Sistemas de seguridad para tu vehículo

Los avances en la tecnología han impactado positivamente al mundo automotriz en la última década, y desde aquel primer cinturón de seguridad de tres puntas los sistemas de seguridad se transformaron en un elemento indispensable.

Camara trasera, ESP, airbags laterales, freno de emergencia, y asistente de carril son algunos de los elementos de seguridad que deberías considerar.

Si estás pensando en adquirir un auto nuevo o usado, probablemente el precio y su diseño será lo que más te llame la atención en un comienzo. Sin embargo la variada oferta de modelos y características es abrumadora, entre ellas los sistemas de seguridad. 

En esta nota te diremos 5 sistemas de seguridad que gracias a su funcionalidad y efectividad pueden llegar a salvarte la vida o evitar pasar un mal rato. 

Airbags laterales

Airbag lateral

Probablemente ya estés familiarizado con lo que significa la palabra Airbag. Básicamente es una bolsa de aire que usualmente se ubica en el volante y en el tablero frente al copiloto. Ahora bien, en los últimos años la tendencia ha sido que además de los airbags frontales, también se incluyen de fábrica en los laterales del interior del vehículo. Esto para proteger la cabeza en caso de impactos laterales como también a los pasajeros que se encuentren en la parte posterior, ya que puede prevenir lesiones graves, incluidas lesiones cerebrales.

Recomendamos no pasar por alto este sistema de seguridad a la hora de elegir tu auto nuevo o usado.

Frenado de emergencia

Sistema de seguridad frenado de emergencia

Tal como indica su nombre Automatic Emergency Brake o freno de emergencia automático, es un sistema de seguridad que utiliza la cámara de tu vehículo  y/o  radar que miran hacia adelante o a los costados para determinar si hay un objeto u otro vehículo que se mueve más lento o un usuario de la carretera que pueda impactar con el vehículo. Entonces este sistema alerta al conductor y, si este no responde, se aplicarán automáticamente los frenos si la colisión es inminente.

En la mayoría de los casos, los fabricantes tendrán un sistema AEB que funciona cuando se conduce a toda velocidad por la carretera, como también hay sistemas que funcionan tanto a altas como bajas velocidades.

Sistema de seguridad ESP

Sistema de seguridad esp

En la industria y dependiendo la marca, se conoce al control de estabilidad como ESC: VSC, DSC o ESP, pero todas cumplen exactamente la misma función. Es un sistema de seguridad activa que en caso de pérdida de adherencia o derrape, monitorea la tracción y la dirección en la que viaja el automóvil y permite frenar individualmente las ruedas para recuperar el control del automóvil.

Desde octubre este elemento de seguridad es obligatorio en nuestro país para los modelos nuevos. Por lo que si piensas comprar un vehículo usado o nuevo, te recomendamos tener presente este imprescindible elemento de seguridad.

Asistente de Carril

sistema de seguridad de asistente de carril

Últimamente la gran mayoría de modelos nuevos incorpora de fábrica el asistente de carril y es similar al sistema que utiliza el frenado de emergencia, ya que, por medio de una cámara orientada hacia adelante (o, a veces, más de una), la advertencia de cambio de carril (LDW) alerta al conductor si se está desviando de su carril y no mantiene una línea recta.

Mientras que el sistema de seguridad Lane Keep Assist (LKA) va un paso más allá al trabajar de manera proactiva para mantener el vehículo en su carril. Puede hacerlo aplicando una leve asistencia a la dirección o frenando las ruedas individualmente para llevar al vehículo de regreso a su carril.

Cámara de retroceso

Sistema de seguridad cámara de retroceso

Probablemente este sea uno de los sistemas de seguridad más conocidos, ya que actualmente se incluyen en la mayoría de los modelos nuevos y no tan nuevos. Se trata de una cámara que se refleja en la pantalla de infoentretenimiento (o en el tacómetro) y que tal como indica su nombre, permite observar lo que sucede en la parte posterior del vehículo al hacer marcha atrás. Es un elemento vital ya que permite observar con seguridad uno de los puntos ciegos del vehículo y evitar una colisión hacia otro automóvil, como también así evitar atropellar a un niño, dado que por su estatura es fácil que entre en el punto ciego al dar marcha atrás

Es una buena alternativa para las personas que compran un automóvil usado ya que las cámaras de marcha atrás se pueden adaptar de manera fácil y relativamente económica. 

En esta nota te quisimos contar los elementos de seguridad que deberías tener presente a la hora de adquirir tu primer vehículo nuevo o también si deseas agregar estos sistemas a tu vehículo usado, ya que como ves muchos son adaptables tanto si los traen de fábrica o no.