V generación Renault Clio, la fórmula para perdurar en el tiempo
Se acaba de lanzar en Chile la V generación de este hatchback fabricado en 1990, que a través de los años ha marcado presencia e el mercado automotriz. Bajo el slogan Clio forever este icónico modelo de inspiración francesa se presenta con un nuevo motor que agrega caballos y mejora el rendimiento.
Si bien el Clio de V generación se lanzó hace un par de meses en Europa, Chile es el primer país de Latinoamérica al cual arriba este hatchback del segmento B. Proveniente desde Turquía y habiendo recibido 5 estrellas de seguridad en el EuroNcap, el nuevo Clio se presenta en dos versiones que comparten el motor y difieren en equipamiento.

En la nota te contamos qué tiene de nuevo este Renault y cuáles son sus armas para competir con rivales como el Peugeot 208, Kia Rio 5, Citroën C3, Hyundai i20 o el Volkswagen Polo.
Lo nuevo
No es fácil introducir cambios radicales en un best seller como el Clio, pues se corre el riesgo de cambiar la fórmula y con ello la lealtad de los consumidores. Es por ello que en el diseño exterior vemos un hatchback bastante similar al de la generación anterior, manteniendo el ADN, pero agregando detalles que le otorgan un look más deportivo, tanto en frontal como en la zaga.

Agrega luces full LED, y si bien mantiene la firma lumínica con el clásico “C shape” o forma de C, esta se reinterpreta, quedando con una forma muy similar a los faros de Arkana.
De perfil destacan los costados que agregan acabados cromados en la parte baja y en los contornos de las ventanas, para las versiones Intens. Además, vemos nuevas llantas de aro 16 para las versiones Zen y 17 para la Intens. En la parte posterior sobresale el renovado parachoques en color carrocería, los focos full led en forma de ´C´ y la tercera luz de freno que ahora es más larga y estilizada.

En cuanto a medidas, el nuevo Renault Clio mide 4.050 mm de largo (12 mm menos que su antecesor), 1.798 mm de ancho (8 mm menos que su antecesor) y 1.440 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2.583 mm. El espacio si bien se hace pequeño para tres pasajeros en la parte posterior, dos adultos caben sin ninguna dificultad.

Respecto al maletero, cuenta con un doble fondo y amplió en 61 litros su capacidad de carga respecto al Clio IV, lo que lo deja con 391 litros, ampliable hasta los 1.069 litros con los asientos traseros abatidos. Cabe destacar que es el Hatchback del segmento B con mayor capacidad de su segmento seguido de lejos por los 325 litros del Kia Rio 5 o los 311 del Peugeot 208.

Otro dato a considerar en que el nuevo Clio es 20 kg. más liviano que su generación anterior, contando con un peso bruto vehicular de 1598 kg.
Interior con más tecnología
Dentro de los principales cambios al interior del Clio V destaca el nuevo tablero en forma de “S” que ha sido desplazado hacia atrás para aumentar el espacio disponible de los ocupantes, lo que además permite que tenga una ligera orientación hacia el conductor.

También sobresale la incorporación de un volante más compacto con mayor funcionalidad que tiene un tacto suave y deportivo, y los nuevos asientos con refuerzos laterales, que son más delgados para optimizar el espacio en las plazas traseras.
El panel de instrumentos se simplificó y cuenta con una menor cantidad de elementos, pero adquiere una nueva pantalla digital TFT de 7” personalizable en 4 estilos que entrega una mayor cantidad de información al conductor, para la versión Intens. Para la versión Zen, hay un cluster digital TFT de 4,2 pulgadas.
La consola central, por su parte, incorpora una pantalla de 7” para todas las versiones con mayor resolución y luminosidad, mientras que el panel ha sido homologado al resto de la gama Renault adoptando botones tipo piano.

En cuanto a equipamiento, el nuevo Renault Clio incluye además el sistema de audio Easy Link de 7” con sonido de alta fidelidad y seis altavoces, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, Bluetooth, climatizador, cámara de retroceso, sensores de proximidad delanteros y traseros, tarjeta inteligente de apertura, botón de encendido, velocidad crucero, limitador de velocidad, encendido automático de luces, sensor de lluvia, espejos abatibles eléctricamente, alzavidrios eléctricos “one touch”, tapicería de tela con inserciones de cuero (TEP) y dos puertos USB, según versión.
En términos de seguridad, el Clio ofrece de serie seis airbags, frenos con sistema antibloqueo (ABS), control de estabilidad (ESP), asistente de arranque en pendiente (HSA), sistema de frenado de emergencia (AFU) y anclajes para sillas de niños Isofix. Ambas versiones traer frenos de disco en el eje delantero y de tambor en el eje trasero.
Motorizaciones

Si bien en Europa el Clio V llegó con nuevos motorizaciones, incluyendo versiones híbridas, a Chile por el momento se presentarán dos versiones que cuentan con un motor turbo de 999 cc que eroga 100 caballos de fuerza y 160 Nm de torque a 2.750 rpm. Propulsor que cuenta con cadena de distribución y va asociado exclusivamente a una transmisión manual de cinco velocidades.
Con esta configuración, el nuevo Clio homologa un excelente consumo de 14,2 km/l en ciudad, 21,6 km/l en carretera y 18,2 km/l en uso mixto, mientras que sus emisiones de CO2 son de sólo 100 g/km. La mejor cifra de su segmento.
El nuevo Renault Clio está disponible en ocho colores y con una lista de precios que parte en los $14.690.000 de la versión Zen y cierra en los $15.690.000 de la Intens. Durante el año es probable que pueda llegar una versión automática, pero por temas de disponibilidad de fábrica, en la marca prefieren ser cautelosos con las fechas.
