Peugeot e-208: el hatchback eléctrico se actualiza con más autonomía
El ecológico más chico de la marca del león ahora podrá cubrir 362 kilómetros entre cargas gracias a una bomba de calor más eficiente, una relación mejorada en la caja de cambios y unos neumáticos más eficientes.
Desde el 2019, existe en el mercado de ventas de autos la versión completamente eléctrica del Peugeot 208, uno de los modelos que marca la entrada de los autos urbanos en la era de la movilidad eléctrica para todos. Hablamos del Peugeot e–208, el hatchback francés que de momento en Sudamérica solo se comercializa en Brasil, pero que nos encantaría que arribara a nuestro país.
Y no lo vemos tan lejano, pues el catálogo de automóviles electrificados de la marca en Chile se inauguró este año con el lanzamiento de los Peugeot e-2008/3008 Hybrid4, una pareja de alto voltaje que llegó para cumplir con el ambicioso plan “cero emisiones” impulsado desde el grupo Stellantis.

El Peugeot e-208 destaca por su diseño atrevido, con una estética bastante similar a las versiones de combustión gasolina y diésel. Aparte de la ausencia de tubo de escape, el e-208 se diferencia por las plaquetas del mismo color que la carrocería, los leones con tintes azules, el logotipo “e” en los pilares C y las llantas de 17 pulgadas, de diseño exclusivo al e-208.
Está montado sobre la misma plataforma CMP de sus hermanos más tradicionales, que precisamente se distingue por ser una de las más modernas de Stellantis, al permitir diversas motorizaciones (bencina, diésel y eléctrico). De esta manera, la marca es capaz de ofrecer el mismo equipamiento en toda la gama e incluso el Peugeot e-208 comparte el origen eslovaco que tienen los Peugeot 208 1.2 PureTech y 1.5 HDi. Además, esa misma configuración le permite ofrecer buen espacio interior y un maletero de 311 litros.

En cuanto al acabado, la gama del Peugeot e-208 se estructura en base a las mismas posibilidades que las versiones térmicas del modelo, es decir Like, Active, Allure y GT. En la última versión destacan los faros delanteros full led con cambio automático a luces de carretera, pilotos traseros full led con firma 3 garras, llantas de aleación de 17 pulgadas Camden Storm mate, pedales de aluminio, umbrales de puerta en acero inoxidable y volante de cuero perforado con el logo GT.
Y en lo que respecta a seguridad, Peugeot incorpora la última tecnología que declina de sus modelos de segmentos superiores. Posee 7 asistencias a la conducción (ADAS) tales como alerta de riesgo de colisión + Freno autónomo de emergencia, lector de carteles de velocidad, alerta de descanso, visión Park 180º, mantenimiento de línea del carril activo, adaptación automática del entorno luminoso y alerta de atención conductor por cámara. Además, cuenta con acceso y arranque sin llave – Sistema ADML, faros full led, recarga inalámbrica de smartphone para sus versiones más equipadas.

El Peugeot e-208 se ofrece con una sola motorización eléctrica, que entrega 136 caballos de potencia con un par máximo de 260 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 8,1 segundos y su autonomía a partir de este año será de 362 kilómetros según el ciclo WLTP, un incremento respecto a los 340 kilómetros que homologaba al principio de su vida comercial.
Esta ganancia proviene de tres áreas distintas: una nueva bomba de calor más eficiente, nuevas relaciones de la caja de cambios y unos neumáticos específicos con menos resistencia a la rodadura.
Su batería sigue teniendo una capacidad de 50 kilovatios hora y la marca anuncia una garantía del 70% tras ocho años de uso o 160.000 kilómetros.