Se revela el SUV compacto Toyota Yaris Cross
El vehículo recién lanzado en línea, luego de que su revelación del Salón del Automóvil de Ginebra fuera eliminada en marzo debido al COVID-19, contará con un nuevo tren motriz híbrido.
El nuevo SUV compacto Toyota Yaris Cross se reveló recientemente a nivel mundial y está equipado con la cuarta generación de la tecnología híbrida de la marca japonesa, mientras que se ha desarrollado sobre la nueva plataforma GA-B de Toyota para modelos compactos. Además, comparte el concepto de diseño y configuración con el nuevo Yaris y presenta un interior espacioso dentro de unas dimensiones exteriores compactas.

Como se predijo, el nuevo SUV debiera llegar en el 2021 desde Francia (planta de Valenciennes) y se ofrecerá con un par de motores de gasolina de 1.5 litros, uno de ellos híbrido.
El nuevo sistema híbrido eléctrico de Yaris Cross incorpora la última generación de componentes eléctricos, incluyendo una nueva batería de alto voltaje de ion-litio, más ligera y con mayor rendimiento. Equipa un potente motor eléctrico de 59 kW, que junto al eficiente motor térmico de 1.5 litros ofrecen una potencia conjunta de 85 kW / 116 CV.

Aunque las especificaciones del motor no se han publicado para nuestra región, las versiones europeas del híbrido compacto SUV Yaris Cross son de cuatro cilindros y 1.5 litros con una potencia combinada de 85kW. En Europa, se ofrecen una caja automática CVT y una caja de cambios manual de seis velocidades.
Diseño urbano

“Con Yaris Cross, Toyota lanzará un auténtico todocamino a pequeña escala, para que los conductores puedan disfrutar de la posición elevada, la funcionalidad y la amplitud interior que desean dentro de unas dimensiones compactas que lo convierten en un modelo perfecto para el tráfico urbano. El diseño evoca las cualidades clásicas de los todocaminos, con una carrocería más alta y unas llantas y neumáticos más grandes que transmiten fuerza y determinación”, sostuvieron desde la marca.
Contará con un sistema de tracción total inteligente eléctrica AWD-i, que proporciona un grado adicional de estabilidad y tracción en los desplazamientos cotidianos, facilitando la conducción con mal tiempo o sobre superficies con poco agarre. Se trata de un sistema eléctrico más compacto y ligero que las unidades 4×4 mecánicas, lo que ayudará a conseguir menores niveles de consumo de combustible y emisiones de CO2.

El Toyota Yaris Cross tiene 30 mm más de distancia al suelo que su hermano, el hatchback Yaris, y es más alto en 90 mm, más ancho en 20 mm y más largo en 240 mm, con 4.180 mm de longitud. Esto debería hacerlo un poco más espacioso por dentro que el Yaris.
El trabajo de pintura ‘Brass Gold’ que se ve en las fotos es el nuevo color y se ofrecerán llantas de aleación de 18 pulgadas.
Los principales rivales para el nuevo Toyota Yaris Cross serán el Mazda CX-3, el Renault Captur, Puegeot 2008 y el próximo Ford Puma.
Plataforma a toda prueba

Yaris Cross sigue los pasos de su modelo hermano en cuanto a la adopción de la nueva plataforma GA-B de Toyota, que garantiza un alto nivel de rigidez de la carrocería y un chasis bien equilibrado, lo que da lugar a una gran respuesta y agilidad.
El interior del Toyota Yaris Cross se parece mucho al Toyota Yaris y vendrá con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. También se ofrece iluminación LED ambiental.
Las características técnicas de seguridad incluirán el frenado de emergencia autónomo (AEB) y la intervención de la dirección. Además contará con los sistemas de seguridad activa del paquete Toyota Safety Sense y con funciones avanzadas de asistencia al conductor.

Toyota espera fabricar más de 150.000 unidades al año de Yaris Cross en la planta de TMMF en Onnaing, cerca de Valenciennes (Francia), y alcanzar una cuota del segmento B-SUV en Europa superior al 8%.