Tiggo 3 Pro llega a completar la nueva era SUV de Chery
Durante un tiempo ambas versiones, es decir, el Tiggo 3 y el Tiggo 3 Pro seguirán conviviendo, ampliando así las alternativas que la marca de origen chino ofrece a sus clientes. El renovado SUV del segmento B+ llega con 3 versiones que dan un gran salto en aspectos como seguridad y tecnología.
Para complementar la familia PRO compuesta por los SUV Tiggo 2 Pro, Tiggo 7 Pro y Tiggo 8 Pro, Chery, la marca que lidera la venta de SUV en nuestro país, acaba de incorporar a su portafolio el Tiggo 3 Pro, el cual adquiere el mismo lenguaje de diseño de sus compañeros de gama, caracterizado por una parrilla más dinámica y juvenil, mayor seguridad y elementos de comodidad.

El target al que apuntará este modelo será un público más familiar, que busca más espacio que el ofrecido en el Tiggo 2 PRO, pero con dimensiones más compactas que el Tiggo 7 PRO. Con todas las mejoras infundidas al modelo, este Tiggo 3 Pro espera competir con otrso best sellers del segmento como por ejemplo el Nissan Kicks, Chevrolet Tracker, Kia Sonet o Hyundai Creta.
Diseño evolucionado
Siguiendo el ejemplo de los compañeros de gama, el cambio más visible en diseño de este nuevo Tiggo 3 Pro lo encontramos en su parrilla con un tramado en forma de diamantes cuya funcionalidad sería disipar el calor. Además contamos con el logotipo de la marca en el centro y el parachoques también es nuevo, con la incorporación de nuevas luces diurnas led.

En cuanto a las llantas hay de dos tipos, una de aro 17" para las versiones 1.5 GLS con transmisión CVT y manual otra de aro 18 para la versión 1,5 turbo GLX con transmisión CVT. Se añaden espejos retrovisores eléctricos con señalizador integrado y plegables de manera manual o eléctrica según versión. En la variante tope de gama los espejos retrovisores incorporarán las cámaras de su sistema de visión en 360°, incorporando además sunroof eléctrico.
Las dimensiones de este Tiggo 3 Pro son 1831 mm de ancho, 4.318 mm de largo, 2610 mm de distancia entre ejes y un alto de 1662 mm. En tanto el maletero tiene una capacidad de 342 litros y los asientos son abatibles en proporción 60/40.

Pero la mayoría de las diferencias las notamos en el interior, donde contamos con un habitáculo con una estética similar a la del Chery Tiggo 7 Pro.

De esta manera tenemos un espacio amplio y una mejora de calidad en los materiales y terminaciones, ofreciendo este SUV un buen equipamiento de acceso, un espacio generoso, más tecnología y conectividad. Se hereda el tablero de instrumentos del Tiggo 7 Pro, pudiendo incluir en su versión tope de gama un cuadro de instrumentos digital, y teniendo de serie una pantalla de 10,25” con Apple Carplay y QD Link para la conectividad con Android, además de cámara de retroceso.

También equipa un sistema de visión periférica con imagen 3D en su versión turbo, hasta 6 airbags, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB, salidas de aire acondicionado para los pasajeros traseros y luces ambientales.

Motorizaciones y precios
Mecánicamente ofrecerá como opción de acceso el motor 1.5 DVVT aspirado, con 114 HP y 141 NM, asociado a una transmisión mecánica de 5 marchas o automática CVT. Mientras que la versión que cierra la gama tiene un motor 1,5 litros turbocargada, capaz de producir 147 HP y 230 NM, asociada únicamente a la transmisión CVT que puede simular 9 velocidades. Este tren motriz cumple con la norma Euro VI b de emisiones.
Los valores son de $15.490.000 para la versión 1.5L GLS MT; de $16.490.000 para la versión 1.5 GLS MT y de $17.990.000 para la versión que cierra el catálogo 1.5 Turbo GLX CVT. Cabe destacar que los bonos de lanzamiento llegan hasta 2 millones de pesos.
La garantía será de 5 años o 100.000 kms para el vehículo, mientras que como en el resto de modelos, el motor vendrá garantizado de por vida.
