Tecnología 5G: cómo afectará a los automóviles

Tecnología 5G: cómo afectará a los automóviles

La conexión 5G supone una velocidad 100 veces mayor que la del 4G, por lo que marcará un antes y un después en las formas de conectividad y comunicación de los autos, sobre todo en materias como la seguridad al volante o la eficiencia de los desplazamientos.

El despliegue del 5G o también conocido como tecnología de quinta generación llegará esta década a nuestras vidas y se cree que vendrá asociado a una serie de cambios en el “Internet de las cosas”, en nuestra rutina diaria y, por supuesto, en el ámbito de los automóviles.

Se trata de una nueva generación de tecnología móvil inalámbrica que incrementará la velocidad de transmisión de información, permitiendo que los vehículos se comuniquen entre sí y con las personas.

Es que el 5G podrá ofrecer hasta 10 GB por segundo, que significará una velocidad 100 veces mayor que la del 4G en sus inicios. Por ello se dice que vendrá acompañado de avances significativos para la industria automotriz y su implementación revolucionará hasta el concepto de conducción que se tenía hasta ahora.

Así que si te preguntas ¿cómo afectará al automóvil cuando se expanda y popularice esta tecnología? Entre algunos de los cambios que se vislumbran son:

Vehículos autónomos: Una de las principales ventajas de la integración del 5G al sector automotriz es el desarrollo de los vehículos autónomos. El aumento de ancho de banda supone una conexión muchísimo más rápida por lo que mejorarán las cualidades de este tipo de autos, que se caracterizan por tener sensores, radares y cámaras que procesan y descifran datos. La alta velocidad e inteligencia artificial facilitarán una mejor interpretación de esta información, haciendo que los vehículos autónomos sean más eficientes, fiables y seguros, sobre todo gracias a que todos los asistentes adquirirán “superpoderes”.

Por ello, se dice que el 5G marcará un antes y un después, ya que es lo que falta para dar el salto hacia una conducción completamente autónoma -de nivel 4 ó 5- en la que no es necesaria la intervención del conductor.

Menos accidentes

Por lo anterior, se anticipa que la llegada de esta tecnología traerá consigo autos que entreguen mayor seguridad al volante, ya que gracias a la velocidad de conexión se logrará una reacción con mayor precisión ante posibles imprevistos, lo que traerá consigo menos atascos de tráfico, disminución de los accidentes y mayor rapidez a la hora de realizar un trayecto.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes en el tránsito vehicular provocan cada año más de 1,3 millones de muertes y cerca de 50 millones de personas heridas en todo el mundo. Por ello, el 5G vendrá como un salvavidas en materia de seguridad, pues traerá super avances que reducirán drásticamente la posibilidad de tener heridos y fallecidos en la ruta.

Mejor WIFI en el auto:

Hoy ya existen algunos autos que cuentan con una tarjeta eSIM, similar a la que ocupan algunos smartphones para tener WIFI a bordo, y que permite que una limitada cantidad de dispositivos se conecten para navegar por internet o que el propio vehículo disponga de servicios conectados. Sin embargo, gracias al mayor ancho de banda que traerá el 5G en el automóvil, la conexión a bordo será completamente estable, tendrá una velocidad mayor y permitirá un número indefinido de dispositivos conectados. Además, generará un mayor disfrute de las aplicaciones multimedia que incorporan los vehículos, por ejemplo, cada pasajero podrá ver la película que desee.

Podrás conversar con tu auto

Si ya hay autos que cuentan con asistentes similares a Siri en los iPhones, con la llegada del 5G éstos se agudizarán aún más convirtiéndose en verdaderas esponjas que absorberán información de manera constante. De esta manera, los sistemas fluirán con el conductor y pasajeros de forma natural, convirtiéndose “casi en un amigo” además de estar conectados a las amplias bases de datos del mundo e Internet para poder facilitarte información de todo tipo.

Los tacos y estacionar ya no serán un problema

Gracias a la tecnología 5G los autos se podrán comunicar con los semáforos, los cuales también tendrán la facultad de modificar el tiempo que se tarda de pasar de verde a rojo en función de la densidad de tráfico que haya. Además, gracias a la hiper conexión, se podrán anticipar rutas alternativas para evitar que los automóviles entren a los odiosos tacos de la ciudad.

Asimismo, estacionar dejará de ser un problema. Habrá cámaras en diferentes puntos encargadas de escanear los sitios libres y conectadas a los automóviles, por lo que nos llegará una alerta cuando se localice un espacio vacío para estacionar.

Reducción del consumo

Gracias a la tecnología 5G, los vehículos híbridos enchufables y los autos eléctricos serán mejores, ya que podrán hacer mejor gestión de sus recursos energéticos. Esto se supone ya que la conducción será más eficiente, evitando por ejemplo que el conductor ingrese a un taco o que de vueltas innecesarias buscando un lugar para estacionar. El vehículo, incluso podrá identificar cuando solo debe circular en modo eléctrico, logrando reducir notoriamente el consumo.

Pero la tecnología 5G no solo supone ventajas para los automóviles, también hay ciertos inconvenientes que se pueden presentar, como la falta de privacidad debido al exceso de información y la pérdida de conductores, ya que los vehículos autónomos podrían prescindir de la conducción humana.