Peugeot e-2008/3008 Hybrid4, una pareja de alto voltaje
La firma francesa inaugura la temporada de estrenos 2022, nada menos que con dos ejemplares electrificados. Estas novedades forman parte de un ambicioso plan “cero emisiones” impulsado desde el núcleo del grupo Stellantis.
Leonardo Pacheco
El catálogo de automóviles electrificados, en todas sus formas, ha crecido de manera significativa en los últimos meses en nuestro país, lo que por supuesto nos indica que esta cruzada ya ha comenzado y que en los próximos años ningún fabricante se quedará fuera de ella; es lo que todos esperamos que suceda.
El asunto es que Peugeot parecía estar inmersa en una profunda planificación estratégica, porque hasta hace poco no teníamos noticias concretas que anticiparan o confirmaran el arribo de alguno de esos tantos ejemplares electrificados que se comercializan en Europa.
Afortunadamente las esperas nunca son eternas, y llega el momento de actuar. Y eso es lo que vivimos hace algunas horas, porque la firma del león erguido acaba de introducir dos nuevos ejemplares a su ya vasto anaquel de modelos, dos alternativas electrificadas… una full eléctrica y otra de tipo híbrida Plug In.
La primera novedad es el e-2008, que como su nombre lo indica se trata de la variante “cero emisiones” de ese exitoso crossover, el que dicho sea de paso representa una gran tajada de las ventas totales de la marca en nuestro país. Sus dimensiones son idénticas a las que presenta la unidad con motor térmico, cifras entre las que destaca la longitud de 4.300 mm y la distancia entre ejes de 2.605 mm; la capacidad del matero tampoco cambia (434 litros) porque las baterías se distribuyen a lo largo del piso.
Algunos detalles del exterior nos indican su naturaleza, como por ejemplo que el león del frontal cuenta con una suave tonalidad verde claro, esa pequeña letra “e” de color azul que está presente en ambos flancos cerca del capó, mientras que en la zaga se lee la inscripción e-2008 y más abajo se nota la ausencia de las cola de escape.
Pero volviendo a la proa, es imposible pasar por alto esa hermosa mascarilla con entramado tridimensional, cuyo tamiz es solo decorativo ya que no es una toma de aire propiamente tal… porque no la necesita. Lo demás es lo ya conocido en un 2008, esos sutiles toques de elegancia mezclados con la porción justa de deportividad; es un diseño muy bien logrado.
En el interior todo lo bueno se replica, incluyendo el i-cockpit 3D, y en materia de equipamiento esta variante eléctrica nos entrega todos los beneficios del nivel GT, que es uno de los más altos de la gama. Profundizando en el ámbito de la seguridad, es importante comentar que incluye un completo paquete de asistencias electrónicas, el sistema ADAS, en el que podemos hallar control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, lectura de señalética vial y monitor de fatiga, entre muchos otros dispositivos.
Entrando en materia, eso que hace tan diferente a este 2008, nos encontramos con un electromotor que comunica la energía cinética al eje delantero, y que posee una capacidad de 50 kWh. Desarrolla una potencia máxima equivalente a 136 CV y un torque de 260 Nm, desde las 0 rpm por supuesto; la transmisión es automática monomarcha y dispone de modos de manejo Eco, Comfort y Sport.
Las baterías de iones de litio nos brindan una autonomía de 313 km, con procesos de recarga que varían entre 60 minutos y 12 horas, la primera de ellas en un 80% utilizando un cargador de electrolinera, y la segunda mediante el cargador tipo Wallbox (7,4 kW) que se ofrece como parte del equipamiento que se obtiene al comprar este ejemplar; eso nos lleva al precio… $34.990.000.
La alternativa híbrida
Con respecto al 3008 Hybrid4 solo podemos decir que se trata de una alternativa mucho más aterrizada en todo sentido, porque como ya sabemos con esta tecnología el usuario no está sometido a la presión de depender de puntos de recarga, por lo que los viajes se realizan con una mayor libertad; el electromotor cumple un rol de asistencia... solo eso.
Claro que es importante destacar que este 3008 dispone de tracción a las cuatro ruedas, de ahí su denominación 3008 Hybrid4, porque el motor térmico le suministra energía cinética al eje frontal y uno de sus dos electromotores hace lo mismo en el eje trasero, obteniéndose así un ejemplar capacitado para enfrentar condiciones viales menos favorables; pero sin exagerar por supuesto.
La potencia y el torque combinados son de 300 CV y 520 Nm, respectivamente, pudiéndose circular en modo 100% eléctrico durante 50 kilómetros; se trata de un híbrido Plug In (enchufable). El motor térmico es gasolinero de 1,6 litros y la gestión de los erogues está a cargo de una transmisión automática de ocho velocidades.
La eficiencia es su punto fuerte, además del equipamiento disponible porque esta unidad híbrida se creó sobre la base de un nivel tope de gama. En ciudad homologa 17,5 km/l en modo convencional (solo motor térmico), mientras que en combinación con el motor eléctrico el rendimiento se incrementa hasta los 62,5 km/l.
Al igual que el e-2008, el 3008 Hybrid4 no compite por precio sino que por tecnología y eficiencia, ya que se anuncia un valor de $44.990.000. Es una cifra elevada, pero tomemos en cuenta el alto nivel de este producto y el ahorro anual que se obtiene al minimizar el consumo de combustible; en este segmento los beneficios se ven a largo plazo.