Test Drive Hyundai Elantra, larga vida a los sedanes
Este modelo ya suma siete generaciones a su haber, y a través de los años se ha convertido en un referente al interior de su marca y en un ejemplo a seguir por otros fabricantes, porque sigue apostando por la silueta sedán y no ha sucumbido a la tentación de mutar hacia el formato SUV.
El Elantra se presenta con un diseño exterior impresionante, osado y aerodinámico, con una silueta tan aguda que se logró un Cx de 0,28, lo mismo que un ejemplar de corte deportivo. Nuestra unidad de prueba está equipada con un motor gasolinero de 2.0 litros del que brotan 157 CV a 6.200 rpm y 191 Nm de torque a 4.500 giros por minuto, bloque que está unido a una transmisión automática de seis velocidades; se anuncian rendimientos homologados de 9,7 km/l en ciudad y 18,3 km/l en carretera.
Mide 4.675 mm de largo, 1.430 mm de alto, 1.825 mm de ancho y la distancia entre ejes se extiende hasta los 2.720 mm, siendo esta última cota una de las armas secretas que tiene este modelo para enfrentar a sus rivales. El compartimiento de carga admite desde 474 litros, dentro de un enorme espacio que no se ve afectado por la presencia de un neumático de repuesto de tipo auxiliar, y que está oculto debajo de una carpeta.
Dentro de lo más destacable podemos citar los siguientes aditamentos: seis airbags, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, asistencia de partida en pendiente, aviso de olvido de pasajero y cámara de retroceso con líneas de orientación, para luego pasar al paquete Hyundai Smartsense, en el que podemos hallar detector de punto ciego con Asistente para evitar colisiones y Alerta de tráfico cruzado, Asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, Frenado automático de emergencia con función de asistencia para evitar colisiones en intersecciones, Control de crucero adaptativo y Monitor de atención del conductor.
¿Quieres saber más acerca de este elegante sedán construido en Corea del Sur? Entonces revisa todos los detalles en el siguiente video: