
Test Drive Fiat Pulse, el SUV regional con diseño italiano
Pulse es el nombre de este SUV desarrollado en Brasil con el cual la marca italiana buscará participar en el competitivo segmento de los SUV medianos y ampliar su line up en Chile, para lo cual se presenta con un diseño juvenil, nueva plataforma y varias combinaciones de transmisiones y motor.
El Fiat Pulse fue concebido por más de 300 ingenieros de Stellantis en Brasil, desarrollado pensando en los requerimientos latinoamericanos y la geografía local. A nuestro país el Pulse llegó en 4 versiones, dos con el ya conocido motor Firefly de 1,3 litros y el nuevo motor turbo T200 que es el que corresponde a nuestra prueba, en la versión Impetus, que es la tope de línea.
Tanto la versión Impetus como la Audace, vienen con el nuevo motor turbo de tres cilindros denominado T200, en alusión al torque. Eroga 120 caballos y como ya dijimos cuenta con 200 nm de torque disponibles entre las 1.750 y 3.500 rpm.
Este motor está acoplado a una transmisión automática CVT desarrollada en conjunto con Aisin que cuenta con un control electrónico de cambio que crea siete marchas predefinidas, lo que permite manejar el Pulse de forma manual y secuencial a través de la palanca de cambios o las levas al volante. Con esta transmisión, logramos una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos. En tanto el rendimiento homologado para el Pulse es de 11.8 km/l en ciudad, 18.5 km/l en carretera y 15.2 km/l en régimen mixto.
El diseño es uno de los pilares del Pulse. Sin ser un vehículo todoterreno, los diseñadores buscaron darle un look robusto y aventurero. El interior del Pulse es funcional, con buen espacio y excelente visibilidad.
En términos de seguridad, la nueva plataforma MLA le permitió la máxima seguridad a este SUV en las pruebas de choque, que llega de serie con cuatro airbags (que son más grandes y se extienden hasta la altura de la cabeza del conductor y del pasajero). Cuenta además con control de estabilidad y tracción (con función TC+ o control de tracción avanzado, que ayuda al vehículo a navegar en condiciones de baja adherencia, transfiriendo el torque a la rueda que más traccione.) Además, el TC+ también cuenta con ABS Off-Road, que otorga una mejor frenada en condiciones de baja adherencia en suelos como tierra, barro y arena.
Revisa todos los detalles de este SUV regional en el siguiente video.