
Test Drive RAM 1000, una pickup que compite casi en solitario
Este interesante producto, que sirve tanto a los asuntos recreacionales como a los labores, arribó a nuestro país en septiembre del año pasado, exhibiendo un nuevo diseño y agregando una serie de aditamentos que lo transforman en una conveniente alternativa frente a los nombres tradicionales.
Este camioneta prácticamente no tiene rivales directos, excepto la Oroch de Renault, porque su tamaño se mueve entre dos mundos pero sin declararse como parte de uno de ellos. Para algunos es un ejemplar compacto y para otros un mide size, pero en estricto rigor no se ubica en ninguna de esas categoría, por lo que podría tratarse de una propuesta hasta ahora desconocida... algo así como una "Pickup Compacta Plus".
Mide 4.915 mm de largo, 1.844 mm de ancho sin espejos, 1.729 mm de alto y cuenta con 2.990 mm de distancia entre ejes. Además posee 288 mm de altura libre al piso, y está construida sobre la misma plataforma que la da sustento al Jeep Renegade; puede transportar 650 kilos dentro de la caja.
La RAM 1000 -que se construye en Brasil- cuenta con los servicios de un motor gasolinero Torq EVO de 1,8 litros que produce 130 CV a 6.000 rpm y un torque máximo de 170 Nm a 3.750 vueltas por minuto. En esta versión Big Horn la transmisión es automática de seis velocidades y la tracción es delantera.
Para este tren motriz se anuncian las siguientes cifras de rendimiento: 11,6 km/l en ciudad, 17,4 km/l en carretera y 14,7 km/l en ciclo mixto… cifras esta última que en el rigor de la prueba se redujo a 8,5 km/l, lejos de lo declarado en la homologación.
La suspensión delantera es tipo McPherson y atrás disponemos de un sistema Multilink independiente, el que por supuesto le otorga un excelente andar sobre el asfalto.
¿Quieres saber más de la RAM 1000? Revisa todos los detalles en el siguiente video: