Suzuki S-Presso, cinco razones para elegirlo
Una buena alternativa para enfrentar los desafíos de la movilidad urbana es el S-Presso, un SUV compacto que destila jovialidad y que nos ofrece mucha eficiencia mediante un motor de 998 cc que produce 67 CV; revisemos sus cualidades más destacadas.
Por Leonardo Pacheco
El S-Presso pertenece a un segmento muy especial, a una categoría en la que se reconocen solo un par de exponentes. En otros rincones del mundo este grupo suma muchos actores, pero tal parece que los compradores en nuestro país aún no digieren la idea de que un citycar y un SUV pueden mezclarse y generar un tercer formato… el que vemos en este reportaje.

Este ejemplar mide 3.565 mm de largo, 1.520 mm de ancho, 1.565 mm de alto y suma 2.380 mm de distancia entre ejes. En el compartimiento de carga admite 239 litros, en tanto que posee un radio de giro de 4,5 metros y presenta 180 mm de despeje a piso; este atributo le permite rodar por caminos en malas condiciones.
Como ya lo mencionamos este automóvil exhibe un diseño juvenil e incluso lúdico, con soluciones que se ven bien y que agradan a un público transversal. Y si por fuera la propuesta es adecuada, por dentro también lo es, ya que se aprovechó muy bien el espacio disponible y se le equipó con un puesto de manejo fácil de asimilar; la consola central redonda es su detalle más característico.

El S-Presso está disponible en una versión, denominada GLX, y en cuya lista de equipamiento se ofrece aire acondicionado, cámara de retroceso, pantalla táctil con acceso a las plataformas Apple CarPlay y Android Auto, paquete eléctrico full, frenos ABS, doble airbag frontal, sensores externos y anclajes Isofix, entre otros ítems.

En el apartado técnico se anuncia un motor gasolinero de 998 cc que produce 67 CV y 90 Nm de torque a 3.500 rpm, impulsor coligado a una transmisión mecánica de cinco velocidades. Su precio es $7.340.000 con bonos incluidos, una cifra conveniente y que lo transforma en una alternativa casi irresistible para los compradores analíticos.
Revisemos los cinco argumentos que pesan a la hora de decidir.
1) Proviene de una marca conocida
En nuestro país hay más de 68 fabricantes de automóviles que se disputan las preferencias del público, pero no todos ellos pertenecen al grupo de los nombres consolidados. Suzuki está en el cuadro de honor, ya que está presente hace muchos años y bajo la representación de Derco, que es otro de los actores relevantes de nuestro mercado automotor.

2) Ofrece un alto grado de eficiencia
El motor de un litro es suficiente para mover a este compacto SUV con agilidad, ya que su peso en orden de marcha no supera los 1.200 kilos. Y en cuanto a rendimiento se anuncian 16,5 km/l en ciudad, 21,1 km/l en carretera y 19,1 km/l en ciclo mixto, para un bloque que nos entrega 67 caballos y 90 Nm de torque.

3) El habitáculo es adecuado para una familia promedio
El S-Presso presenta una volumetría más generosa de lo que suponemos tomando como base sus cotas exteriores. En el habitáculo pueden ubicarse cinco viajeros, y el maletero no se queda atrás en espacio aprovechable. Lo anterior convierte a este Suzuki en un buen compañero para las familias en formación y también para los usuarios que practican deportes al aire libre.

4) La relación precio/equipamiento es muy conveniente
Como ya lo anunciamos, este SUV citadino cuesta $7.340.000 con bonos incluidos, un precio asequible a cambio del cual se obtiene un automóvil muy bien equipado y que nos permite múltiples aplicaciones. Y un tema no menor es que ese precio -más que razonable- nos permite acceder a un ejemplar de una prestigiosa marca.

5) Es un ejemplar diferente al resto
Es cierto que la necesidad de lucir distinto en las calles no es una de las prioridades de los compradores de mayor rango etario, pero sí lo es en el caso de los usuarios más jóvenes. En la ciudad el S-Presso se destaca por su diseño y formato, porque tal como lo dijimos al inicio de esta crónica no hay muchos integrantes en el segmento de los SUV compactos.
