¿Sabes qué es el humo que sale por el tubo de escape?

Es común ver que en todos los autos (a combustión), generan una especie de humo que emana desde los tubos de escape. En general lo solemos ver por las mañanas o en los camiones que arrojan una humareda de diversos colores según la circunstancia.

Observar humo en el tubo de escape es un proceso que en algunos casos puede ser normal dado que es una consecuencia natural de la combustión en el motor del automóvil, siendo este un proceso químico en el que la gasolina o diésel se mezcla con oxígeno en el motor y se enciende mediante una chispa (en motores de gasolina) o la compresión (en motores diésel). Durante el proceso, se producen varios subproductos, incluyendo dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O) y una serie de gases y partículas.

Existen circunstancias en las que el humo que vemos no se deba a causas netamente funcionales de un vehículo, sino que también puede ser síntoma de un mal funcionamiento o alguna pieza desgastada, lo que puede conllevar a un problema mayor y contaminar el medio ambiente con gases contaminantes.

humo tubo de escape

Sabiendo esto, podemos decir que el color del humo que sale del tubo de escape de un vehículo nuevo o usado, puede proporcionar información sobre el estado del motor y las condiciones de funcionamiento. Es por ello que en esta nota queremos conocer las diferencias por color y posibles causas del problema.

Humo del tubo de escape ¿Qué nos indica?

A continuación, se describen los colores más comunes del humo del tubo de escape:

  • Humo blanco o gris claro: Este color de humo generalmente indica que hay vapor de agua en el escape. En climas fríos o por las mañanas, es normal ver un poco de humo blanco cuando el motor se enciende por primera vez, ya que el agua condensada en el escape se evapora. Sin embargo, si el humo blanco persiste una vez que el motor está caliente, puede ser un signo de problemas como una junta de cabeza de cilindro dañada o una fuga de refrigerante en el sistema de enfriamiento. 
auto humo blanco
  • Humo negro: El humo negro suele ser un signo de una mezcla de combustible demasiado rica, esto significa que se está inyectando más combustible del necesario en el motor. Las posibles causas incluyen un filtro de aire sucio, un sensor de oxígeno defectuoso o problemas en el sistema de inyección de combustible. Un motor que quema aceite también puede producir humo negro y puede ser un indicativo de que el motor está quemando aceite.
humo negro
  • Humo azul o gris oscuro: Este color de humo sugiere que el motor está quemando aceite, y puede ser causado por desgaste en los cilindros, los anillos de pistón o las válvulas, lo que permite que el aceite se queme junto con el combustible. También puede indicar una fuga de aceite en el sistema de admisión. 
gris
  • Humo azul claro: Un humo azul claro  generalmente sugiere que el motor está quemando aceite. Una fuga en el sistema de admisión, como en el filtro de aire o el conducto de admisión, puede permitir que el aceite entre en la cámara de combustión y cause la emisión. También el uso de un aceite de motor de baja calidad o de una viscosidad incorrecta puede contribuir a que observemos humo de color azul claro. Es importante utilizar el tipo y la calidad de aceite recomendados por el fabricante del vehículo.
humo azul
  • Humo de colores inusuales: Si ves humo de colores inusuales, como rojo, verde o cualquier otro color, esto puede indicar la presencia de productos químicos o líquidos inusuales en el sistema de escape. En tales casos, es importante investigar y abordar la causa del problema.

Recuerda que, si notas un cambio repentino en el color o la cantidad de humo del tubo de escape, es aconsejable llevar tu vehículo a un taller mecánico para una evaluación adecuada. El humo del tubo de escape anormal a menudo es un indicio de problemas que deben ser diagnosticados y reparados para mantener la eficiencia del vehículo y reducir la contaminación ambiental.

Esperamos que esta nota te ayude a diferenciar las causas y cuando debes preocuparte y llevar tu vehículo al mecánico a tiempo.