
Test Drive Nissan Versa, con el peso de una larga tradición.
El Versa impone un nuevo estándar dentro de su categoría, partiendo por el ámbito de la seguridad, para continuar con un nivel de equipamiento que también eleva las aspiraciones en su segmento. Es un modelo respetable, un sedán que invoca los más grandes valores de esta marca.
Este modelo tiene dos responsabilidades… abrir el catálogo de la marca japonesa, ante la ausencia del March, y darle continuidad a una valiosa tradición de sedanes ofrecidos por este fabricante a través de los años, entre ellos los inolvidables Sunny, V16 e incluso el Sentra.
Esta generación del Versa fue estrenada en 2019 para dejar atrás todas las ideas de 2011, año en el que nació este modelo. Y ahora estamos frente a un refresh de mitad de vida, en el que más allá de lo estético son los aportes en seguridad los que hacen la diferencia.
En el vano frontal nos encontramos con un motor gasolinero de 1,6 litros, unidad de la que se obtienen 118 cv y 149 Nm de torque… en este caso la transmisión es variable continua CVT, por lo que se anuncia un rendimiento urbano de 11,5 km/l, 19,2 km/l en carretera y un promedio de 15,4 km/l.
La suspensión es tipo McPherson adelante y de puente simi rígido atrás, mientras que los frenos cuentan con discos frontales y tambores en el eje posterior. La dirección es asistida eléctricamente, y su tacto varía en función a la velocidad de marcha.
¿Quieres saber algo más acerca de este sedán que llega a nuestro país desde México? Entonces te invitamos a revisar el siguiente link.