello y con el fin de ayudarte a organizar y presupuestar tus gastos, preparamos esta nota que tiene toda la información que necesitas para realizar este trámite.
¿Cuánto vale el Permiso de Circulación?
El valor del Permiso de Circulación lo determina cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII). El precio se estima de acuerdo con los valores de tasación fiscal correspondientes a cada vehículo para el año en curso, según la marca, modelo, año de fabricación y tipo de transmisión.
Para conocer los valores 2021 haz clic AQUI
Otra opción es entrar al sitio https://permisodecirculacion.cl/ en el que digitando la patente del automóvil, se puede saber el costo del Permiso de Circulación y también cotizar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Permiso de Circulación?
Para obtener este documento es necesario cumplir con:
- Tener pago el Permiso de Circulación del año anterior en la Municipalidad correspondiente.
- Presentar el Certificado de Revisión Técnica al día.
- Mostrar el Certificado del SOAP al día.
- No tener multas de tránsito impagas. Consulta AQUÍ
Las municipalidades a lo largo del país ya cuentan con oficinas habilitadas para realizar el trámite, y también han puesto a disposición del público, plataformas web para poder pagar el Permiso de Circulación por internet.
¿Hasta cuándo puedo pagarlo?
Como ya sabes, el 1 de febrero comienza el proceso de renovación del permiso de circulación para todos los automóviles del país, sin embargo, el fin del plazo no es igual para todos. A continuación, te contamos las fechas:
- Plazo hasta el 1 de abril de cada año: automóviles particulares, motos, furgones, automóviles de alquiler, de turismo o servicios especiales, station wagons, camionetas, ambulancias y carrozas fúnebres. Además, en este período, deben pagar vehículos y remolques para acoplar de hasta 1.750 kilogramos de carga.
- Plazo hasta el 31 de mayo de cada año: taxis y buses.
- Plazo hasta el 30 de septiembre de cada año: vehículos de carga, bicimotos, bicicletas con motor, tractores agrícolas e industriales y máquinas automotrices. Y también se incluyen carros y remolques para acoplar mayores a 1.750 kilogramos de carga.
Recuerda que si lo pagas fuera de estas fechas puedes arriesgarte a una multa.
Con esta información ya puedes organizarte y cumplir con tus deberes de conductor en Chile. ¡Feliz Viaje!