Skoda Auto, la marca checa fue fundada en 1895 bajo el nombre de Laurin & Klement.

Hace 128 años nació esta marca checa, una idea que materializaron los socios Václav Laurin y Václav Klement. En 1991 pasó a las manos del grupo Volkswagen, para convertirse en un sinónimo de confiabilidad.

Por Leonardo Pacheco

La historia del automóvil siempre es entretenida de revisar, especialmente cuando leemos acerca de esas marcas que, pese a su pequeño tamaño comparándolas con las otras que existen, han sabido recuperarse de los vaivenes económicos e incluso de la destrucción causada por dos guerras mundiales.

skoda 1 bp6l

Skoda Auto es un excelente ejemplo de lo anterior, porque no solo es uno de los fabricantes más antiguos de Europa, sino que además es el único constructor de automóviles que está ahí para defender los intereses de República Checa… dejando de lado a Tatra, porque esta marca se dedica únicamente a la construcción de vehículos pesados.

La que hoy conocemos como Skoda, fue fundada en 1895 por los socios Václav Laurin y Václav Klement bajo la denominación Laurin & Klement, dedicándose en un principio a la fabricación de bicicletas y motocicletas, hasta ofrecer su primer vehículo de cuatro ruedas en 1905; se trataba del modelo Voiturette A, equipado con dos asientos y un motor de 7 cv.

skoda 5 op4g

El impecable instinto comercial de los socios fundadores y la muy respetable calidad de los productos ofrecidos, permitió que en 1911 Laurin & Klement diera el gran salto e iniciara la exportación de sus vehículos a Norteamérica, África y Asia. Todo iba de maravilla, hasta que en junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando fue asesinado en Sarajevo… el gobierno Austrohúngaro le declaró la guerra a Serbia y el mundo fue sacudido por la Primera Guerra Mundial.

Al término del conflicto Laurin & Klement estaba prácticamente en bancarrota, no obstante el acaudalado industrial Škodovy Závody salió al rescate de la compañía mediante una generosa inyección de capital; esto sucedió en 1925… y de no ser por ese dinero la marca hubiese desaparecido del mapa. Tres años más tarde (1928) Laurin & Klement asumió el nombre de Skoda, iniciándose así lo que podríamos definir como el resurgimiento de este fabricante.

skoda 3 tc57

Los modelos comercializados bajo la nueva marca Skoda, el 110 y 120, que antes lucían el emblema de Laurin & Klement, no dejaron de venderse bien y el público no cambió la buena opinión que tenía de ellos. Pero Skoda necesitaba ideas frescas y las encontró, estrenando dos ejemplares en 1934 y 1935, el Rapid y el Superb, respectivamente, sumando al año siguiente (1936) uno de los modelos más célebres que nos ha dado esta compañía: el Favorit.

En 1939 se declara la Segunda Guerra Mundial, y Skoda nuevamente debió enfrentarse a una crisis económica, social y humanitaria. La fábrica de Mladá Boleslav se concentró en producir material para uso bélico, una obligación que todos los constructores debieron cumplir, aunque esta vez se tomó la precaución de firmar un acuerdo que -a Skoda- le permitía acceder a reservas de acero y adaptar algunas tecnologías desarrolladas durante la guerra para luego aplicarlas a sus automóviles.

skoda 12

En 1951 se retoma la fabricación de automóviles, un nuevo catálogo que abría con el modelo 1200, gama que se fue nutriendo regularmente hasta que en 1959 se presentó otra de las celebridades de esta compañía: el Octavia. Y de este mismo ejemplar surgió una variante descapotable, que recibió el apelativo Felicia.

Así se fue escribiendo la historia inicial de Skoda, una marca que al cabo de dos guerras y una serie de cambios sociales aún sigue plenamente activa, creando nuevos modelos y sorprendiendo al mundo con su inagotable arsenal tecnológico… ventaja que ha sido apalancada por su ingreso al grupo Volkswagen en 1991.

skoda 7 8vyh

Y para cerrar esta narración les dejo algunos sucesos poco conocidos, como por ejemplo el triunfo de un Popular 420 en el Rally de Montecarlo de 1936, la vuelta al mundo en 97 días que cumplió exitosamente un Rapid… también en 1936, la presentación de un Skoda de Fórmula 3 en la década del sesenta, y el desarrollo de un biplaza deportivo equipado con un motor de 92 caballos en 1958, bólido que se adjudicó una competencia en el circuito de Mladá Boleslav; corría a más de 200 km/h y pesaba 618 kilos.

skoda 6
skoda 8 mbo8
skoda 4 1egu
skoda 10