Volkswagen Amarok 2023: más grande y poderosa con hasta 300 Hp de potencia

La segunda generación de la pick up se presenta con todo el ADN de Ford, basada en la plataforma de la Ranger. Estará disponible en versiones de cabina simple y doble cabina con una oferta de cuatro motores diésel y uno de gasolina.

Después de doce años de su estreno y más de 830.000 unidades comercializadas, Volkswagen presentó la segunda generación de su pick up Amarok, la cual llega cargada de novedades, con más potencia y capacidades off-road, basada en la plataforma de la Ford Ranger.

La Volkswagen Amarok 2023 aumenta sus dimensiones. Ahora es casi 10 cm más largo que el anterior (9,6 cm para ser exactos) y mide 5,35 m de largo. La distancia entre ejes también ha crecido hasta alcanzar los 3,27 m (son 17,3 cm más con respecto al modelo saliente) para aumentar el espacio interior. Además, reduce sus voladizos y mejora así sus cualidades off-road gracias a los ángulos de ataque y salida mejorados (29° en la parte delantera, 21° en la trasera). En anchura, incluidos los retrovisores, el nuevo modelo mide 2,20 m.

d23da61d 803a 43f0 9ed0 0ba6f3c113e5

La nueva camioneta alemana estará disponible en versiones de cabina simple y doble cabina, puede transportar ahora 1.160 kg de carga útil, frente a los 935 kg del Amarok actual, y tiene una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg, según el motor. Las capacidades todoterreno de la Amarok, que tendrá tracción total de serie en muchos mercados, también se ven reforzadas por una profundidad de vadeo mucho mayor para conducir a través de terrenos acuáticos. Anteriormente era de 500 mm, ahora es de 800 mm.

Variada oferta de motores

A nivel mecánico, Volkswagen ofrece cuatro motores diésel y uno de gasolina, según el mercado, con potencias que van de los 150 CV hasta los 302 CV.

La versión más básica utiliza un motor TDI de cuatro cilindros y 2.0 litros que entrega 150 Hp, luego viene un 2.0 litros que entrega 170 Hp, hasta llegar al motor TDI de cuatro cilindros con 2.0 litros que desarrolla 204 o 209 Hp dependiendo del mercado. El motor turbodiésel más poderoso es un V6 de 3,0 litros con 240 Hp o 250 Hp. Y, por último, en los mercados donde se demanden motores de gasolina, Volkswagen ofrecerá un bloque con 2,3 litros de cilindrada y 302 Hp. Dependiendo del bloque, se puede escoger entre una caja de cambios manual o automática.

2b8f10a4 7fd2 4cf0 bf8d 37b45976946e

Volkswagen propone dos sistemas de tracción integral 4Motion en función del motor. El primero ofrece tracción integral temporal, en función de las condiciones de conducción y que da prioridad al eje posterior, mientras que la segunda es de tipo permanente y va asociada a una reductora electromecánica de dos velocidades, para aumentar la tracción y la capacidad en terrenos fuera de la carretera.

Un interior con detalles de Ford

La nueva Amarok se presenta como una pick-up "premium y funcional", según la marca. En el interior, la Amarok comparte con la Ranger varios elementos como la pantalla de info entretenimiento de 10.0 pulgadas de serie y por encima de 12.0 pulgadas como estándar. Igualmente se incluye de serie un panel de instrumentos de aspecto cuero con elegantes costuras de contraste, volante multifunción de cuero de estilo único, interruptores de la consola central y palanca de cambios, así como materiales diferentes a los utilizados por Ford.

667bbab0 1e44 4cfb b217 e383f73fd497

El nuevo modelo recibe sus propios asientos tapizados de forma exclusiva. Las versiones más equipadas reciben asientos con ajuste eléctricos de 10 posiciones, así como un sistema de sonido Harmon Kardon. Sin embargo, el info entretenimiento utiliza el sistema operativo Sync4 de Ford, pero con gráficos específicos para Volkswagen.

Además, integra más de una treintena de ayudas a la conducción, la mayoría de ellas de serie según Volkswagen, que aún no ha detallado la gama.

La nueva Volkswagen Amarok se fabricará en Sudáfrica y se pondrá a la venta en Europa hacia finales de 2022.