Un segundo puede cambiarlo todo: El correcto uso de la silla infantil puede salvar su vida

Proteger a los niños en el auto es responsabilidad de todos. Usar la silla adecuada y correctamente instalada puede salvar vidas.

El traslado de niños en el auto es parte de la rutina diaria de muchas familias: camino al colegio, al jardín, a la casa de familiares, de compras o simplemente un paseo. No obstante, muchas veces lo que puede parecer un simple trayecto o un “viaje cortito”, puede convertirse en un riesgo latente si no tomamos las medidas de seguridad adecuadas para trasladarnos en el auto. Los accidentes ocurren sin aviso, un segundo puede cambiarlo todo.

shutterstock 2250877961 scaled

Según datos entregados por CONASET, en Chile los accidentes viales continúan siendo una de las principales causas de muerte en niños de entre 1 y 14 años. De manera alarmante, entre los menores de 12 años que fallecieron en estos hechos, el 81 % viajaba como pasajero de un vehículo particular.

Frente a esta realidad, en el año 2016 se modificó la Ley de Tránsito con el objetivo de entregar mayor protección a niños durante sus traslados. Se estableció que todos los menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero, y que los niños hasta los 9 años deben utilizar un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su edad, peso y estatura.

Gracias a la implementación de esta normativa, se ha logrado una importante disminución en la mortalidad infantil en siniestros viales: la cantidad de menores fallecidos se ha reducido en más de un 50 % desde la entrada en vigencia de la ley.

Usar bien una silla de auto no es un lujo, ni una exageración. Es un acto de amor y cuidado hacia a nuestros hijos. No hay trayecto corto cuando se trata de protegerlos. Cada viaje cuenta, por eso en Chileautos te entregamos algunas indicaciones de cómo elegir y usar bien la silla de autos de tu pequeño.

shutterstock 1073681744 scaled
  • Asegúrate de que la silla que elijas sea la adecuada para su edad, peso y estatura. No basta con tener una silla. Esta debe adaptarse a él y estar bien instalada.
  • Instala la silla firmemente, asegurándote de que no se mueva más de 2 cm. Para lograrlo, fíjala con un cinturón o sistema ISOFIX.
  • El arnés debe estar bien ajustado, pegado al cuerpo del niño sin holguras y a la altura correcta del hombro.
  • La ubicación más segura para la silla es el asiento trasero central, siempre que permita una instalación correcta.
  • Nunca lleves al niño en brazos, porque en caso de choque su cuerpo puede salir proyectado con una fuerza letal, incluso si lo tienes abrazado.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones de CONASET complementarias a la ley para el traslado seguro de niños en vehículos particulares.

sri 2021