Los autos usados que más subieron en febrero

Si bien el alza ha tendido a estabilizarse, la tendencia es clara y no se prevé una baja de precios en el corto plazo. Descubre en la nota los vehículos que más han subido en cada segmento.

Poco a poco el aumento en el precio de los autos usados se está estabilizando, pero aún la tendencia sigue al alza y no se ve que vayan a bajar, tal como lo demuestran las cifras de Chileautos durante febrero, mes en que el precio de los autos usados aumentó hasta el 40,8% respecto al mismo mes del año pasado.

Ya los meses anteriores habíamos tenido incrementos históricos y muy fuera de lo común, debido a la escasez de autos nuevos y una mayor liquidez producto de los retiros del 10%, pero la falta de stock de autos nuevos y usados sigue presionando los precios al alza.

Dentro de este escenario, Camioneta es el segmento que ha concentrado la mayor alza, con un incremento de un 52,4%, mientras que los hatchbacks son los que menos han subido, con un alza del 30,4%.

Respecto a los modelos que más han subido en cada segmento, los 4 que lideran son:

Ford F-150: Recién estrenada su 14° generación en Chile, la pickup F-150 tiene motivos de sobra para sentirse la “reina del baile”. En primer término, es la camioneta más vendida en el mundo, y fue elegida como la Pickup del Año por la revista Motor Trend, el medio especializado más influyente del país del norte.

ford f 150 4 uwrvv

Actualmente está disponible en Chile en ocho versiones con motores de 3,3 litros, 3,5 litros Ecoboost y 5 litros con caja automática de seis o diez velocidades. En cuanto a seguridad posee frenos ABS en las cuatro ruedas, asistente de partida en pendiente, control de curvas, control de balanceo de tráiler, monitor de presión de neumáticos, 6 airbags, acceso codificado sin llave, sistema SOS-Post Crash Alert y sistema de seguridad MyKey. El precio de un modelo año 2017 es $27.890.000

Suzuki Grand Vitara: La marca japonesa decidió cesar la producción de la tercera generación del Grand Vitara de forma definitiva. Sin embargo, en el segmento usados se mantiene como un modelo exitoso para aquellos que no requieren mucho espacio, pero si buenas prestaciones. El modelo mide cerca de 4 metros y tiene un despeje al suelo de 200 mm. Además Grand Vitara cuenta con un motor 1.6 de 105 Hp y tracción AWD, con modos extra en las versiones 2.4 de 166 Hp. Todas las versiones cuentan con vidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado, doble Airbag, frenos ABS y diferencial central. El valor de un modelo año 2016 es $8.990.000.

suzuki grand vitara 0h0t8

Volkswagen Gol: este exitoso hatchback lleva más de 20 años en el mercado, logrando convertirse en un referente del segmento B. Actualmente en Chile, Volkswagen Gol se puede encontrar en cuatro versiones, todas con motor de 1.6 litros que desarrolla 101 hp y 143 Nm de torque asociado a una caja manual de cinco velocidades. Cuenta con airbags y frenos ABS de serie, además de aire acondicionado y volante multifunción en todas sus versiones. También disponible en versión automática. El precio de un modelo año 2017 es $7.890.000.

vw gol 2019

Audi A4

La berlina A4 es uno de los miembros más afianzados dentro de la gran familia Audi, sitial que ha obtenido mediante sus inigualables cualidades de diseño, tecnología y performance. Ya va en su 5ta generación y en Chile se ofrece con dos alternativas de plantas motrices: los conocidos TFSI de 1.4 y 2 litros, con 150 y 190 Hp de potencia, siempre acoplados a la caja DSG7.

La última renovación la recibió en 2020, incorporando la tecnología Mild-hybrid. El valor para un modelo año 2016 es $16.480.000

nuevo audi a4 1

Y el resto del ranking de los autos que más han subido de precio queda compuesto de la siguiente manera:

grafico

Aumentan las publicaciones

Además del alza de los precios de los autos durante el mes de febrero, otro dato que llamó la atención dentro del estudio de estos dos meses, es el incremento de publicaciones en un 15,8% que tuvo este febrero 2021 respecto al mes anterior, pues la tendencia presentada los últimos 5 años había sido la disminución de publicaciones durante el segundo mes del año entre un 10,4% y 17,8%.

A juicio de Andrés Cooper, gerente general de Chileautos, hay dos factores que influyeron en este resultado. Por un lado, si bien el inventario está lejos de normalizarse, hemos comenzado a ver la incorporación de más unidades nuevas al mercado, lo cual ha hecho bajar levemente  la demanda por autos usados y por lo mismo, ello provoca el segundo motivo, que es que el tiempo de venta de los usados está tendiendo a subir. Es cierto que siguen habiedo autos que se publican y en pocos días se venden, pero el promedio está aumentando, ya que hemos visto una moderación en los leads. Esta mayor duración, permitió que el stock se mantuviera por más días en el sitio, aumentando su promedio en un 11% durante febrero.