Peugeot Landtrek, novedades en el origen y en la unidad motriz.
Se oficializa la presencia de la Landtrek de origen uruguayo en nuestro país, un cambio de nacionalidad que se suma a la implantación de un eficiente motor BlueHDi Euro 6.
Por Leonardo Pacheco
Esta elegante camioneta está presente en nuestro mercado desde octubre de 2021, un ejemplar que no dejó de generar cierto grado de polémica en el círculo de los puristas de Peugeot, por el hecho de ser fabricada mediante un acuerdo con la firma china Changan. En el habitáculo era posible apreciar las semejanzas existentes entre ambas unidades.

Pero en ese entonces se repartieron los motores, o más bien dicho se acordó que Peugeot ofrecería uno y Changan otro, para no coincidir en algo tan importante y menos conociendo la tradición que tiene Peugeot en el ámbito de los motores turbodiésel; pero lo más curioso fue que Changan se quedó con el bloque diésel.
Ahora bien, la Landtrek lleva un par de años en nuestro territorio y ha encontrado a su público, ese grupo que por nada del mundo está dispuesto a probar con una marca nueva, antes de lo tradicional por supuesto, y es en ese nicho donde la Landtrek es la que domina… aunque compartiendo la torta con auténticas celebridades, esas tan valoradas camionetas construidas en Tailandia.

Con la introducción de una nueva normativa medioambiental Peugeot debió repensar su estrategia, porque el origen chino no le permitía ofrecer una opción equipada con un bloque turbodiésel de tipo Euro 6, impulsor que sí podía tomar de la despensa que posee en Francia.
Y eso fue lo que hizo la casa del felino, porque a partir de ahora desaparecen todas las Landtrek provistas con el motor gasolinero de 2,4 litros para darle espacio solo a unidades animadas con un bloque BlueHDi de 2,2 litros que produce 180 cv y 370 Nm de torque… 30 Nm extras con la caja automática de seis velocidades.
Pero hay otra novedad, ya que la citada unidad motriz se importa desde Francia hacia Uruguay, más precisamente a las instalaciones de Nordex, desde donde comenzaron a egresar las Peugeot Landtrek aprobadas por la norma Euro 6. En resumen, la camioneta mediana de Peugeot cambia de origen y de planta motriz, lo que de cierto modo la aleja, estratégicamente hablando, de lo que vimos en las primeras unidades de este producto; cuando mucho había de Changan.

No hay cambios de diseño, ni de dimensiones (5.330 mm de largo) ni de capacidad de carga (1.105 kg 4x2), aunque se reorganizó la gama de versiones para quedar con cuatro variantes, una 4x2 y tres con tracción 4x4, y dos de ellas equipadas con caja automática; las demás cuentan con un conjunto manual de seis marcas. Los niveles de equipamiento se apellidan Active y Action4.
Para esta nueva Landtrek los precios parten en $28.990.000 (+IVA) y terminan en $34.090.000 (+IVA). Entre sus rivales podemos citar a la Mitsubishi L200, Toyota Hilux, Nissan Navara y Ford Ranger.