Porsche 911 S/T 60º aniversario
Porsche celebra el 60º aniversario del 911 con una edición especial concebida para disfrutar al máximo de la conducción, con una producción limitada a solo 1.963 unidades y que monta el motor del 911 GT3 RS, transmitiendo su potencia a la carretera a través de una transmisión manual.
La marca alemana Porsche está de fiesta y para conmemorar el aniversario del icónico deportivo 911, los ingenieros de Weissach han diseñado el 911 S/T. El exclusivo modelo de aniversario une los puntos fuertes del 911 GT3 con pack Touring y del 911 GT3 RS que rememora al 911 S de 1969. Su debut oficial se producirá en la Rennsport Reunion 7, que arrancará el próximo 28 de septiembre en el circuito de Laguna Seca (Estados Unidos), y las entregas empezarán en la primavera de 2024.

Ya que hablamos de un modelo de edición limitada enfocado en el desempeño y en maximizar su rendimiento, el 911 S/Tl 911 S/T pesa solo 1.380 kilos, por lo que se convierte en el 911 de la generación 992 más ligero. Incluso, pesa 18 kilos menos que un 911 GT3 Touring con transmisión manual. Para conseguirlo utiliza polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en multitud de componentes, desde el capó, el techo, las aletas y las puertas, hasta la jaula de seguridad y la barra estabilizadora del eje trasero

Diseño exclusivo del 911 S/T
En términos de diseño, combina elementos del 911 GT3 RS con la carrocería del 911 GT3 con pack Touring, aunque también estrena componentes especialmente desarrollados para esta edición, ya que lo que buscan los de Stuttgart es darle un enfoque gran turismo sin perder la sensación de que es un auto para la pista homologado para la calle.
Dicho esto, en el 911 S/T se mantienen las rejillas de ventilación en el frontal, como en el 911 GT3 Touring, mientras que se añade una pequeña aleta o 'flap' en el alerón trasero activo, además de montar llantas de 20” delante y 21” detrás de magnesio (ayuda a reducir peso), mientras que de serie incorpora frenos carbocerámicos y la dirección en el eje trasero se ha eliminado. También, se opta por cristales más ligeros, con un menor aislamiento acústico y una nueva batería de iones de litio.

Ya en el interior del habitáculo encontramos un interior más lujoso y confortable, ya que como mencionamos la idea de Porsche fue no centrarse en el uso en circuito, sino en los recorridos por vías públicas. Por eso incorpora asientos de tipo baquet con estructura en CFRP como equipamiento de serie, que se pueden sustituir por los Sports Seat Plus ajustables y opcionales,sin costos asociados. Además presenta un conjunto de tapicerías disponibles, en tela Classic Cognac con rayas negras o en cuero bitono en una mezcla de Negro y Classic Cognac, el cuadro de instrumentos y el reloj del paquete Chrono tienen detalles en verde

Otro de los puntos personalizables y lo que lo hace una edición limitada es que los futuros dueños pueden elegir un número del 0 al 99 para las puertas. Además, las insignias repartidas por el coche lucen el diseño clásico de Porsche, y aparecen en el frontal, las tapas centrales de las ruedas, el volante y los reposacabezas.

Potente motorización
Entrando de lleno en lo que esconde bajo el capó, mencionamos anteriormente que incorpora el motor boxer atomosférico del GT3 RS 4,0 litros y seis cilindros que eroga 525 Hp, asociado a una transmisión manual de seis velocidades y relaciones cortas, combinadas con un nuevo embrague y un volante de inercia monomasa más ligero.

En términos de prestaciones y gracias a su peso ligero, el 911 S/T acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 300 km/h, lo que además con la incorporación de un sistema de escape deportivo de serie, realza los sonidos y la sensación de rapidez.