Ranking de las camionetas más vendidas a marzo 2021
Maxus T60, Toyota Hilux y Nissan New Navara están entre los 10 modelos de pickups más comercializados en Chile en lo que va del año. Descubre el listado completo en esta nota.
En el mercado chileno coexisten varias alternativas de pickups, de todos los tamaños y procedencias. Un segmento muy cotizado y que continúa al alza, según quedó demostrado en el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), que arrojó el aumento de las ventas de camionetas en un 3%, en lo que va del 2021.
Por eso y dada la importancia que está cobrando este segmento en nuestro país, te compartimos cuál es el ranking de las camionetas más vendidas durante el primer trimestre.
Maxus T60

La Maxus T60 es la camioneta más vendida de nuestro país, con 1.820 unidades.
Si bien es cierto que Maxus aprovechó la oportunidad de crecer ante la falta de stock de otras marcas más tradicionales, en solo cuatro años, ha logrado posicionarse con méritos propios dentro de uno de los segmentos más populares, como es el de las pick ups medianas y en marzo se presentó con renovaciones de las versiones 4x4 D20 GL y GLX y una nueva variante T60 D20, ANC.
Dentro de las principales modificaciones están un motor diésel Euro 5 de 2 litros. La versión anterior tenía un motor 2,8L, pero tenía menos potencia, torque y eficiencia.
De esta manera la potencia aumentó de 148 a 163 hp, mientras que el torque lo hizo de 360 a 375 Nm, que van asociados a una transmisión manual o automática de seis velocidades. Además de ser más robusto, este conjunto otorga un consumo mixto de 12,3 km/lt, lo que se traduce en un 20% menos que el actual (10,3 km/lt).
El valor parte en los $13.673.100 (IVA incluido, incluye bonos)
Toyota Hilux

En segundo lugar, tenemos a un clásico de la marca japonesa. Hablamos de Toyota Hilux, que en enero de este año, presentó la actualización de media vida de la octava generación, el modelo más vendido de la marca japonesa y que este 2021 ya lleva 1.322 unidades comercializadas.
La versión más accesible de la nueva Toyota Hilux cuenta con el motor gasolina de 2.7 litros con 164 HP de potencia con caja manual de 5 marchas, mientras que las variantes intermedias, y las más equipadas cuentan con un motor turbodiésel 2GD de 2.4 litros con 148 HP y el renovado motor turbodiésel 1GD de 2.8 litros que ahora escaló su potencia hasta los 201 HP (+15%), y aumentó 50Nm (+10%) torque en su versión automática, logrando 500Nm totales. Todas las versiones cuentan con dos variantes: tracción trasera o doble tracción con reductora, con valores que comienzan en $19.990.000.
Destacamos sus 7 Airbags, control de estabilidad (VSC), distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia de frenado (BA) y 5 estrellas Latin NCAP.
Nissan New Navara

Actualmente se comercializa en Chile la cuarta generación de esta icónica pick up, que en el 2020 fue el séptimo vehículo más vendido en el país.
Ahora, con 1.278 unidades matriculadas, New Nissan Navara se presenta en nueve versiones solo con motorizaciones diésel: un motor monoturbo de 158 HP de potencia y 403NM de torque y/o otro poderoso motor biturbo de 188 HP de potencia y 450 NM de torque.
Ambos bloques son capaces de cargar hasta 1.180 kg en su pickup y de alcanzar una capacidad de arrastre de 3.500 kg (según versión). Hay modelos 4x2 y 4x4, con caja mecánica de 6 velocidades o automática de 7 velocidades, y con diversas características exteriores como aros de 16’’, 18’’ y 17’’ y neumáticos todo terreno y para toda temporada (puede variar según la versión), que se adaptan a todos los caminos, pavimento, tierra, barro e incluso nieve.
El nuevo modelo incorpora múltiples tecnologías de seguridad que forman parte de la visión Nissan Intelligent Mobility. Además, para reforzar la seguridad incluye dos airbags frontales, dos laterales y dos de cortina. Valor desde $20.953.019
Ssanyong Grand Musso

En 2018 SsangYong, la marca surcoreana especialista en el desarrollo de vehículos familiares, presentó en el mercado chileno la Musso Pickup, un ejemplar que llegó para enriquecer la gama de camionetas, sumándose a la ya consolidada Actyon Sports. Meses más tarde arribó una versión más enfocada en el trabajo denominada Musso Grand, modelo que a marzo 2021 se posiciona como la cuarta más vendida en el mercado local, con 971 unidades matriculadas.
La Grand Musso se presenta en 4 versiones, todas con motor 2.2 turbo diésel, que entrega 178 hp y un torque máximo de 400 Nm, mientras cumple con la exigente norma EURO 6, que reduce la emisión de gases NOx.
El chasis de alta resistencia y el cuerpo ultra rígido del Grand Musso le dan a la plataforma la capacidad de remolcar y transportar todo lo que se necesite. Con la opción de escoger entre una tracción mecánica de 6 velocidades 2WD o 4WD, se puede remolcar hasta 3 toneladas y transportar hasta 1000 kg, todo al mismo tiempo. Precio de lista desde $17.838.100 + IVA
Mitsubishi L-200

Con 784 unidades comercializadas, la pickup Mitsubishi L200 es por lejos uno de los mayores aciertos del fabricante japonés. Por seis años ha sido la camioneta más vendida en nuestro país y este año no cede su liderazgo posicionándose en el quinto lugar, solamente porque a principio de año se quedó sin stock, cediendo lugar en la tabla de posiciones.
La L200 es brutal. Puede soportar una tonelada en el interior de la caja, y en lo que respecta a habilidades para el off road se ofrecen 31° de ataque, 23° de salida y 205 mm de despeje a piso; además es capaz de remolcar 750 kilos sin freno y 2.840 kilos con freno.
Considera dos plantas motrices, ambas de 2.4 litros. La primera opción se presenta en la forma de un bloque TDI que puede erogar 152 CV y 380 Nm de torque, y el segundo impulsor es un TDI Mivec del que brotan 178 CV y 430 Nm de par. La transmisión puede ser mecánica o automática, de seis velocidades en los dos casos, y dentro del line up existen seis versiones (de un total de ocho) que incorporan un avanzado sistema de tracción a las cuatro ruedas que permite rodar sobre superficies hostiles, tales como gravilla, barro, nieve, arena y rocas. Su precio parte en $14.990.000
Ford New Ranger

El 2019 llegó a nuestro mercado la última generación de Ford Ranger, la pick up mediana de Ford que, hasta marzo 2021, ha vendido 719 unidades en nuestro país.
Fabricada en Argentina, la Ranger doble cabina está disponible en diez versiones y cuatro niveles de equipamiento, con tres alternativas de motorizaciones: un bencinero de 2.5 litros con 166 Hp y 225 Nm, acoplado a una caja manual y sistema de tracción simple; dos diésel: el primero uno de 2.2. litros con 160 Hp y 385 Nm, acoplado únicamente a una caja manual de seis velocidades. El segundo corresponde a un 3.2 litros con 200 Hp y 470 Nm de par, que puede ir asociado a una caja manual o automática de seis velocidades.
De serie se ofrece con tres airbags, pero ya desde el segundo nivel ofrece 7, incluyendo uno de rodilla para el conductor. Y tanto el ABS como el control de estabilidad son de serie. La capacidad de carga es de más de 1 tonelada y su precio de lista parte en $22.122.100.
Mazda New BT -50

En el séptimo lugar del listado de las camionetas más vendidas en Chile en lo que va del año, se encuentra Mazda New BT-50 con 671 unidades matriculadas a marzo 2021. Un ejemplar japonés que llega desde Tailandia con un enfoque de uso recreativo sin negar sus raíces de uso utilitario, pues cuenta con una capacidad de remolque de 3500 kg.
Esta pick up de doble cabina se comercializa en su tercera generación y presenta un line up que está compuesto por cuatro versiones de las cuales tres están equipadas con tracción integral. Se incluyen dos motorizaciones, un bloque turbodiésel de 2.2 litros que produce 147 CV y un torque de 375 Nm, y otro turbodiésel de cinco cilindros con 3.2 litros de cubicaje que eroga 197 CV y 470 Nm de par; la transmisión puede ser manual o automática, ambas de seis velocidades.
En las versiones identificadas como High, se ofrece una larga lista de aditamentos orientados a la seguridad. Por ejemplo, se incluye frenos ABS+EBD, controles de estabilidad y tracción, sensores de estacionamiento, cámara trasera, asistencia de estabilidad para remolques, control adaptativo de carga, asistencia para salidas en pendiente, seis airbags, y control de descenso, entre otros ítems. Precio desde $20.890.000
Ram 700

La Nueva Ram 700 también conocida como Fiat Strada en otros países alcanzó las 594 unidades vendidas en los tres primeros meses del año. La pick-up de entrada a la marca norteamericana se presenta en tres versiones: SLT, Big Horn y Laramie. Las dos primeras con una motorización 1.4 Fire Evo, mientras que la versión Laramie cuenta con el nuevo motor 1.3 Firefly. Todas las versiones son a gasolina y cuentan con una transmisión manual de 5 marchas.
A la nueva gama de versiones, se agrega la opción cabina doble de cuatro puertas para cinco ocupantes, una novedad absoluta y única en el segmento, que hace que la Ram 700 sea una excelente opción para múltiples usos. La capacidad de carga también oscila entre 650 kg en la versión de cinco ocupantes y 720 kg en la configuración de entrada. Su precio desde $8.675.100 IVA incluido.
Volkswagen Amarok

Esta camioneta es una de las más destacadas del mercado local por su versatilidad y sus capacidades off road. Apta para trabajo o vida outdoor, la Volkswagen Amarok ya lleva 570 unidades matriculadas en lo que va del año.
Cuenta con un motor bi-turbo 2.0 Diésel de 180 Hp y 400 Nm de par. Este conjunto puede ir asociado a una caja 6MT o a una 8AT (que gana 20 Nm). Además, está disponible con tracción 4x2 y 4x4.
Sus dimensiones ofrecen un gran espacio de 2,52m2, además con una capacidad de carga de 1.041 kg y una capacidad de remolque de 3.200 kg.
Entre su equipamiento se puede encontrar: retrovisores electrónicos y calefaccionados, asientos delanteros con ajuste lumbar y de altura, sistema de audio de radio con USB y Bluetooth, volante en cuero, aire acondicionado, dos enchufes de 12V, doble airbags, sistema antibloqueo de frenado off road, control electrónico de tracción, asistentes para pendientes, asistentes en descenso, entre otros. Precio desde $19,290,000 (precio sin IVA)
Great Wall Poer

Finalizando con el listado, tenemos a la pick up Great Wall Poer que a marzo de 2021 ha logrado 497 unidades vendidas.
Great Wall Poer se presenta en 4 versiones: Diésel 4×2 Elite, Diésel 4×4 Elite, Diésel 4×2 Deluxe y Diésel 4×4 Deluxe. El motor diésel es un 2.0 litros turbo con 161 HP y 400 NM, asociado a una transmisión mecánica de 6 velocidades. La nueva plataforma es modulable, segura y ligera.
En cuanto al rendimiento, de acuerdo al 3CV, el consumo urbano es de 8,9 km/l; el mixto es de 10,4 km/l, mientras que en carretera el consumo es de 11,5 km/l.
La capacidad de carga es de 1.050 kilos (incluyendo pasajeros), la suspensión delantera es independiente de doble horquilla con barra estabilizadora, mientras que la trasera presenta un eje rígido con paquete de resortes. En términos de seguridad viene con doble airbag, aumentando a 4 para las versiones Deluxe, control de estabilidad, sensor de retroceso de serie y cámara de retroceso para las versiones más equipadas. Todas las versiones tienen computador abordo, radio touch con Apple Carplay y Android Auto, entre otros atributos.