Sebastián Troncoso: 2021, un año de renovaciones y transformación digital para Nissan

En una conversación con el Director de Marketing de Nissan, nos contó acerca de los planes de la marca para este año, de cómo tuvieron que acelerar su proceso de transformación digital debido a la pandemia y de la recién estrenada edición limitada del Nissan Qashqai.

Esta semana se presentó en nuestro país una edición limitada del Nissan Qashqai, denominda Mignight Edition, uno de los modelos más emblemáticos de la marca, que representa el 12% del total de sus ventas de SUV y del cual en Chile se comercializan en promedio entre 4 mil y 4.500 unidades anuales.

Para la marca japonesa, el line up de SUV compuesto por 5 modelos (Kicks, Qashqai, XTrail, Pathfinder y Murano) tiene un peso del 45% dentro del mix de productos, por lo que para Nissan era importante contar con una actualización de este modelo, en línea con la renovación que mostró recientemente el Kicks o incluso el Versa, integrando tecnologías que facilitan la conducción.

- ¿Qué podemos esperar de esta edición especial Mignight Edition?

Mediante está edición limitada, cuyo origen es inglés, buscamos transformar el viaje de las personas en una gran experiencia. Esta iniciativa responde a la necesidad de estar siempre innovando para sorprender a nuestros clientes y entregarles la mejor tecnología, diseño y seguridad. Esta versión en términos de equipamiento se acerca a la versión Exclusive del actual Qashqai e incorpora elementos de seguridad y la tecnología Nissan Intelligent Mobility.

79af91ed 6358 4385 b8aa 8b800ee8d185

- ¿En qué se diferencia?

En su diseño interior y exterior cuenta con detalles estéticos oscurecidos, como los asientos de PVC con tela y el revestimiento en el techo, tablero y puertas; además de los espejos exteriores, rieles del techo y vidrios tinteados. Sus llantas de aleación de aluminio 19” son de color oscuro y el parachoque delantero y grilla también incluyen inserciones oscuras.

El modelo mantiene el motor 2.0L con 142 Hp y 200 Nm y entre sus principales características técnicas y de seguridad, destacan seis airbags además de importantes innovaciones de Nissan Intelligent Mobility com alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal con freno de emergencia inteligente y alerta de tráfico cruzado trasero, también incluye un monitor de visión en 360° con detector de objetos en movimiento.

- ¿Cuál es el cliente objetivo del Qashqai?

Si bien este modelo es comprado por un público transversal, está muy orientado hacia el público femenino. Principalmente mujeres entre los 35 y 45 años, que buscan andar por la ciudad, pero también salir los fines de semana con la familia a paseos más offroad donde es importante el espacio y maletero.

Lo que se viene para la marca: renovaciones y digitalización

Duranteeste 2021 hemos tenido dos grandes lanzamientos: Nissan Navara y también el Kicks y en este contexto la renovación del Qashqai llega como “la previa” de lo que a mediano plazo será una nueva generación de este SUV, formando parte de una estrategia que busca actualizar su gama completa de productos, que también incluirá dentro de este año las renovaciones de modelos como el X-Trail, Pathfinder y Murano.  

Según nos explica Sebastián, “yo creo que también vamos a innovar en la forma en cómo nosotros entregamos los servicios a nuestros clientes. Esperamos llegar a una digitalización lo más cercana al 100% y también vamos a entregar un servicio de primera calidad para los clientes, con todo lo que la digitalización significa.

ponte estaiada nissan kicks

- Respecto al stock de unidades, ¿se ha logrado regularizar?

El stock se está tendiendo a la normalizar. Tuvimos algunos temas logísticos en meses pasados, pero eso ya es algo que se ha logrado recuperar de forma sustantiva. Así que confiamos en que los vehículos que tenemos reservados los vamos a lograr entregar a nuestros clientes en el tiempo comprometido.

- Y en términos de ventas digitales, ¿cómo han evolucionado sus canales de venta?

Te puedo decir que en promedio un tercio de la venta provino de un canal digital en comparación con el 18% del año anterior. Es decir, estamos fortaleciendo mucho nuestro canal de leads y básicamente tenemos un equipo especializado que se encarga de atender a nuestros clientes en forma remota.

Estamos haciendo la venta también en forma remota, quizá no digital 100% todavía, pero estamos trabajando en ello en conjunto con nuestros concesionarios y es nuestra gran meta. Por el momento hay algún par de papeles que se tengan que firmar, como el tema de la prenda o de la inscripción, pero es lo mínimo, pues estamos haciendo test drive a domicilio y llevando los autos a la casa de los clientes.

Yo creo que un punto fundamental también en esta situación es que en pandemia seguimos trabajando muy de la mano con nuestros concesionarios para entregar un mejor servicio a nuestros clientes.

- ¿Cómo ha sido el proceso de transformación digital que han enfrentado?

Si bien veníamos trabajando en este proceso desde hace un tiempo, nosotros durante el año 2020 sufrimos una transformación digital muy relevante producto de la pandemia. Y recientemente en el lanzamiento de Kicks lanzamos también nuestro primer showroom virtual. Se trata de un showroom que se diseñó especialmente acá en Chile y tú puedes ver el auto como si lo estuvieras viendo en directo desde la comodidad de tu casa. No son las típicas fotos en 360 grados que se sacan para mostrar el modelo, sino que es un showroom renderizado con herramientas computacionales.

- ¿Y los clientes se han podido adaptar a esta nueva realidad?

Al principio del año 2020 vivimos un proceso de cambio para todos, incluidos nuestros clientes. Fue un periodo de aprendizaje para ambos mundos, pero hemos logrado comunicar bien, gracias a lo cual hemos podido seguir funcionando.

Nuestra promesa de marca es que nuestros clientes puedan sentir lo mismo que ellos sentirían en un concesionario. Para ello estamos tratando de dar pasos muy concretos en cómo atendemos a nuestros clientes de forma remota, partiendo por no pedirles un tremendo formulario para que puedan ingresar a nuestra web y ver libremente el vehículo que quiera de una manera lo más atractiva posible.

Además, lo que buscamos es que todos nuestros clientes puedan acceder a tecnologías de vanguardia. Cuando decimos que Nissan es Innovation That Excites, queremos realmente que los clientes lo sientan cuando manejan nuestros vehículos.