Suzuki celebra 100 años con nueva casa matriz y llegada del Swift híbrido
El moderno local que alberga a las marcas del grupo Derco incorpora un sistema de domótica, cuenta con un servicio técnico de 4.600 mt2 y con una completa exhibición de su gama de modelos.
Cien años no se cumplen todos los días y la marca Suzuki lo tiene claro, por lo que celebró su centenario inaugurando una nueva casa matriz, con una espectacular exhibición de sus emblemáticos modelos y anunciando que este año se incorporará el Suzuki Swift con tecnología mild hybrid, con el fin de democratizar la tecnología híbrida en Chile.

El anuncio forma parte de la visión medioambiental de la marca de cara al 2050, donde el compromiso comprende reducir en un 90% las emisiones de CO2 que provienen directamente de sus productos. Y, a su vez, reducir en un 80% el total de emisiones de las actividades relacionadas al negocio.
En este contexto, Suzuki desarrolló una tecnología híbrida exclusiva llamada SHVS “Smart Hybrid Vehicule by Suzuki”, que se conoce como “mild hybrid” y que integra un generador de partida que permite mejorar el consumo de combustible, otorgando más potencia al motor, a través de la energía de desaceleración, la que es utilizada para generar electricidad.
Y el vehículo que inaugurará esta tecnología es el Suzuki Swift, que según los ejecutivos de la marca japonesa podría ser el híbrido más conveniente del mercado, dando acceso a esta tecnología a una mayor cantidad de personas.
Una historia de innovaciones

La historia de Suzuki no empieza con un visionario soñando con el auto del futuro, aunque con los años sí termina siendo un imperio de movilidad. Su origen se remonta a 1909, con un telar revolucionario, de fácil uso y manejo, que aumentó la eficiencia del trabajo de tejeduría.
Luego, en 1920 se estableció formalmente Suzuki como compañía manufacturera y ya en la década de 1930, Michio Suzuki se planteó el desafío de fabricar automóviles, aunque no fue hasta el año 1952, en que nació “Power Free”, el primer motor de bicicleta auxiliar de 36cc.
Al año siguiente, Suzuki desarrolló y comenzó a comercializar “Diamond Free”, un motor más potente de 60cc y 2hp, el cual fue un éxito desde el comienzo.

En 1954, la compañía cambió su nombre a Suzuki Motor Corporation y en 1958 se estableció el logo de Suzuki, el que no ha sufrido cambio alguno en más de 60 años.
En 1955 nació el Suzulight, el primer miniauto japonés de fabricación masiva y de ahí en adelante el objetivo fue ayudar a que todas las personas que necesitan un medio de transporte cotidiano puedan tener un automóvil.
Nuevas instalaciones

La sucursal exclusiva de la marca cuenta con un espacio de 1.230 mt2. Se trata de un local inteligente con sistema de domótica que controla el audio, los videos de las pantallas LEDs, el aire acondicionado, las cortinas, entre otros, además cuenta con wifi, barras de café y amplios estacionamientos para entregar una experiencia diferenciadora de venta y de servicio, donde el confort es la clave y su ambientación son de gráficas y videos con todo el ADN y espíritu aventurero de la marca.
Además de invitar a su casa para conocer su completa gama de modelos, Suzuki tiene un servicio técnico de 4.600 mt2, con servicio express de mantenciones, donde en una hora el vehículo estará listo; venta de repuestos, y accesorios Derco, todo lo necesario para que la experiencia de sus clientes sea completa y de primer nivel.
El ADN parte de su historia

En este viaje a su historia, para celebrar estos 100 años se montó un museo con una colección de autos que datan de la década del 70 hasta los modelos de hoy, de esta manera, la muestra evoca lo que eran los automóviles que han marcado su trayecto en estos años y la han llevado a ser lo que es, parte de la vida de millones de personas quienes han podido vivir momentos memorables. La invitación es realizar un viaje por el tiempo con una mirada de antaño, pero a su vez ayudando visualizar el futuro.

En el lugar, se hace gala de vehículos que se volvieron íconos en su época como el Suzuki Fronte SS-20 F del año 1979, el Suzuki Carry All AST-90 de 1982, el Suzuki Cervo y Suzuki LJ-80V de comienzos de los 80, el Suzuki Samurai II de 1998, por nombrar solo algunos, junto a toda la gama actual de la marca donde destaca el nuevo Suzuki Jimny, nuevo Vitara, Suzuki Swift, Suzuki Alto, Suzuki Baleno, entre otros, automóviles que le han dado a Suzuki una identidad diferenciadora, apalancada sobre valores de calidad y confianza, llevando a la marca a ser una de las más vendidas del mercado nacional.

