SOAP 2022: Todo lo que debes saber para contratarlo

SOAP 2022: Todo lo que debes saber para contratarlo

Uno de los requisitos para obtener el Permiso de Circulación 2022 es la contratación del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales o SOAP. Pero ¿de qué se trata? ¿Qué cubre? ¿Cómo se contrata?... Resuelve aquí todas tus dudas al respecto.

Durante el 2021, Chile alcanzó un peak de ventas de autos, por lo tanto, serán muchos más conductores los que busquen realizar el trámite de renovar el permiso de circulación para el 2022. Por ello, para adelantar el proceso y ayudarte a que compres informado, es muy importante que sepas de qué se trata el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales o SOAP, qué cubre, cómo se contrata y cuáles son los pasos para seguir ante un siniestro, entre otras dudas.

¿Qué es?

El Seguro SOAP es un seguro que entrega cobertura ante lesiones o fallecimiento a causa de accidente o choque en auto. Es un documento que exige la ley chilena para transitar por las vías públicas del territorio nacional, que debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares.

¿Qué cubre?

Las coberturas del SOAP están establecidas por ley, y no cambian de empresa a empresa. Son tres: gastos médicos (transporte sanitario, hospitalización, atención médica, quirúrgica, de rehabilitación, entre otros) por hasta 300 UF; incapacidad parcial y total, por hasta 200 y 300 UF, respectivamente; y fallecimiento por hasta 300 UF. Sin embargo, no cubre daños al vehículo.

¿Quiénes están cubiertos por el Seguro Obligatorio SOAP?

En caso de un accidente de tránsito en el que se vea involucrado el vehículo asegurado, el Seguro Obligatorio de accidentes personales otorga cobertura a: el conductor del vehículo, independiente si es o no su dueño; las personas que se transportaban en el vehículo asegurado: y cualquier tercero afectado en el accidente.

¿Cómo contratarlo?

Para contratar el SOAP puedes realizar el proceso 100% en línea a través de los sitios web de las aseguradoras o también dirigirte a la sucursal más cercana. Lo importante es que cotices bien y te informes sobre los beneficios adicionales que te entrega cada aseguradora

¿Cuándo contratar el SOAP durante este 2022?

El proceso se puede hacer desde ya y tiene como último plazo el 31 de marzo.

¿Qué pasa si no se contrata?

Desde el 31 de marzo, circular sin el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales se considera una infracción a la Ley de Tránsito, sancionada con multa de 1 a 1,5 UTM a quien no lo tenga. De esta manera, el vehículo puede ser retirado de circulación para ser puesto a disposición del Juzgado de Policía Local que corresponda. Por otro lado, es requisito contar con el SOAP para obtener el Permiso de Circulación en la municipalidad correspondiente.

Por lo tanto, no contratarlo no es una opción.

¿Cómo se usa en caso de un siniestro?

- Lo primero es constatar lesiones en un servicio de urgencia, detallando que fue producto de un accidente de tránsito.

- Luego realizar la denuncia ante carabineros o en la comisaría más cercana, donde emitirán certificados que luego debes mostrar a tu aseguradora. Deben identificarse las personas que resultaron lesionadas en el accidente, y las placas patentes de los vehículos involucrados. Para esto debes tener licencias de conducir y los documentos del vehículo al día.

- Posteriormente, se debe solicitar al Ministerio Público (Fiscalía), Juzgado de Policía Local o Juzgado de Garantía un certificado en que se indiquen los datos del accidente y de los lesionados de acuerdo al parte respectivo, para ser presentado en la Compañía de Seguros correspondiente.

- Por último, guarda contigo todas las boletas y certificados, así una vez en tu compañía aseguradora, podrás exigir el reembolso de todos los gastos asociados al accidente.