Vidrios polarizados y nueva normativa ¿Qué debes saber?
Luego de una marcha blanca de 3 meses, esta modificación a la Ley se comenzará a inspeccionar desde la próxima revisión técnica de tu vehículo.
En el caso de los vehículos livianos el FTRL del vidrio polarizado es de 70% en los vidrios laterales delanteros, 28% en los vidrios laterales, traseros y luneta, en ambos casos con un margen de 5%
Desde el año 2020 y por iniciativa del Ministerio de Transporte (MTT), se estableció una nueva normativa para el uso de vidrios polarizados en vehículos livianos y medianos. Con ello, se busca inspeccionar este apartado con mayor rigurosidad en las plantas de revisión técnica, con el fin de negar el permiso de circulación a aquellos vehículos que incumplan esta normativa.
En palabras del MTT, la normativa busca “asegurar que los vidrios de visión directa sean lo suficientemente transparentes, sin causar distorsiones apreciables de los objetos, vistos a través de ellos y no dar lugar a ninguna confusión en los colores utilizados en los semáforos y en las señales de tránsito”.En mayo de este año y tras una marcha blanca de 3 meses, se entregaron las directrices sobre qué elementos, y de qué manera es posible colocar vidrios polarizados en tu vehículo nuevo o usado dentro del marco legal.
La nueva normativa de vidrios polarizados
Permite adherir en los vidrios de los vehículos láminas oscuras o polarizadas siempre cuando cumplan con lo establecido por la “verificación del factor de transmisión regular de la luz” (FTRL) establecido en el reglamento.
- En el caso de los vehículos livianos el FTRL es de 70% en los vidrios laterales delanteros.
- Un 28% en los vidrios laterales traseros y luneta,
- En ambos casos con un margen de error de un 5%.

En caso de querer incorporar vidrios polarizados en tu vehículo usado, además de adherirse a los parámetros, la lámina debe contar con un sello en relieve e indeleble con el FTRL, el nombre y RUT del instalador, y está estrictamente prohibido instalar láminas en el parabrisas.
¿Qué elementos están permitidos?
De acuerdo a la normativa vigente se prohíben:
* Láminas reflectivas, metálicas o espejadas.
* Láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul, en cualquiera de sus matices
* Láminas sobre vidrios oscurecidos o tinteados que de fábrica esten permitidos
Además de prohibir láminas con imperfecciones, que estén adheridas en la superficie externa de los vidrios o no instaladas en un sólo paño.
¿Qué necesitas para aprobar la Revisión Técnica?
Para obtener el permiso de circulación es necesario realizar la Revisión Técnica cada año y según el mes que le corresponda a tu vehículo. En esta otra nota te contamos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite. Por otro lado, si quieres conocer el estado de la revisión técnica de tu vehículo nuevo o usado, dirígete a este sitio
Ahora que conoces lo que necesitas saber sobre la normativa de vidrios polarizados esperemos no pases un mal rato la próxima vez que acudas a realizar la revisión técnica.