Porsche Taycan, el primer deportivo 100% eléctrico de la marca ya está en Chile
Seis meses antes de su lanzamiento oficial, en noviembre de 2019, ya había 20 mil reservas del Taycan y en nuestro país, antes de su arribo, ya contaba con 8 unidades garantizadas. Una muestra de por qué este era uno de los lanzamientos más esperados por los fanáticos de la deportividad. El modelo llega al país en tres versiones: Taycan 4S, Taycan Turbo y Taycan Turbo S.

Y llegó el día! Finalmente, el Porsche Taycan arribó a nuestro país, precedido de una gran expectación por ser un hito en la historia de Porsche. El lanzamiento de su primer deportivo 100% eléctrico que llega para transformarse en un referente de la electromovilidad en la industria automotriz nacional y sin duda entra a competir a nivel internacional con exponentes de la talla de Tesla.
Los números del Taycan

Su prototipo, conocido como Mission E fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt el 14 de septiembre de 2015 y desde entonces, habíamos esperado a conocer los detalles de este superdeportivo, que cumple con todo lo prometido.
La versión más potente, denominada Turbo S:
Potencia de hasta 761 CV (560 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. El tope de línea puede ir de cero a 100 kilómetros por hora en apenas 2,8 segundos y cuenta con una autonomía de hasta 412 kilómetros en condiciones óptimas (según el ciclo de homologación WLTP).
Taycan Turbo
Genera hasta 680 CV (500 kW), potencia que le permite ir de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,2 segundos gracias a las funciones overboost y Launch Control. Su autonomía puede llegar hasta los 450 kilómetros (según el ciclo de homologación WLTP). La velocidad máxima de los dos modelos es de 260 km/h.
Taycan 4S
Desarrolla una potencia de 571 CV (420 kW) y logra los 100 kilómetros por hora en 4 segundos, por intermedio de las funciones overboost y Launch Control. De acuerdo al WTLP, el Taycan 4S puede recorrer hasta 463 kilómetros. La velocidad máxima del modelo es de 250 kilómetros por hora.
Taycan es el primer vehículo de producción con un sistema eléctrico de 800 voltios, en lugar de los habituales 400 que presentan otras alternativas de la industria. La marca ha dispuesto que todos los modelos del mercado chileno cuenten con la batería Performance Plus, que cuenta con una capacidad de 93,4 kWh. Los conductores del Taycan pueden cargar cómodamente el auto en sus casas con hasta 22 kW de corriente alterna (CA). También lo pueden hacer en los más de 150 puntos de carga disponibles a lo largo del país.
Diseño deportivo, ADN Porsche

Taycan es sinónimo de deportividad y conserva toda la herencia del diseño de la marca de Stuttgart luego de más de 70 años de historia. En la vista frontal, destaca por sus líneas particularmente anchas y planas, con perfiles muy marcados. En la parte inferior, cuenta con una rejilla que ocupa buena parte del ancho del auto y que ayuda a la gestión de la temperatura, mientras que los tapabarros muy pronunciados dan paso a una abertura vertical, llamada Air Curtain, que beneficia el flujo del aire y enfría los frenos.
Uno de los aspectos que llama la atención es la línea deportiva del techo, con caída hacia la parte trasera. Las secciones laterales claramente esculpidas también son distintivas y evocan el recuerdo del eterno 911. La elegante cabina, los pilares C bien resaltados y los hombros pronunciados dan como resultado una parte trasera fuertemente marcada. También hay elementos innovadores como el logotipo de Porsche con efecto vidrio, que está integrado en la banda de luces de la parte posterior. Gracias al coeficiente aerodinámico Cx de 0,22, la carrocería del Taycan, con su trabajada aerodinámica, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia y la autonomía de este modelo deportivo.
Interior digital

El habitáculo señala el comienzo de una nueva era con su estructura clara y su arquitectura completamente nueva. Con un tamaño de 16,8 pulgadas, el cuadro de instrumentos curvo e independiente está centrado claramente en el campo de visión del conductor. Una pantalla central de información y entretenimiento de 10,9 pulgadas y otra opcional para el acompañante se combinan para formar una banda de vidrio integrada en una superficie de acabado black-panel. La interfaz de usuario fue diseñada desde cero para el Taycan. Los mandos de control clásicos, como interruptores y botones, fueron reducidos considerablemente. Ahora, el manejo es inteligente e intuitivo.
Con el Taycan, Porsche ofrece por primera vez la posibilidad de elegir un interior completamente libre de cuero. Los interiores fabricados con innovadores materiales reciclados ponen de manifiesto la idea de sostenibilidad que persigue este deportivo eléctrico. En cuanto al espacio de almacenaje, existen dos maleteros en el Taycan: uno delantero con una capacidad de 81 litros y otro trasero de 366 litros.
Motores síncronos y transmisión de dos velocidades

Su prototipo, conocido como Mission E fue presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt el 14 de septiembre de 2015 y desde entonces, habíamos esperado a conocerlo
Las distintas versiones disponibles en Chile cuentan con dos motores eléctricos excepcionalmente eficientes, uno en el eje delantero y otro en el trasero, lo que hace que todas las versiones tengan tracción total. Tanto la autonomía como la potencia continua que ofrecen los sistemas de propulsión se benefician de la alta eficiencia de los sistemas síncronos que montan. El motor eléctrico, la transmisión y el inversor están agrupados en un conjunto de formas muy compactas. Los módulos tienen la mayor densidad de potencia (kW por litro de espacio) de todos los sistemas de propulsión eléctricos que hay actualmente en el mercado.
La transmisión de dos velocidades ubicada en el eje trasero es un elemento innovador desarrollado por Porsche. La primera marcha le permite al Taycan acelerar con contundencia en el arranque, mientras que la segunda marcha, con una relación más larga, asegura una alta eficiencia y grandes reservas de potencia, incluso a velocidades muy elevadas.
Precios en Chile
La llegada a Chile del nuevo Porsche Taycan se ha transformado en un verdadero fenómeno para aquellos fanáticos de la marca que aprecian la deportividad, innovación y tecnología. Con una expectativa de venta que alcanza las ocho unidades para este 2020, se espera que, desde el próximo mes de octubre, comiencen a llegar los primeros autos reservados por nuestros clientes al país y en la página de Porsche Center ya está habilitada la posibilidad de configurar el Taycan.
El Porsche Taycan llega a Chile con un valor desde USD 149.900 para el modelo 4S; USD182.900 para el Taycan Turbo; y USD 219.900 para el Turbo S.
