SEAT León llega con todo para dar el zarpazo
Con dos versiones, arribó a nuestro país la cuarta generación del Seat León, con nuevo diseño, más tecnologías, un Digital Cockpit personalizable de 10” para la versión FR y la pantalla táctil central de 8,25”. Todo con el fin de conquistar a un público joven amante del diseño.
Luego de una prolongada espera desde su lanzamiento, finalmente llegó a nuestro país el SEAT León, el hatchback que busca marcar la diferencia en el segmento de los compactos gracias a su diseño, conectividad y nivel de performance. Si bien es un segmento que ha venido manifestando bajas a nivel mundial, en la marca apuestan a que el nuevo León impulse las ventas, aprovechando la oportunidad que deja la retirada del Volkswagen Golf y el Toyota Yaris Sport.

Desde su introducción al mercado en el año 1999, este modelo de SEAT ha comercializado más de 2,2 millones de unidades, lo cual demuestra la excelente recepción de este atractivo hatchback. Ahora llega en su cuarta generación con nuevo diseño, mayor conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.
Diseño deportivo

El nuevo León ofrece un concepto exterior e interior que aporta una mayor presencia al vehículo. Para ello cuenta, con nuevas dimensiones y un frontal más imponente gracias a su renovada grilla con patrón de diamantes.
Sus dimensiones son 4.368 mm de largo (+86 mm que su generación anterior), 1.800 mm de ancho (-16 mm) y 1.456 mm de alto (-3mm), mientras que la distancia entre ejes es de 2.686 mm, que supone 50 mm más que la tercera generación. En tanto el maletero ofrece una capacidad de 380 litros, uno de los más amplios del segmento.

Cabe recordar que SEAT es una marca española y el nombre León rinde tributo a la región homónima reconocida internacionalmente por su espectacular arquitectura urbana y un fuerte patrimonio artístico, elementos que han inspirado el rediseño y carácter de este auto.
La base del lenguaje de diseño del León es su avanzada plataforma MQB Evo, que proporciona las dimensiones, la flexibilidad y la adaptabilidad que el equipo de diseño necesita.

En esta nueva generación, el León adquiere una personalidad más marcada, que presenta superficies más lisas y fluidas, combinando curvas y aristas. El diseño también contribuye a aumentar la eficiencia del vehículo gracias a su aerodinámica, pues mejora un 8% en su coeficiente aerodinámico en comparación a su antecesor.
En la parte delantera destaca la conexión entre la parrilla y los faros full LED, generando un efecto tridimensional. Los faros, situados en una posición más retrasada, aportan una zona de enfoque más profunda para un manejo más seguro y mayor visibilidad a distancia. El capó es ligeramente más largo en comparación a su generación anterior, lo que contribuye a aumentar la verticalidad en la parte delantera, donde unos pilares “A” más retrasados, consiguen acentuar más las proporciones del nuevo León.

Las llantas pueden ser de 17” en la versión Style o de 18” para el tope de línea FR. En la zaga destacan las luces LED, que recorren el ancho de la carrocería y una maleta diseñada para aportar dinamismo al modelo. El sistema de iluminación infinita une ambas ópticas, creando una línea que genera la sensación de velocidad, incluso con el vehículo detenido.
Interior ergonómico e iluminado

El interior sitúa al conductor y al resto de los ocupantes en el centro del habitáculo, el cual destaca por su funcionalidad y sensación acogedora. El panel es amplio, presentando superficies lisas y transmite gran luminosidad.
Todos los elementos del habitáculo han sido diseñados con precisión ergonómica, desde el asiento del conductor, como del copiloto, hasta la parte trasera, ofreciendo una gran sensación de seguridad.

El protagonista del habitáculo es la pantalla táctil de 8,25”, la cual cuenta con el sistema Full Link, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, mediante una conexión por cable. Asimismo, esta pantalla facilita la interacción de los ocupantes y reduce también la cantidad de botones físicos necesarios. La composición gráfica “diagonal” de la pantalla permite que el conductor pueda controlar y leer de mejor manera la misma, combinando también con la funcionalidad del Digital Cockpit personalizable de 10” para la versión FR.
La iluminación interior también es un elemento importante, ya que envuelve todo el panel central y continúa también por las puertas.
5 estrellas EuroNCAP

El nuevo León ha sido calificado con el máximo estándar en seguridad por la EuroNCAP, gracias a sus airbags frontales para el conductor y el copiloto, airbags laterales y de cortina, así como un completo paquete que incluye ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo), ASR (Control de Tracción), EDS (Bloqueo electrónico del diferencial), ESC (Control Electrónico de Estabilidad).

Por otro lado, una de las funciones importantes en seguridad del León es el Multi Collision Braking System, sistema que se activa cuando te ves implicado en un accidente y que automáticamente trabaja para mitigar un segundo impacto bloqueando las cuatro ruedas y ayudando a disminuir la velocidad del automóvil, incluso deteniéndolo por completo.
Versiones y motorización

Si bien en Europa el León se encuentra con múltiples opciones de motorización (gasolina, diesel, híbridas e híbridas enchufables) a nuestro país por el momento llegará con un motor de 1.4 litros turbo de 150 hp y 250 Nm de torque, el cual se asocia a una caja automática de ocho velocidades que le permite una velocidad máxima de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos.

El desempeño para este motor entrega un consumo en ciudad de 14,5 km/l, 21,3 km/l en carretera y un consumo mixto de 18,2 km/l. Además, esta nueva generación incluye para la versión FR cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport e Individual, que permite al conductor adaptar el vehículo de acuerdo con sus requisitos exactos.
El nuevo León llega a Chile en dos versiones. En primer lugar, una variante Style que cuenta con llantas de aleación de 17”, espejos exteriores con ajuste eléctrico y térmicos, luces LED, asientos delanteros con ajuste en altura y tapizados en tela, asistente para arranque en pendientes, cámara de retroceso, climatizador automático de tres zonas, control crucero, tecnología Full Link, Keyless Go con botón de encendido, radio táctil de 8,25”, volante multifuncional en cuero, entre otros.

En segundo lugar, la variante FR adiciona llantas de 18”, luces traseras LED con viraje dinámico, techo corredizo panorámico, asientos delanteros con ajuste lumbar, Digital Cockpit de 10”, Keyless Entry, Park Assist, selector de modos de conducción, sensores de estacionamiento delanteros, entre otros.
En cuanto a su precio, el nuevo León ya se encuentra disponible en las sucursales de la marca y también a través de su store digital www.seat-store.cl con valores de $17.490.000 para la variante Style y de $19.490.000 para la variante FR.