¿Tienes una moto? Estos son los cuidados que debes tener en invierno
Las actuales condiciones climatológicas afectan a la conducción por las avenidas ya sea por el frío, la lluvia o la neblina estacional, estos son algunos tips de mantención y seguridad que te podrían ser útiles en esta época del año.
Recientemente, un informe elaborado por la ANIM dio a conocer que de enero a mayo de este año se vendieron más de 10 mil motocicletas y que de este total el 90% corresponden a unidades de calle. Esto quiere decir que tanto en nuestras calles como en la ruta hay más conductores de motos y para ayudarlos a tener una mejor experiencia de manejo quisimos dar a conocer algunos consejos para que puedan enfrenar las condiciones climatológicas actuales.
El embajador de Honda y fundador de Academia Moto Chile, Sebastián Moya, comentó que lo principal es revisar el estado de los neumáticos con más frecuencia en otoño-invierno. En este sentido el experto señaló que incluso es recomendable cambiarlos por unas de invierno que puedan ajustarse mejor a las condiciones climatológicas o, en caso de que no se pueda, revisar la presión adecuada y el desgaste, “con el frío y la humedad el asfalto suele perder agarre, por lo que sí además nuestros neumáticos no están en buenas condiciones se puede perder el control muy fácilmente”, mencionó Moya.
Además, el embajador de la marca añadió que, "hay que tener especial cuidado al pasar cambios ya que estos deben ser muy cuidadosos en hacerlo de forma progresiva y nunca fuerte, para evitar que se produzca una pérdida de adherencia con el pavimento, el cual es mucho más probable en estas épocas de frío y humedad".
Otros de los tips importantes a considerar es el chequeo de la batería y cadena ya que, “el principal problema es la humedad en esta zona, las conexiones pueden fallar en días de lluvia revisar que no exista óxido ni humedad en los bornes. En relación con la cadena, el cuidado debe comenzar con una limpieza profunda y lubricar correctamente. Si se circula en días de lluvia mantener un periodo de limpieza más seguida y no esperar los 500 kilómetros de uso, para no afectar la seguridad en la conducción y en el arrastre”, aseguró Moya.
También se recomienda a los usuarios comprar una funda para un periodo más largo de inactividad en el caso que el conductor decida dejar de utilizar la motocicleta por algunos días o si estuvo expuesta a la lluvia. Otro de los cuidados que el experto recomienda tener con las motocicletas es dedicarles tiempo antes de encenderlas. “Dedicar entre 30 segundos a 2 minutos al comienzo de cada día al motor de su motocicleta entregará una mejor respuesta de la mecánica de esta. Se recomienda dejar ese tiempo en ralentí para que el refrigerante alcance una buena temperatura. Por otra parte, encender y mover inmediatamente su moto no es una buena decisión debido a que el aceite no logra una correcta lubricación por las bajas temperaturas”, confirmó Sebastián.
Con días más oscuros o con neblina también se aconseja utilizar un vestuario adecuado principalmente de doble capa, que no dificulte la movilidad y que idealmente sea de colores claros para ser “más” visibles. Y en cuanto al casco el embajador de Honda y fundador de Academia Moto Chile agregó que, “es muy importante que la mica no tenga rayones, que esté limpia y en perfecto estado. Con la llegada del invierno es factible que se empañe y si eso sucede está en peligro la visibilidad. Para evitar esta situación la mejor solución es equipar con un PinLock, un sistema de doble pantalla que evita el vaho”.
Estos son sólo algunos de los consejos más importantes que debes considerar para manejar mejor y evitar accidentes en motocicleta en invierno.