Test Drive Volkswagen Taos, la fórmula ganadora
Diseño atractivo, buen desempeño y espacio, plataforma probada y mayor tecnología, son algunos de los ingredientes que hacen del Taos una excelente alternativa para quienes buscan un SUV que garantice la relación precio/calidad.
Por Paola Leyton T.
Desde hace un tiempo a la fecha, Volkswagen está apostando a ganar terreno con productos regionales. Dentro de esta estrategia, a principios de año introdujo en nuestro mercado el Nivus, de procedencia brasilera, y hace un par de meses llegó el Taos, SUV mediano producido en la fábrica de Pacheco, Argentina, y el cual pudimos probar en dos de sus versiones en una ruta de manejo que nos dejó gratamente sorprendidos.

Con una estética atractiva y muy identificable con el lenguaje de diseño de la marca alemana, el Taos se ubica dentro del line up de SUV de Volkswagen entre el T-Cross y el Tiguan, presentándose en tres versiones con la misma motorización.
Se trata del ya reconocido motor 1.4L 250 TSI con 150 hp de potencia y 250Nm de torque máximo disponible a 2.000 rpm, mismo que montan otros best seller de la marca como el Golf o el Tiguan y que sin duda son, como se diría en buen chileno, una “sandía calada” por su buen desempeño. La transmisión es automática de 6 velocidades y la tracción 4x2.
Influencia Latinoamericana

Si bien Taos es el nombre de un pequeño pueblo de Nuevo México, conocido por su arquitectura, gastronomía y potencial turístico, el Taos no se fabrica en México, sino que en Argentina y a diferencia de lo que muchos pudieran creer, la calidad de los materiales de este SUV es de muy buena factura, contando con excelentes terminaciones, acordes a un auto cuyo valor parte en los $19.990.000 precio de lista.
El desarrollo de este ejemplar se hizo pensando en un SUV capaz de enfrentar las dificultades del clima y trayectos presentes en una geografía tan diversa como la Latinoamericana, por lo que sin duda cumple con altas exigencias y cuenta con un excelente equipamiento desde la versión de entrada.

Una de las virtudes más apreciadas del Taos es su espacio, el cual beneficia a los 5 pasajeros del vehículo gracias a los 2681 mm de distancia entre ejes, contando además con un maletero de prácticos 498 litros de capacidad, los que se pueden ampliar a 1591 si se abaten los asientos de la segunda fila.

Las dimensiones de este SUV mediano son 4.461 mm de largo, 1.636 mm de alto, 1.841 mm de ancho y cuenta con llantas de aleación de 18” para todas las versiones.
Diseño típico de Volkswagen
Hay que decir que en el diseño de Taos no vemos grandes innovaciones, pero sí es muy coherente con la nueva identidad visual Volkswagen en todo el mundo, que debutó en la familia de vehículos eléctricos ID en Europa.

Si bien en el frontal todas las versiones destacan por sus faros full LED, solo la variante Highline incorpora la nueva tecnología IQ Light con DLR (luz de marcha diurna) y con la función “All Weather Light”, que reemplaza los faros antiniebla delanteros y otorga una mayor amplitud de iluminación, mejorando la visibilidad hacia los costados de la carretera.

Además, esta novedosa tecnología posee “Dynamic Light Assist”, la cual disminuye la potencia de iluminación y el alcance de los faros cuando detecta que otro vehículo viene en la dirección contraria o se acerca por delante. Adicionalmente, cuenta con luz dinámica en curvas, función que es capaz de modificar el ángulo de iluminación en relación con la dirección que el conductor aplica en el volante.
Gran desempeño en todo tipo de terrenos

Luego de manejar más de 500 kilómetros por autopistas y rutas offroad, sin duda podemos dar fe del excelente comportamiento que tiene el Taos, tanto por su motor elástico y responsivo como por la buena respuesta de la transmisión a la hora de buscar aceleraciones o maniobras que requieran mayor potencia. De esta manera, el tren motriz nos brinda una excelente performance, la que unida a una suspensión muy bien trabajada, gracias a la plataforma modular MQB, nos brindan una muy buena experiencia de manejo.
Dentro de la ruta, anduvimos también por terrenos de tierra, con calamina y muchos baches, donde la suspensión tuvo una puesta en marcha sobresaliente.

En esta ruta probamos tanto la versión de entrada, Comfortline, como la tope de línea Highline y el comportamiento es el mismo, una conducción con gran estabilidad y un excelente aplomo, en la ruta recta y en curvas.
Siguiendo con el comportamiento del motor, los 150 hp son suficientes para tener salidas ágiles, sin sentir ningún tipo de turbolag y por otro lado el torque despierta desde muy temprano, lo que nos permite una muy buena performance, gracias también a lo liviano que es el Taos, pues sobre la báscula tiene un peso de 1.420 kilos, lo que le permite alcanzar los 100 km/h en 9,3 segundos. Respecto al rendimiento nos dio un consumo cercano a los 13 km/l lo que es bastante conveniente y que sin duda es un punto a considerar al pensar en una alternativa de movilidad.

La dirección también me gustó mucho, lee muy bien el camino y tiene un pequeño grado de rigidez que le da una sensación de manejo un poquito más deportiva. Finalmente, cabe destacar que las variante Highline cuenta con cuatro modos de conducción: ECO, Normal, Sport e Individual, los que se activan a través del VW Play.
Tecnología nativa y mayor seguridad
Taos incorpora para todas las versiones el sistema de infoentretenimiento VW Play de 10”, compuesto 100% por botones táctiles, el cual posee 10GB de almacenamiento para descargar aplicaciones, así como conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. Se trata de una tecnología desarrollada en Latinoamérica, que permite un lenguaje nativo y que nos provee de una interfaz muy amigable y de una conectividad fácil y rápida. Y sin duda un detalle que me gustó mucho es la incorporación de un cargador inalámbrico para todas la versiones, así como tres puertos USB-C (dos en la consola central y uno en la segunda fila).

Taos incorpora dos pantallas digitales de serie en su interior. Las versiones Comfortline y Comfortline Sky incorporan una pantalla de 8” de alta resolución digital, mientras que la variante Highline y posee el Active Info Display de 10”.
En términos de seguridad, todas las versiones cuentan con 6 airbags, Freno Autónomo de Emergencia (AEB) con detección de peatones, Control Crucero Adaptativo con función Stop & Go, Cámara de retroceso, alerta de fatiga, Post Collision Brake, alerta de tráfico trasero cruzado con frenado de emergencia, control de tracción (ESC) y estabilidad (ASR), asistencia de arranque en pendiente, control de presión de neumáticos, sensores de estacionamientos delanteros, , freno de estacionamiento eléctrico, anclajes ISOFIX, control de desgaste de las pastillas de freno, entre otras asistencias.

Sin duda, un gran equipamiento, que hacen que Taos destaque entre sus rivales, con valores que comienzan en los $19.990.000 para la versión Comfortline, $21.990.000 para la versión Comfortline Sky y terminan en los $23.990.000 para la versión Highline.
