Porsche completa la gama Taycan con la variante más accesible

La cuarta alternativa del modelo 100% eléctrico tiene una potencia máxima de 476 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 230 km/h y cuenta con tracción trasera.

El Porsche Taycan, uno de los modelos más esperados de la marca alemana, se lanzó en nuestro país en agosto del año pasado tirando toda la carne a la parrilla, pues en una primera instancia llegaron las versiones más equipadas para responder a las altas expectativas que había en torno a la presentación de este deportivo 100% eléctrico.

El Taycan cuenta con grandes reconocimientos a nivel nacional y mundial que le han servido para comercializar más de 9 mil unidades y en nuestro mercado, a las versiones Taycan 4S, Taycan Turbo y Taycan Turbo S, hoy se suma la nueva variante de entrada con tracción trasera y que dispone de hasta 476 CV de potencia (469 HP, 350 kW) con el modo overboost y con el Launch Control activados.

Dentro de las características que incorpora la nueva alternativa de entrada a la familia Taycan, a diferencia del resto de modelos, esta solo cuenta con un motor ubicado sobre el eje trasero. Con la batería Performance Plus, configurada para todas las alternativas de Taycan en Chile, el estreno más reciente de la marca puede entregar hasta 476 CV (469 HP, 350 kW) gracias a las funciones overboost y el Launch Control. La potencia nominal es de 380 CV (375 HP, 280 kW) y su torque máximo es de 357 Nm.

El miembro más joven de la familia Taycan de Porsche incluye desde el principio los nuevos elementos introducidos en las otras versiones con las mejoras realizadas para 2021.

Diseño deportivo con ADN Porsche

1 q3ig

En cuanto a diseño, el Taycan ha sido sinónimo del comienzo de una nueva era y, al mismo tiempo, mantiene el inconfundible ADN Porsche. Al igual que las otras variantes del modelo, el frontal del deportivo eléctrico tiene una apariencia ancha y baja. Su silueta tiene como característica principal una línea de techo deportiva que va descendiendo hacia la parte trasera, y las esculpidas secciones laterales son también una característica destacada. La elegante zona del habitáculo, las líneas depuradas de los pilares C y los pronunciados hombros posteriores dan como resultado una parte trasera muy acentuada, algo típico de la marca. Todo ello se complementa con elementos innovadores como las letras del logotipo Porsche con aspecto de vidrio en la banda de luces trasera.

Algunos de los detalles que distinguen al nuevo Taycan del resto de integrantes de la gama son las llantas Taycan de 20 pulgadas optimizadas aerodinámicamente y las pinzas de freno en negro anodizado. El faldón delantero, los estribos laterales y el difusor trasero en negro son similares a los del Taycan 4S. Además, los faros LED con el sistema Porsche Dynamic Light System (PDLS) vienen de serie.

Interior de diseño único

porsche taycan interior

El habitáculo del Taycan dio paso a una nueva era en 2019, con su estructura limpia y una arquitectura novedosa. El cuadro de instrumentos curvado e independiente es el punto más alto del tablero. Además, hay otra pantalla central de 10,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y la posibilidad de sumar, de forma opcional, una tercera para el acompañante.

Finalmente, entre los dos asientos delanteros se incluye una pantalla para controlar aspectos relevantes como la climatización dentro del habitáculo. El auto incluye dos maleteros: uno delantero, de 84 litros de capacidad, y otro trasero de 407 litros.

Motorización

porsche taycan interior2

El nuevo modelo de acceso a la gama Taycan también destaca por su impresionante aceleración, la tracción típica de un deportivo y su excepcional capacidad para disponer de potencia suficiente de manera continua.

Además del motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero, el tren de rodaje incluye una transmisión de dos marchas. Como en sus hermanos de gama, el Taycan destaca por una gestión de carga inteligente y una excelente aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia Cx de 0,22, esta aerodinámica contribuye de forma significativa a lograr un bajo consumo de energía y, gracias a ello, una amplia autonomía. La capacidad de recuperación máxima de energía es de 265 kW.

3 8atl

Todas las virtudes mecánicas del modelo permiten que el nuevo Taycan acelere de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 230 km/h. Respecto a sus capacidades de carga, la versión con batería Performance Plus permite un máximo de 270 kW y con esta modalidad óptima, se puede cargar el auto desde cinco hasta ochenta por ciento en solo 22 minutos y medio.

Sistemas de chasís interconectados en red

porsche taycan 2k8w

Porsche utiliza un sistema centralizado de control en red para el chasís del Taycan. El Porsche 4D Chassis Control analiza y sincroniza todos los sistemas del chasís en tiempo real. La suspensión de serie con resortes de acero se complementa con el sistema de control electrónico de los amortiguadores Porsche Active Suspension Management (PASM).

El Taycan está equipado de serie con calipers de freno monobloque de aluminio fijos, con seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero. Los discos, ventilados internamente, tienen 360 milímetros de diámetro adelante y 358 mm en la parte posterior. El acabado es en color negro anodizado.

Un gran año para el Taycan

2 ecgt

Porsche ha tenido un gran éxito en su llegada a la era 100% eléctrica, logrando casi igualar las ventas globales en el primer trimestre del 2021 respecto al icónico 911. Además, el deportivo eléctrico ha recibido una serie de premios internacionales y locales. La prensa especializada de Chile lo eligió ‘Mejor Superdeportivo’ y ‘Mejor Auto Ecológico’ de 2021 en la decimocuarta edición de los premios ‘Los Mejores’.

Finalmente, el nuevo Taycan de tracción trasera también ostenta el Guinness World Record™ para el derrapaje continuado más largo de un auto eléctrico, al recorrer 42 kilómetros y 171 metros completamente cruzado. Este récord fue posible gracias a su configuración de tracción trasera.

De esta manera, el nuevo Taycan llega a completar el catálogo de modelos 100% eléctricos de Porsche en el país. Con un valor de entrada de 134.900 dólares, la marca ya ha anunciado que esta variante se encuentra homologada y disponible para ser configurada, tanto en Porsche Center Santiago como en Porsche Center Concepción. Con un total de 14 unidades de todas las versiones de Taycan ya entregadas a sus clientes, Porsche espera comercializar un total de 25 unidades del modelo para fines del 2021 en el país.